Para alguien como yo que lleva el móvil siempre en el bolsillo y no lo uso especialmente para ver vídeos, que los teléfonos sean cada vez más grandes es algo que no me gusta nada. De hecho, soy una gran fan de los móviles más compactos, pero hoy en día son rara avis. Ya he asumido la realidad e incluso abrazado modelos de tamaños algo más grande incluso aunque sobresalgan del bolsillo y a veces me cueste manejarlos a una mano.
Dicho esto, por qué no decirlo: dejando todo lo anterior a un lado, las pantallas de diagonales más generosas se disfrutan más cuando vas a pasar mucho rato delante de ellas y ofrecen una experiencia de visionado más satisfactoria. Y como cada vez la personalización es mayor, tenemos un combo ganador para quienes ver la pantalla les cuesta: poder ver los iconos más grandes.
Aprovecha que la pantalla es más grande y haz que los iconos crezcan
En Android las opciones siempre son mayores, por ejemplo con packs de iconos o con launchers como Nova Launcher, pero es que en la mayoría de los casos ni siquiera hace falta instalar algo para poner la pantalla de inicio a nuestro gusto aprovechando esa pantalla más grande. O incluso si tienes problemas de visión.
Así, es posible cambiar la cantidad de iconos que caben en la pantalla, cómo son las transiciones o hasta qué pasa cuando hacemos gestos. Solo es cuestión de sumergirse en los ajustes del teléfono, y aquí las opciones cambian en función del fabricante. No obstante, es posible cambiar el tamaño de los iconos de forma global y además es es bastante rápido.

Hay versiones que permiten acceder a esta opción simplemente tocando sobre un hueco vacío en la pantalla de inicio y desde allí llegar a esta configuración específica. No obstante, también puedes acudir a los ajustes generales y en el apartado de pantalla encontrarás un botón hasta dar con el tamaño que más te guste. Por ejemplo, en el caso de los Google Pixel, está en 'Pantalla y ajustes táctiles' > 'Tamaño de visualización y del texto'.

Si la idea es tener un aspecto uniforme y verlo todo mejor (o, en el caso contrario, que quepa más información en una única pantalla), no necesitas instalar nada más. Además también es compatible con packs de iconos que hayas instalado. Pero tiene letra pequeña: fíjate se cambia el tamaño de todos los elementos que aparecen en la pantalla.
Eso sí, para quienes quieran ajustar los tamaños de los iconos de forma individualizada, mi recomendación es usar Folder Widget, que permite crear carpetas (widgets) y allí ir modificando aspectos como el tamaño, pero también el color y tamaño de la fuente, bordes, fondo...
En Xataka Android | Llevo más de doce años usando Android y estos son mis consejos para organizar la pantalla de inicio
En Xataka Android | Seis aplicaciones de los Samsung Galaxy tan buenas que merece probar en cualquier móvil Android (y cómo puedes descargarlas)
Portada | Ricardo Aguilar (Xataka)
Ver 2 comentarios