Para muchos, la novedad más importante de Android 4.4 (KitKat) son las mejoras en la gestión de la memoria RAM de Project Svelte, para que el sistema operativo de Google funcione perfectamente en dispositivos con 512 MB de RAM. Ahora gracias a una entrevista realizada por ReadWrite a Dave Burke, ingeniero jefe de Android, conocemos que Project Svelte nació en un Nexus 4 recortado.
Dave Burke dice que el objetivo de Project Svelte era básicamente reducir el consumo de memoria para funcionar correctamente en 512MB. La forma en la que se empezó a trabajar con las optimizaciones fue con un Nexus 4 adaptado a 512 MB de RAM, dos núcleos a menor frecuencia y resolución qHD (960x540), unas especificaciones que Google piensa que será las nuevos dispositivo de gama de entrada.
Con ese Nexus 4 recortado el equipo de Android ya tuvo la difícil tarea de reducir y mejorar la gestión de la memoria RAM de Android, ya que al capar el Nexus 4 a esas especificaciones prácticamente había de dejado todo de funcionar correctamente.
Project Svelte es el complemento a Project Butter. Si en Project Butter (proyecto mantequilla) mejoraron el rendimiento de Android haciéndolo más rápido y fluido en Project Svelte (proyecto esbelto) lo ponían a dieta para reducir el consumo de memoria, con lo que no tenía que afectar a las anteriores mejoras de rendimiento.
El equipo de Android para reducir el consumo de memoria RAM se marcó cuatro objetivos: reducir el uso de memoria usada por el sistema operativo, reducir el uso de memoria usado por las aplicaciones, ver como las aplicaciones reaccionan y se cuelgan en casos de poca memoria para evitar que esto suceda, y ofrecer a los desarrolladores herramientas para que puedan ver que uso de memoria hacen sus aplicaciones y que se puedan adaptar a la RAM disponibles.
Como ya sabemos, los ingenieros de Google cumplieron esos objetivos y lograron reducir y mejorar la gestión de la memoria RAM de Android sin afectar al rendimiento y fluidez del sistema operativo.
Vía | Android Authority En Xataka Android | Project Svelte, mejoras para reducir el consumo de memoria RAM en Android 4.4
Ver 13 comentarios
13 comentarios
dvdmntl
a mi antes mi nexus 4 me consumía de 600 a 700 megas de ram y por la noche a las 10 u 11 tenia que cargarlo. Ahora tengo 400 megas siempre y me llega al final del día con 30% de batería. Gran trabajo el de google.
davidverapinero
"Como ya sabemos, los ingenieros de Google cumplieron esos objetivos y lograron reducir y mejorar la gestión de la memoria RAM de Android sin afectar al rendimiento y fluidez del sistema operativo."
De momento lo único que sabemos es que prometen que ... porque ahora mismo no esta instalado en dispositivos con esas características, y en los que se esta instalando esta dando algunos problemas
iberhack
Pues se les jode a los que ponían la disculpa de que si Google no dio kit kat al Galaxy Nexus era por el hardware... el Galaxy Nexus cubre de sobra eso y no es que kit kat fuera peor que otros JB, sino que iría mejor. Y la otra explicación de que TI no mantuvo el soporte de esos OMAP es mentira, decidieron restringir parte de su negocio, porque había demasiada competencia y no era rentable (especialmente por causa de MediaTek), pero lo cierto es que siguen produciendose y saliendo nuevas versiones, aunque orientados a usos de alarmas y similares. Y por otro lado, lo de los drivers ya directamente era una tontería, porque además sirven aun los mismos que para las versiones pasadas... pero además hace poco ha salido incluso una versión más actualizada.
Pero bueno, si al final se inventarán otra disculpa, cuando no hace falta ninguna: Google da 18 meses de actualizaciones mayores y nada más. Es su política oficial, lo han dicho representantes varias veces, etc. No hay que buscar más pies al gato.
Que no es tan poco, es el mejor soporte que se puede encontrar en Android y casi son 2 años desde lanzamiento, que podría ser algo mejor, pero yo creo que es suficiente en un móvil.
El próximo en no recibir la próxima versión mayor será el Nexus 7 original del 2011. Y este es una tablet y aunque en un móvil 18 meses me parecen suficiente (aunque si te diera como Apple 30 meses, aunque después decidas no actualizar porque las últimas que haya vayan mal, es mejor tener opción y siempre se agradece, pero en la práctica casi nadie mantiene el mismo móvil más de 2 años), en tablets si que me parece una duración demasiado baja, porque esperas que tenga una vida útil mayor... que eso no significa que deje de funcionar, pero si pierde enteros.
Y por ello, que den 18 meses en móviles puse me parece bien, aunque me joden esos que vienen con películas para insinuar lo que no es. Pero Google debería cambiar su política en cuanto a tablets, ahí al menos debería dar 30 meses. Especialmente cuando no hay motivo técnico real para que eso no pase.
Salu2