En plena era de internet la seguridad de nuestros datos es la principal perjudicada, especialmente debido al auge de los ataques informáticos que pueden dejarnos especialmente vulnerables a la voluntad de aquellos 'hackers' que buscan lucrarse ilegalmente. La era smartphone no ha hecho más que aumentar esta sensación de inseguridad.
Con Android como sistema operativo móvil más usado en el mundo, no es raro que sea el principal objetivo del malware. A pesar del aumento de seguridad de nuestro sistema operativo, un informe de Nokia asegura que la cantidad de infecciones ha aumentado considerablemente en 2016, siendo el 81% de los dispositivos infectados pertenecientes a Android.

Nokia NES (NetGuard Endpoint Security) se encarga de analizar patrones de tráfico de proveedores de servicios de redes para buscar infecciones de malware en más de 100 millones de dispositivos que incluyen, entre otros, móviles, tablets y portátiles. El informe de NES alerta sobre que la cantidad de infecciones están subiendo continuamente, afectando un 85% de ellas a smartphones.
De ese porcentaje, el 81% corresponde a dispositivos Android, mientras que el 4% restante pertenece a terminales de Apple. Por otro lado, el informe de Nokia avisa de que en octubre de 2016 se alcanzó el récord de aumento de tasa de infección, siendo éste un 1,35%, la cifra más alta desde 2012 (año en el que comenzó el estudio).
Por otra parte, las infecciones en dispositivos Windows (incluidos PCs) ha disminuido del 22% de la primera mitad de 2016 a un 15% en la segunda parte del año, lo que hace suponer que los ataques van a centrarse cada vez más en nuestros teléfonos y tablets, los cuales llevamos encima la mayoría del tiempo.
A pesar del empeño de los diferentes fabricantes por mejorar la seguridad en sus dispositivos, la segunda mitad de 2016 registró un aumento de la tasa general de infecciones en Android del 83% respecto a la primera parte del año. Ahora sólo nos queda esperar en unos meses lo que digan los siguientes informes sobre si sigue aumentando o se va frenando.
Vía | Nokia PowerUser
En Xataka Android | Un nuevo malware se cuela en Google Play y puede sentar un peligroso precedente
Ver 3 comentarios
3 comentarios
juanmcm
Me parece obvio que el objetivo es Android pues si bien no es comparable a iOS el hecho que haya chorrocientos terminales, todos ellos de su padre y su madre, con diversos UI basados en versiones diferentes del OS, vamos lo que viene siendo la fragmentación de toda la vida, facilita mucho la labor a los que diseñan el malware...
Es algo que bueno, no tengo muy claro que o quien (la propia Google? fabricantes? operadoras?) debe ponerse manos a la obra pero a la de ya.
Si de veras nos preocupa la seguridad creo que debemos retomar los viejos Java J2ME y dejar de depender tanto de la tecnología pero... Es un tema largo y laborioso y, no siempre gustarán a todos las conclusiones a las que lleguemos.
r080
Preocupado por la seguridad? Buen momento de comprar un viejo BlackBerry...
Usuario desactivado
No se debe apoyar a las marcas que no mantienen sus terminales actualizados.