Es la evolución lógica, y al ritmo que avanza la carrera del hardware en los dispositivos móviles ya parece tarde que se hable ahora de 64 bits, justo después de que Apple haya presentado iOS 7 en versión de 64 bits y cuando Samsung está a punto de lanzar el Galaxy Note 3, un dispositivo que alcanza el máximo de memoria RAM direccionable con arquitectura de 32 bits.
Android 4.4 KitKat también podría integrar este soporte a 64 bits, o al menos así lo indican los últimos rumores, y la noticia no es baladí precisamente porque la mencionada carrera por las especificaciones estaba a punto de encontrarse un cuello de botella en el propio sistema operativo.
Todo ha cobrado más sentido en una conferencia en el Intel Developer Forum, donde el fabricante de hardware habló sobre plataformas móviles y sobre su relación con Android, momento en el que una diapositiva mostraba a las claras que los 64 bits llegarán a Android muy pronto.
Así pues, no es una vana curiosidad que Apple y Google lancen casi a la vez sus plataformas móviles en 64 bits, ni mucho menos están copiándose, sino que los 64 bits son necesarios para continuar ampliando las capacidades del hardware.
No es que vayamos a ver inminentemente terminales que aprovechen al máximo la nueva arquitectura, ya decimos que el primero en llegar al límite en cuanto a memoria física es el Galaxy Note 3, ni tampoco software dedicado que pueda sacarle todo el partido, aunque es un paso previo necesario para ir adaptándose a los tiempos con la suficiente pausa.
El año próximo será el del despegue de los smartphones con arquitectura de 64 bits, y no nos extrañará que dentro de un año veamos en la IFA 2014 algún teléfono con 4 GB de memoria RAM.
En Xataka Android | Todo sobre Android 4.4 KitKat En Xataka vía DailyTech
Ver 19 comentarios
19 comentarios
nachokyle
Yo creo que podrá no, seguro. Seguro que dará soporte a 64bits.
Como dices el Note III ya va por los 3Gigas de ram, y aunque a priori suene un poco descabellado, quien sabe si alguien querrá meter 4Gigas de ram este año que viene.
Y aparte de eso, ARM está preparando los Cortex-A50, que son de 64bits y se supone que deberían estar listos para 2014, así que es menester que Google dé soporte a los 64 bits.
benigon
Con una arquitectura de 32 bits se puede llegar a 4 GB de RAM
2^32 = 4294967296
zergyo.hayabusa
Una pregunta Google: ¿para que cojones sacaste la 4.3?...
system32
Lo mas seguro es que esto sea el hazmereír de la comunidad hardware o es posible que los propios usuarios lo sean (y seguro que lo somos). Creando necesidades allá donde no las hay, y nosotros babeando para conseguirlos. En fin.
alfonsocuiti
Es la evolución natural... Ahora, el mismo problema que en los primeros años de Windows x64: escasísimas apps compiladas en 64 bits. Pero bueno, cuestión de tiempo supongo
caku
muy buena jugada de apple, en poco tiempo se podran utilizar programas profesionales de mac en el movil, se estan preparando para lo que viene, apple y windows saben por donde van, pero android lo tiene un poco dificil...
El tiempo hablara (negativos en 3,2,1...)
turco320
que original! wow xD