La lucha por hacer de Android un sistema operativo completamente seguro es larga y dura, mientras Google hace todo lo posible por resolver cualquier posible problema, los atacantes buscan nuevas formas de colarse en nuestros smartphones para su propio beneficio. Por suerte, los de Mountain View cuentan con grandes aliados como son las empresas que buscan posibles vulnerabilidades.
Si bien Google suele ser relativamente rápido para resolver estos problemas, es posible que en esta ocasión casi un 40% de los usuarios de dispositivos Android queden expuestos algo más de tiempo. Esta nueva vulnerabilidad puede hacer bastante daño si los atacantes se empeñan en explotarla, y es que serían capaces de "secuestrar" la pantalla de nuestros terminales.

Este fallo ha sido descubierto por primera vez por los investigadores de Check Point, y consiste en un fallo de los permisos de Android que afectaría a los usuarios de dispositivos con la versión 6.0 Marshmallow o superior. Esto supone, según los datos de Google del 2 de mayo, que un 38,3% de los terminales están en riesgo.
Concretamente se trataría del permiso 'SYSTEM_ALERT_WINDOW', que Google implementó por primera vez en Android 6.0 Marshmallow, y se concede en aquellas aplicaciones que solicitan poder colocar elementos sobre la pantalla, como Facebook Messenger y sus burbujas de chat. Al principio este permiso no se concedía automáticamente, pero la mayoría de usuarios no sabían cómo concederlo para poder usar esas características.
Google decidió, ante las quejas de los desarrolladores de las aplicaciones más populares, eliminar el requisito de que fuera el usuario el que concediera el permiso una vez instalada la app. Para ello, los de Mountain View aplicaron un parche temporal en Android 6.0.1 que permitía a Google Play otorgar privilegios en tiempo de ejecución, lo que permitía conceder el permiso automáticamente.
El problema es que, aunque para los dedsarrolladores honrados fue un alivio, esto abría una puerta a los atacantes para hacer de las suyas. A través de este permiso podrían, aquellos con malas intenciones, secuestrar la pantalla del usuario para realizar ataques de 'phishing' o provocar destrozos en la interfaz de usuario.
Google ha anunciado que arreglará este problema para la llegada de Android O, pero esto no sucedería hasta finales de verano o principios de otoño, lo que nos deja todavía unos cuantos meses expuestos a ataques malignos. Hasta entonces, el mejor que podemos dar es descargar sólo aplicaciones en las que confiemos.
Vía | Techradar
En Xataka Android | Android Nougat ya está presente en más del 7% de los dispositivos, Gingerbread sorprende con un ligero repunte
Ver 5 comentarios
5 comentarios
ven3k
Es verdad, no hay porque tener prisa. Y menos ahora que todos "los malos" saben como aprovechar la vulnerabilidad.
No me gusta iOS pero a veces enviaría Android a tomar por saco. Cada día tengo menos confianza al acceder a mi banco o comprar algo desde el móvil.
Renato
En otras palabras, nunca llegará a la gran mayoría de los usuarios, los pocos con un flagship de menos de un año lo tendrán para después del verano del año que viene.
Y podríamos decir que si el usuario se limita a instalar apps desde la GPstore no tendrá problemas, pero Google aún tiene que trabajar en este otro lado del problema también, apps maliciosas andan por la GPstore como Pedro por su casa.
Con todo esto, me encanta que Google este trabajando en otro sistema, aplicando el conocimiento que obtuvo con Android y su desarrollo. Porque entre unas cosas y otras, Android tal como está ahora tendrá problemas en el futuro donde la cuestión de seguridad se hará más importante.
mord
A mí lo de las burbujitas de chat de messenger siempre me pareció una soberana tontá.
No tengo instalada esta aplicación, y ahora veo que hago bien.
Por suerte tengo una aplicación que se queja si hay alguna otra aplicación activa con screen overlay, y me sirve de perfecto chivato para poner aplicaciones que la usen en mi particular lista negra.
Ahora bien, a cada uno lo suyo: Yo, al igual que los otros comentaristas, tampoco veo aceptable que el uso de la técnica de screen overlay sea una invitación de facto por parte de Android para que cualquier app en segundo plano pueda espiar lo que hago. Es muy lamentable que nos encontremos con esta situación.
luucas.rios.10
claro pero cuando google descubre una vulnerabilidad en otro sistema solo da 90 días para reparalo eh...