Como cada mes, Google ha publicado el informe de distribución de Android en el que podemos ver cuales son las versiones más usadas de la plataforma y, una vez más, nos encontramos con un panorama muy fragmentado en el que la entrega más actual, Android Nougat, sigue estando entre las menos usadas.
La versión final de Android Nougat fue lanzada el 22 de agosto de 2016, casi medio año (para ser justos, hace exactamente cinco meses y 18 días) en el que los números siguen siendo muy bajos. La cosa avanza, pero avanza muy lenta. Hoy, las dos versiones de Android Nougat sólo suman un 1,2% de cuota, tan sólo un 0,2% más que Ice Cream Sandwich.
Lollipop y Marshmallow siguen a la cabeza

Las cifras de distribución de Android apenas han cambiado con respecto al mes pasado, periodo en el que Android Froyo por fin salió de la lista. Las versiones más antiguas, Gingerbread y Ice Cream Sandwich, siguen conservando su espacio en los números de este mes con un 1% cada una, aunque es cuestión de tiempo hasta que corran la misma suerte que Froyo.
En el siguiente puesto nos encontramos a Android Jelly Bean, que en total suma un 11,3% de todo el pastel, lo que significa que sólo ha descendido un 0,3% con respecto a las cifras de enero. La caída de KitKat es algo más significativa y pasa de un 22,6% al 21,9 % actual.
Después tenemos a Android Marshmallow, que sigue afianzando su posición de versión más usada con un 30,7%. No obstante, si sumamos los números de las dos versiones de Android Lollipop, esta sería la entrega más popular con un 32,9% del total.
Nougat, como decíamos, sigue creciendo pero lo hace de forma muy lenta. Android 7.0 sólo está instalada en un 0,9% de dispositivos, mientras que la versión 7.1 sólo alcanza un 0,3%, sumando un total de 1,2%. Se espera que el crecimiento empiece a acelerarse a lo largo del primer trimestre, cuando se espera el lanzamiento de nuevos dispositivos que saldrán con esta entrega instalada de serie.
Más información | Android Developer
En Xataka Android | El despliegue de las nuevas versiones de Android cada vez es más lento pero tiene su explicación
Ver 18 comentarios
18 comentarios
heisenberg0702
Soy de Argentina y todavia ni rastros de actualizacion en mi galaxy s7 y eso que es liberado, asi que el problema ya no pasa por las operadoras. Ah pero en Reino Unido hace 1 mes que tienen Nougat y hace unos dias recibieron una segunda actualizacion con el parche de febrero. No entiendo como se maneja Samsung
jota_17
Mi Honor 5x, con menos de un año, y no va a ser actualizado a nougat. No hay más que decir.
fabiangmp92
Tengo una duda con respecto a estos números, ¿estos números toman en cuenta las custom ROM? esas que se ven por doquier en Webs como XDA Developers y demás
chandlerbing
¿Por que no siguieron mejorando MM, y en vez de otra nomenclatura, hubieran lanzado Android 6.1? Marshmallow solo tuvo una revision minuscula,es ridiculo que hayan llegado al final de su perfeccionamiento en el primer parche.
Google propicia estos problemas, mas sabiendo que los fabricantes no les interesa gastar en desarrollo de software
obayifo
Yo tengo un S7 de menos de un año y ni vista de ella!! Y es algo que me molesta aún sabiendo que me va genial el móvil.
panafax
Hola,
Ya lo dije hace tiempo. En estos artículos, podríais añadir la gráfica correspondiente al mismo periodo del año anterior? Así podríamos comparar si el despliegue de las versiones actuales es más rápido o no que hace un año.
Fue la adaptación de Android 6 más rápida que la de Android 7? Pues ni idea.
Gracias.
runner
Por los momentos en mi viejo Ulefone Be Pro (2 años de uso) sigo conforme con el rendimiento y fluidez que lleva a pesar de quedarse en Lollipop 5.0. Aparte tengo un Infocus M560 con 6.0 y también contento con su funcionamiento/rendimiento, a pesar de no contar en ambos dispositivos con la ultima versión Android.
dani87
Android 6 funciona bien y la interfaz es bonita, cada vez los móviles son más fluidos... poco a poco los fabricantes van a tener que cambiar su política de actualizaciones y permitirlas libremente. La burbuja de los smartphones acabará desinflándose o estallando.
druidark
Es normal que ese % sea ridiculo. Si los fabricantes no actualizan los sistemas para TODOS los moviles yo no voy a comprarme un movil y pagar 700€ cada año. Yo estoy contento con mi note3 y no pienso cambiarlo para poder tener la ultlima version de android. Me importa un pito, de la misma manera que no le importa a samsung los modelos mas viejos de sus moviles. Los fabricantes piensan que la gente va a cambiar de movil cada año o mes y estan muy equivocados. Samsung y resto de fabricantes deberian actualizar el sistema para los otros modelos mas viejos donde el hardware lo permita, de esa forma no habria fragmentacion o seria minima.
pleonh
Por lo menos ZTE, acaba de iniciar el proceso de actualizar el Axon 7 a Nougat para la versión americana, aparentemente todo funciona bien.
Para ser ZTE una empresa China, y el Axon 7 tener una baja aceptación en el mercado a pesar de sus buenas características y rendimiento, es bueno ver que ya ha actualizado su smartphone principal a la versión 7.0, esperemos que pronto sigan con las demás versiones del mismo modelo y también llegue al Axon 7 mini (sería lo más lógico).
Por el momento contento con el nuevo sistema de notificaciones y la pantalla dividida, es lo que más estoy empezando a sacar provecho. Además que la versión Americana viene con una capa de personalización no tan cargada, como se veía en algunas reviews, es menos china y buscando un punto medio hacia Android Stock (Guardando las distancias).
rayban71
Será la edad, pero a mí mi G5 me funciona perfectamente con el Marshmallow que venía de serie y no pienso actualizar a Nougat. Ya no tengo ni tiempo ni ganas de experimentos, y eso que el móvil me recuerda todos los días que la actualización está disponible... ¿Me pierdo algo tal vez?
jaxxon
Eso es problema de los fabricantes, que les interesa vender sus nuevos moviles con el extra de sistema operativo nuevo, y en este caso con mi experiencia con Nougat es un salto importante
Recomendaria que el que comprara moviles del 2016, que tenga una buena comunidad y se pueda instalar una version AOSP o Lineage