Desde Con Mucha Gula llevamos tiempo hablando de la importante relación entre la Gastronomía y el Turismo, con la labor de difusión y popularización de nuestro país que muchos de nuestros chefs están haciendo cada día con su presencia en Congresos y eventos de diversa índola y la influencia que su trabajo en los fogones tiene a la hora de que muchos turistas elijan a España como destino para su próxima escapada.
En este marco actual, el conseller de Innovación, Universidades y Empresa, Josep Huguet, acompañado del director general de Turismo, Joan Carles Vilalta, y del director de la Agència Catalana de Turisme (ACT), Ignasi de Delàs, ha entregado los IX Premios de Promoción de la ACT.
La novena edición de estos galardones, que hasta ahora reconocían trabajos periodísticos que fomentaban el turismo en Cataluña, se ha adaptado a las necesidades de los nuevos tiempos y ha ampliado su alcance creando dos nuevas categorías “Mejor campaña de comunicación”, ya sea publicidad, nuevas publicaciones, catálogos o imágenes corporativas, y “A la innovación turística”, para personas, empresas u organismos que demuestren la capacidad de innovación de Cataluña. En esta edición se han presentado más de setenta trabajos y proyectos procedentes de Cataluña, del resto de España, Suecia, Italia, Bélgica, Países Bajos, Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y China.
El jurado de los premios, formado por profesionales del ámbito de la comunicación, la innovación, el márketing y el sector turístico, ha premiado en la categoría de Innovación Turística a Ferran Adrià, en reconocimiento a su proyección internacional como el mejor embajador de la cocina catalana, considerando que su obra es un excelente ejemplo de la combinación de elementos como la tradición, basada en la identidad, y la innovación. En opinión del jurado, su genialidad ha contribuido a dar valor a la marca “Catalunya”.
A continuación, Ferran Adrià; Max Stich, presidente de la ADAC; y Joan Morales, director de la revista Descobrir Catalunya, han participado en la mesa redonda “Claves de éxito de los destinos turísticos: el caso de Cataluña”, donde el chef de elBulli ha destacado la importancia de las marcas territoriales como las de las ciudades. Barcelona, Londres o Turín son destinos en sí mismos que los turistas recuerdan y ha hecho un llamamiento a trabajar conjuntamente administración y empresa para contribuir, a través de propuestas creativas, a la desestacionalización del turismo. En este sentido, ha recordado que el nuevo proyecto de elBulli, que presentará próximamente, pretende ser un potente polo de atracción turística.
Los otros premiados este año han sido la revista Descobrir Catalunya, en la categoría de Mejor trabajo periodístico catalán, estatal o extranjero;el reportaje “L’Accessibilité en Catalogne” como Mejor trabajo en formato multimedia catalán, estatal o extranjero y la excelente labor de divulgación turística y cultural de Cataluña llevada a cabo por el Automóvil Club Alemán (ADAC) en la categorái de Mejor campaña de comunicación y marketing.