No vamos a descubrir América en vasos de agua, pues que la próxima versión de Android trataría de acercar el mejor rendimiento posible la gama de entrada es un rumor que hace mucho tiempo que escuchamos.
Sin embargo, cuando ayer Google soltaba la liebre con el sorprendente anuncio de Android 4.4 KitKat, todos los corrillos comentaban la posibilidad de que esta versión de Android funcionase con soltura en dispositivos con 512 MB de memoria RAM.
Y este era el rumor comentado, que Android mejoraría su rendimiento para paliar una de las críticas más feroces que hacían usuarios de Windows Phone, y que no era otra que la fluidez de uso de Android en dispostivos de gama de entrada.
Una crítica fundada y un terreno por mejorar
Pues si, hay que reconocer que los usuarios de Windows Phone no se equivocaban, y que Android, sobre todo en su salto de Gingerbread a Ice Cream Sandwich, supuso también un salto de requerimientos hardware importante.
Esto hizo que muchos dispositivos se quedasen anclados a Android 2.3 sin posibilidad de actualización, aunque en muchos casos las personalizaciones del fabricante también tenían parte de culpa. Otros, como Sony, actualizaron dispositivos como el Xperia active con dudoso resultado, funcional aunque poco fluido.
Sin embargo, los tres sabores de Android Jelly Bean se han encargado de ir mejorando paso a paso la fluidez del sistema operativo en todos los aspectos, no sólo en animaciones y gráficas, sino incluso en consumo de recursos, así que cabe esperar que esta mejora continúe en Android 4.4 KitKat, pero sin que esto suponga algo remarcable.
La gama de entrada y la carrera por las especificaciones
Cierto es que Android ha mejorado y mejorará en fluidez y rendimiento con las nuevas versiones, aunque cabe remarcar que el Nexus S, un teléfono con 512 MB de RAM y un procesador mononúcleo de 1 GHz, mueve con soltura Android 4.3 Jelly Bean a pesar de quedarse oficialmente en Android 4.1.
Esto hace que el debate vaya por otros derroteros, ¿necesita Android realmente acercarse oficialmente a la gama baja? Pues bien, en parte sí, porque es necesario acercar la mejor experiencia de usuario posible a todos los dispositivos, aunque por otro lado, los fabricantes pueden cargarse dicha experiencia con sus personalizaciones, e, incluso, pueden dejar dispositivos desactualizados en pro de la carrera del hardware.
Hoy en día cualquier dispositivo de gama de entrada cuenta con procesador de doble núcleo y 1 GB de memoria RAM, así que sí, es probable que Android siga mejorando en rendimiento para que los dispositivos con pocos recursos puedan disponer de actualizaciones que mantengan la fluidez y el rendimiento, aunque no por ello Google lo publicitará como tal, pues los fabricantes tendrán la última palabra.
¿Supondrá Android 4.4 KitKat un acercamiento oficial a la gama de entrada?
No podemos afirmar con rotundad que esta pregunta sea un sí o un no, aunque por lógica creemos que será un no. Android 4.4 mejorará evidentemente en muchos aspectos, y suponemos que el rendimiento y el consumo de recursos habrá sido optimizado más, aunque no por ello Google tendrá que salir a la palestra hablando de gama de entrada.
Si Android 4.3 ya funciona en terminales con 512 MB de memoria RAM, Android 4.4 probablemente también lo haga, aunque dispositivos con este hardware irán desapareciendo de los catálogos más pronto que tarde, con lo que no tendría sentido hablar de ello.
Sí podría existir con Android 4.4 una lista de requerimiento básicos de hardware al más puro estilo de los juegos para PC, donde se muestren esos 512 MB de memoria RAM mínimos, y aunque también creemos que esto es improbable, seguramente sería lo más factible.
También queda la apuesta por los países emergentes, donde los fabricantes se afanan en poner a la venta dispositivos con precios muy atractivos, y donde las ventas de smartphones crecerán exponencialmente en los próximos tiempos. Aquí es donde sí tendría sentido una versión de Android optimizada para dispositivos de gama entrada, aunque sabiendo cómo se las gastan los fabricantes, es probable que esos dispositivos ni siquiera saliesen con Android 4.4.
Y vosotros, ¿creéis que Google posicionará Android 4.4 KitKat como un sistema optimizado para la gama de entrada?
En Xataka Android | Todo sobre Android 4.4 KitKat
Ver 34 comentarios
34 comentarios
sergiowlx
Que no se venden moviles con 512mb de ram? Eso lo direis vosotros, pasaros por la tienda de moviles de Yoigo por poner un ejemplo y me decis cuantos hay de 512, por lo menos 10 hay
goliardo87
Si se sigue esta tendencia, muchos fabricantes no podrían usar tan pronto la excusa del rendimiento para actualizar los terminales
crackers
"Hoy en día cualquier dispositivo de gama de entrada cuenta con procesador de doble núcleo y 1 GB de memoria RAM"
No nos engañemos, solo con Samsung (la marca que casi todo el mundo elige): Galaxy Y, Young, Pocket Plus, Mini, Ace, Mini 2, Neo, Gio,...
El Galaxy Mini y el Galaxy Ace a pesar de su antigüedad siguen siendo móviles ofertados por las operadoras a día de hoy. Hay una parte de la gama baja que está completamente estancada precisamente por la poca exigencia de sus potenciales compradores.
Yo creo que sí podrían presentar Kit Kat como una mejora de la experiencia para smartphones de gama de entrada, lo dice Google en la web: "It's our goal with Android KitKat to make an amazing Android experience available for everybody".
sakunice
Si optimizaran el S0 para que fuera fluido con 512 de RAM, con 1 GB iria mejor todavía, asi que deberían plantearse hacerlo.
Sygurd
Google, tiene que darle foco e involucrar mucho esfuerzo en la optimización del sistema, en cuanto a funcionalidad creo que va sobrado con la competencia pero es impresentable que en mi S3 acceder a la funcionalidad del telefono (es un smartPHONE) demore de 3 a 5 segundos siendo una funcionalidad basica (no estoy hablando de juegos o similares en cuales si podria ser aceptable). Otro punto igual de importante a mejorar es la velocidad de actualización, ya se habla de 4.4 cuando una gran mayoria de gamas media-alta o incluso alta andan en 4.1, aunque se entiende que esto es manejo del fabricante tambien se ve que la generalidad de los fabricantes no se esfuerzan en esto y finalmente el que sale mal parado es Android, Google debe revisar esto tambien.
numero4
Yo creo que lo que busca Android con esta versión es intentar remediar el otro problema que tiene, el de la fragmentación. Una versión de Android que llegue a todos los dispositivos, sean de la gama que sea
Y de conseguirlo lo agradecerán, y bastante, los desarrolladores.
jean30
Recuerda que se siguen vendiendo dispositivos con 512MB de RAM ¡o menos! hay muchas personas con móviles de gama de entrada aquí en España (y lo seguirá habiendo, durante mucho tiempo).
vaggette
Aunque Google saque un versión de android para los terminales con 512 mb de ram, llegará Samsung y pondrá su TouchWiz y destrozará el trabajo hecho por Google.
Eddy
Seguro se nos olvida a los que vivimos metidos en este mundillo de tecnologìa que todavìa quedan nuestras madres, abuelos, tìos y tìas, suegros y demàs seres pensantes que no les interesa lo que a nosotros! De verdad que existen muchos que dicen: "Y para què quiero ese bicho si yo solo hago llamadas y mando mensajes?" A mi papà le regalè un S2 y aunque he sacado horas para explicarle muchas cosas, poco entiende o le interesa y lo que hace con èl es lo menos! Le vendrìa estupendo a telèfonos de gama media hacia abajo un buen sistema operativo, fluido y sin complicaciones! Esto lo saben Nokia y ahora Firefox! Nosotros no somos los màs! Estoy seguro que somos los menos en la tajada del pastel! Aùn asì siento que un Android 4.4 en un terminal simple para personas màs simplistas es demasiado! Vamos a ver que pasa con el tiempo!!!
pelelmejor
El otro problema, es que lo fabricantes que ya dieron por desfazados los telefonos viejos, no van a devolverse para actualizarlos. No creo que Sony actualice los SonyEricksson. Como Samsung el Galaxy Y, Ace .....
pepoker1
Estaría excelente porque nuestros teléfonos correrían mejor sin tener que tener mas recursos..
pero no por eso sueñen que las marcas van a actualizar sus terminales, eso no es negocio para las marcas por lo tanto no lo aran a los smartphone viejos.
alioramus
Yo creo que el menor problema de Android es la fluidez. Y mucho me temo que se han centrado solo en eso y no han resuelto otros más graves.
r080
"Tomate un respiro, toma un kitkat" eso es lo que le dice el nuevo software al viejo hardware...
alvarosalvadormayora
Aunque no se vendan móviles ya con 512mb de RAM, no estaría de más que se aseguraran que corriera fluidamente el KitKat en ellos.
Hay que intentar abarcar el máximo de posibilidades y el máximo de clientes posibles, por escasos que sean.
pg0mez
Contestando a tu pregunta, sinceramente no creo que Google posicione KitKat como OS para gama de acceso. Google posiciona sus productos siempre como productos punteros, tecnológicamente avanzados y que aportan algo nuevo. Si en este proceso han conseguido reducir el consumo de recursos, mejor que mejor, pero ese no puede ser su fin (al menos públicamente).
En la práctica, Google SI debería optimizar su OS para gama de acceso porque mucha de la gente que compra un equipo de gama baja con Android acaba decepcionado por la experiencia de usuario, y eso puede provocar fuga de usuarios a otras plataformas, cosa que le viene especialmente bien a WP8
perkins123
Tengo un Xperia mini(st15i) procesador Scorpion a 1GHZ, "512 de ram" y grafica adreno 205, actualizado de GB 2.3.4 a ICS 4.0.4 de Sony, no he notado diferencia alguna en rendimiento ni en autonomía, personalmente pienso que es una joya de telefono(vengo de un moto photon R.I.P.)para el tamaño y lo que me costo. Si se supone que ICS esta mal optimizado o que tiene bugs, KIT 4.4 debería ir mejor NO?
cesxr
Éste artículo esta tan subjetivo, pues simplemente acá en México, operadoras como Telcel siguen ofreciendo planes en los que ofrecen terminales libres. Sí, gratis, pero son de una gama super bajísima que sólo crean mala fama al SO Android.
Por otra parte, a mí eso de la optimización y fluidez se me hace un muy trascendental, incluso más aún que algún smartphone con una camara de miles megapixeles, pues es la experiencia de usuario que más se valora en una marca. Por ello de la fama de iOS.
Cuántas veces no hemos escuchado un "Para hacer una llamada, tengo que esperar 5 segundos que abra el teclado numérico". INCLUSO con el Galaxy Nexus, que desde la actualización a 4.2 lo unicó que se logró fue entorpecer la fluidez que ya tenía con 4.1.2 (y que ni un 4.3 ha cambiado esa perspectiva).
Que un celular de un núcleo a y 500 de ram funciona con 4.3...que me lo pongan a la vista qué no lo creo.
gxy
que google mejore el rendimiento de android en cuanto a uso de memoria NO implica que los terminales antiguos y de gama baja que se han quedado estancados en android 2.x vayan ahora a ser automagicamente actualizables a kitkat.
seria ideal para la gente que tiene aces, minis, wildfires y demases, pero no va a ocurrir.
vic93
Entonces Los que tengamos Un Samsung Galaxy Ace podremos actualizar a esta versión o nos conformamos con tener 2_3_6
miguelgripa
e¿s posible que sony actualizara los xperia de 2011 a kitkat ?ya que la ics va muy mal y prometió que iba a sacar mas actualizaciones pero no lo hizo
eduhardolunar
Y porque le pusieron nombre de un jodido chocolate??