No están siendo días fáciles en Mañaneros, el magacín matutino de La 1. Cuando hace unas semanas RTVE anunció la incorporación de Javier Ruiz al programa para darle un nuevo rumbo al formato y acercarse más a su principal competidor -Al rojo vivo, en laSexta- se instaló una fuerte preocupación en el equipo. Primero, por los cambios de contenido, pues con la llegada de Javier Ruiz, Mañaneros iba a apostar por más contenido político, de actualidad y económico; y, segundo, como se confirmó pocos días después por la llegada de una nueva dirección, la de Daniel Fernández, fichaje estrella de El programa de Ana Rosa, donde ejercía también de director, junto a Joseba Gastesi, ex de Tardear y de Y ahora Sonsoles. Lo que era difícil de imaginar es que en este nuevo giro de 180º que llegará al programa el próximo lunes la peor de las noticias se iba a producir este lunes, en pleno inicio de la Semana Santa: ocho trabajadores de Mañaneros fueron despedidos. Un día triste y de lágrimas en el programa. La razón: Mañaneros se deshace de la parte de corazón y sólo habrá actualidad y política. Es decir, un Al rojo vivo, pero en La 1 y con otra línea editorial.
Según ha avanzado Informalia y ha podido confirmar este periódico, todos estos despidos se producen después de que La Cometa TV, productora del programa, esté trabajando en un nuevo formato de Mañaneros dedicado completamente a la actualidad y la política eliminando por completo la sección de corazón.
Al parecer, según adelantó VerTele y también ha podido confirmar EL MUNDO, el despido de estos ocho trabajadores responde a un cambio estructural de todo el programa. Así, Mañaneros pasará a llamarse Mañaneros 360, mientras que el formato se dividirá en dos bloques donde el corazón ya no tiene cabida.
El primero irá de 10 a 12 de la mañana en el que se mantendrá la actualidad, mientras que el segundo se centrará en política y economía. Esto supone la desaparición por completo de la sección corazón, y este el motivo de la oleada de despidos, pues los ocho trabajadores a los que se les comunicó este lunes que ya no formaban parte de Mañaneros, trabajaban en la parte de corazón y crónica social. Así, la productora fichará a un nuevo equipo más especializado en los nuevos contenidos que el programa quiere ofrecer.
Fue a principios de este mes cuando RTVE comunicó el fichaje de Javier Ruiz para el nuevo Mañaneros. En aquel comunicado la Televisión Pública aseguró que el programa de La Cometa TV iba a mantener "su sello característico", y que la idea era que creciera "con el tándem de lujo" formado por Adela González, la presentadora desde que Jaime Cantizano abandonase el programa para centrarse en las tardes de Onda Cero, y Javier Ruiz. "Su reto principal será ofrecer una visión panorámica de la actualidad y mantener informado al espectador de todo lo que está ocurriendo", explicó RTVE.
Ya en aquel anuncio, la Corporación Pública dio las primeras pistas de cómo iba a ser el nuevo Mañaneros, aunque con la presencia de Adela González se esperaba que el programa mantuviera una parte más de entretenimiento y corazón, algo que finalmente ha sido descartado por completo.
Realmente, todos estos cambios no responde ni a los datos de audiencia ni a la evolución del programa, pues en las últimas semanas Mañaneros se ha estabilizado en una buena cuota de pantalla con un 9% de share, por encima de la media de la cadena y con una trayectoria ascendente. Con la llegada de Javier Ruiz se pretende elevar esta cuota, especialmente en la segunda parte del programa donde estará al frente Javier Ruiz.
Detrás de la posible mejora de la audiencias existe otra razón de peso. Según varias fuentes consultadas, estaría en que RTVE quiere centrar el contenido de corazón y también los colaboradores en La Familia de la Tele, el magacín de tarde presentado por María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernando, junto a todo el universo Sálvame. De hecho, muchos de los colaboradores de este área que participaban en Mañaneros han dado el salto al programa producido por La Osa Producciones, ex productores de Sálvame.
Además, la llegada de Javier Ruiz, que dirigió y presentó Las Mañanas de Cuatro -un programa de actualidad con importante carga política- tiene un claro objetivo: luchar contra Ferreras y su Al Rojo Vivo con otra línea editorial, la que desde hace unas semanas está marcando RTVE. Curiosamente, la llegada de Javier Ruiz a La 1 se ha producido casi al mismo tiempo que el desembarco de Jesús Cintora, quien también fue conductor de Las mañanas de Cuatro. Cintora acaba de estrenar Malas lenguas, un programa de análisis político para La 2 para combatir los bulos, y que el día de su estreno, de forma simultánea en La 1 y La 2, marcó unos buenos datos de audiencia hasta el punto de que RTVE cambió su parrilla, pero que tras el segundo programa cayó estrepitosamente en La 1, tomando RTVE la decisión de emitirlo ya en su franja y cadena establecidas desde el principio.
De lo que no hay duda es estos cambios que han provocado el despido de ocho personas responden a una estrategia cada vez más obvia en RTVE. La Televisión Pública quiere centrar sus mañanas en actualidad y debates políticas, al estilo de laSexta y de la parte final de El programa de Ana Rosa, y así intentar arrebatar a Antonio García Ferreras el liderazgo de este tipo de contenidos en las mañanas, pues no es ningún secreto que García Ferreras es un objetivo a batir.
De hecho, fue el propio Javier Ruiz el que en el anuncio de su fichaje por La 1 -en el descanso de la Copa del Rey- anunció que con su llegada "vamos a hacer cada uno lo que sabemos". "Incorporar talento a Mañaneros siempre es bien", añadió Adela González. El nuevo Mañaneros incorporará "bronca política y contenido algo duro", declaró Javier Ruiz dejando claro cuál será la nueva esencia del programa.