Una de las primeras novedades que conocimos de la nueva versión Android 4.4 (KitKat) fue su cambio de color de los iconos de conectividad en la barra de estado, pasando del azul estrenado en Android 4.0 al color blanco junto a otros cambios de comportamiento que no a todo el mundo convencen.
A parte del cambio de color al blanco, ahora desde la barra de estado ya no se puede saber si tenemos conexión correcta a Internet ni ver las flechas de tráfico. Desde Android 2.3 si los iconos de conectividad eran grises es que el dispositivo no se puede conectar con los servicios de Google, lo que en la mayoría de las veces se traduce a tener conexión a Internet. Si los iconos eran de color es que la conexión con los servicios de Google era correcta.
Cómo saber en Android 4.4 si la conexión a Internet es correcta
Desde Android 4.4 para ver esa información tenemos que ir a la barra de Ajustes rápidos, en el que ahora si los iconos de conectividad (WiFi y/o red) son blancos es que la conexión es correcta, en cambio, si son de color naranja es que hay problemas en la conexión a Internet o que los servicios de Google están caídos. Además, desde allí veremos las fechas de tráfico.

Dado las críticas por parte de muchos usuarios que ya disfrutan de esta nueva versión, que no comprenden estos cambios, los cuales dificultan ver con facilidad si se tiene Internet y si se están enviando o recibiendo datos Dan Sandler, un ingeniero de Google, ha decidido explicar los motivos de estos cambios en la barra de estado y en los Ajustes rápidos.
El primer cambio que explica es el color blanco de los iconos de la barra de estado, y el motivo es el que ya vimos hace unas semanas: los nuevos colores de sistema más neutros que permite a las aplicaciones gestionar sus propias paletas de colores mucho mejor. Pero además añade que con las nuevas transparencias en la barra de estado el color azul no quedaba muy bien.
El segundo cambio que explica es dejar de mostrar el estado de la conectividad desde la barra de estado. Y el motivo que dice es que la mayoría de usuarios no entendían porque a veces la barra de estado mostraban colores azules (con conexión) y en algunos momentos de color blanco (sin conexión). Dice que muy pocos usuarios conocían su significado, con lo que han decidido pasarlo a la barra de Ajustes rápidos, cambiando el color gris de sin conexión al nuevo color naranja.
El tercer y último cambio tiene que ver con las flechas de tráfico de subida y baja de datos, que ahora desaparece de la barra de estado y pasa a estar visible desde los Ajustes rápidos. Explica que este cambio es para mejorar el rendimiento (y batería), al evitar que el sistema tenga que estar prácticamente todo el rato comprobando el tráfico de datos y dibujando las fechas en la barra de estado, haciendo así trabajar menos a la CPU y GPU.
Como vemos, estos cambios han simplificado el funcionamiento de la barra de estado, dejando el resto de información adicional y de interés en la barra de Ajustes rápidos, la cual hay que mostrar cuando queremas saber porque una aplicación tarda en actualizar los datos o descargar un archivo. Personalmente me gustaba más ver desde la barra de estado si había conexión y las fechas de tráfico, ya que enseguida podías ver el problema.
Vía | Android Police En Xataka Android | Android 4.4 permite mostrar el porcentaje de batería en la barra de estado sin root
Ver 57 comentarios
57 comentarios
panafax
Menuda bazofia de android KitKat (ya sabemos por qué se llama así, para que la abreviación quede en un claro KK).
Google Now por todos lados (a esto le llamo spam o pop-up) y ahora la barra de estado no te dirá el estado.
Lo peor, es que el ingeniero de Google debe ser ingeniero de moda, y no de tecnología. ¿Que el codor azul no quedaba bien? Vete a tomar el viento, a que se te despejen las ideas. Y el remate viene cuando dice que la gente es ignorante de la vida y como son tan estúpidos de no poder entender el puto significado, lo eliminan. Oye, pues elimina directamente el icono de cobertura, de wifi y demás... Total, la gente es anormal y no sabe el significado. O mejor aún: Por qué no elimináis Android por completo? Hay a mucha gente que le parece difícil de usar.
Si crees que un color no queda bien, da opciones a personalizar el color. Si crees que la gente no entiende el significado de algo, explícalo en un puto manual.
En fin, mi Nexus 4 se quedará en Android 4.3. Decisión tomada e irrevocable.
Saludos.
gnzljb
Hasta donde yo sé el color azul indica que las apps (servicios) de Google tienen conexión a Internet. Normalmente ambas cosas son equivalentes, porque si conexión a Internet los servicios de Google no van a tener tampoco conexión. Pero puede darse el caso de que los servicios de Google estén caídos, pero que sí funcione la conexión a Internet, en cuyo caso los iconos estarían grises.
asturtorque
Pues a mi me gustan mucho más blancos... no me gustaban azules... personalmente
Lo que si es una jodienda es que se pierda saber in situ el estado de la conectividad
neoadro
Lo de las flechas no lo veo tan necesario en la barra de estado, pero que ya no cambie de color cuando no funciona la conexión sí que es un paso atrás, ya que el sábado, por ejemplo, perdimos la conexión de internet en casa pero el router funcionaba, y me llegaba la señal al máximo pero no funcionaba, por lo que hasta que no me dí cuenta bastante más tarde, no me entraron los emails y whatapps.
pimol
Y podremos ver todas estas cosas en los nexus (que no sean nexus 5) algún día (vía ota)? A mi nexus 7 2012 no ha llegado y al nexus 4 ni se ha anunciado todavía. Es un poco off topic, pero es que están haciendo un lanzamiento de android 4.4 un poco tocanarices.
Lucky_Luke
Pues vaya chapuza sinceramente...
dvdmntl
Lo que yo no entiendo es que si no vamos a tener o no tenemos de forma oficial el launcher de google que proporciona transparencias al nexus 4 pa que cambian de color a este¿. No entiendo que me metan el color blanco y no el launcher... este google te da lo que quiere... y supuestamente no quedaba bien el azul con las transparencias...
Spino
No se si lo he entendido bien (a lo mejor por que mi actual móvil no pasa de la 4.1.2 por ahora por decisión de Sony) ...
Ambos dibujos de cobertura (wifi y/o red) si que existen y mostrarán el nivel de cobertura con niveles de blanco (como se ve en la primera captura en que la cobertura de telefonía no está al 100% , sino al 50% aprox, mientras que el wifi está "a tope")... si las cuatro líneas salieran translucidas es que no tenemos cobertura, y entiendo igual las de WIFI.
Lo que sí que no entiendo es por qué no aparece si tienes o no 2G/3G/4G... pues vaya avance... lo de las flechitas, pues ellos sabrán si consume o no mucho; pero saber a qué tipo de red estoy conectado sí que es MUY útil.
xpacho4
Me parece que mi Nexus 4 se va a quedar APOSTA con 4.3 JB.
n5ane
Uso Xperias desde hace un tiempo y los íconos de la barra vienen en blanco. Echo de menos la capacidad de saber si anda bien la conexión al ver los íconos. Lo tuve en otro teléfono y era muy práctico. Es cierto, si estoy sin internet puedo pasar horas en darme cuenta, y termino abeiendo el navegador para corroborar, pero tampoco es mal de morirse.
zumbios
Menuda bazofia!!..,y encima ahora se bebe la bateria aun mas!!!
martin1991
"Pero además añade que con las nuevas transparencias en la barra de estado el color azul no quedaba muy bien."
Si en el Nexus 5, en los demas ni transparencias pusieron, marketineros.
maximuss
Una pregunta, yo actualice mi cel es Samsung Galaxy s4 y todo, ala vercion 4.4.2 el detalle es que la red nonla reconoce automáticamente :( la red de datos :(, cuando la activo y bloqueo el dispositivo, se desactiva la red, que debo hacer??? AYUDENMEN :( GRACIAS:)
nancy.galdongarcia
El nivel de la batería tb sale blanco. A alguien l sale asi??
emireduardo
Genial.
El KitKat esta mejor que las versiones anteriores, a los que no les guste las "mejoras" o aplicaciones nuevas simplemente desactivenlas y punto. No utilizo Google Now, ni lo tengo activado, no utilizo Hangouts, utilizo la mensajería clasica, no utilizo Google+, ni Maps, ni Youtube, no por el movil, ni el reproductor de google, utilizo otro de pago.
Yo tenia problemas con whatsapp, no me llegaban a tiempo los mensajes mientras tenía la aplicación en segundo plano, hasta que yo abra la app (verla) me llegaban los mensajes atrasados.
Me di cuenta que los iconos de conexión, tanto en wifi como con mis datos moviles, estaban en color naranja.
Leí en la página de whatsapp que talvez habia problema con el push a los servidores de google (algo asi entendi), revisando me di cuenta que el servicio Google Play Services lo tenía configurado a "Restringir datos en 2º plano", al desactivar esa opción, el color del icono de conexión pasó a blanco, tanto en wifi como en mis datos moviles.
Tenia la duda de los colores y buscando en google, llegué aca.
Espero le sirva a alguien más.
Gracias.
deifus
Madre mía que de tonterías se dicen cuando uno esta aburrido. KitKat va como un jodido tiro, el que lo halla probado y se queje es que o tiene un serio problema con la percepción o es un pobre hombre que quería un Iphone y se quedo en un Android por falta de pasta. Como desarrollador os diría que kitkat empieza a ser lo que tiene que ser Android. Un sistema estable, seguro y agil, pero que muy agil. Si de verdad me decis que no sois capaces de vivir co la nueva barra de estado y saber disfrutar de todo lo nuevo de kitkat, lo mejor que podéis hacer es tirar el móvil por la ventana, pero con vosotros detrás, panda tristes
Nacho
Yo lo que no entiendo es este retroceso en cuanto a usabilidad.
Además, dispongo de un Nexus 5 con Android 4.4 y, en Córdoba con Orange, no puedo disfrutar de conexión 4G LTE.
turco320
Para bien o para mal, todos terminan copiando a Apple.