Una de las mayores críticas que recibe Google es que cada vez se conocen más casos de malware en el Android Market. Cualquiera puede subir una aplicación sin apenas revisión, lo cual da libertad al desarrollador pero también indefensión a los usuarios. Pero, ¿cómo de fácil es subir malware al Android Market?
La gente de Security by default ha comprobado que realmente es bastante fácil. Programaron dos aplicaciones con malware, disfrazadas de simpáticas aplicaciones, y las subieron al market. No tuvieron problemas e incluso se las instalaron bastantes personas que además les ayudaron a depurar el código (sin saber que eran aplicaciones con malware). Eso sí, no obtuvieron los datos de nadie (aunque podrían haberlo hecho).
Definitivamente Google debería llevar a cabo cierta revisión del código de las aplicaciones subidas al Market, porque una desinstalación remota por parte de Google no es suficiente. Una vez que te han robado datos de tu agenda, por ejemplo, ya no hay remedio. Y por supuesto, los usuarios deberíamos ser más cautelosos al conceder permisos a las aplicaciones.
Vía | Security by default
En Xataka Android | Un malware se disfraza de Add-Ons de Angry Birds en el propio Android Market
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Salva
Eso parece.
ven3k
El problema es que con el sistema de permisos actual les concedemos barra libre.
Quiero conectarme a Internet. ¿Para qué? ¿Para descargarte un anuncio? ¿Para publicar mi puntuación en un juego? ¿O para subir todas mis fotos a tu servidor? No es lo mismo.
Quiero acceder a toda tu agenda. Pues no te dejo. Prefiero que me preguntes cuando necesites acceder a un determinado contacto y ya veré si te lo concedo.
Quiero enviar un SMS. ¿A qué número? ¿A mi primo? Vale. ¿ALTA al 5553? Pues no.
Quiero saber tu ubicación. Pues explícame para qué necesitas saber dónde estoy.
Pienso que la solución es una de dos: -O que Google haga de revisor de las aplicaciones, tipo Apple. -O un sistema de concesión de permisos más específico, y en el momento de necesitarse, no en la instalación que nadie lee.
jaenes99
Hombre, a mi parecer, creo que google tendría que tomar más control del market desde ya.
surcamares
Lo que tendría que hacer google es controlar el sistema de publicidad, de forma que dar permisos de acceso a internet a una app sea.. >>porque lo necesita<<, no para la publicidad. La publicidad podría ir asociada a otra app (AdMobApp? xD) a la que sí se dan permisos de internet y las aplicaciones que quieran publicidad la "piden" a esta y reciben el anuncio, pero no dar a cada app acceso a internet porque necesitan publicidad....
PD: y para el que diga "pero ni dios instalaría la aplicación de, por ejemplo, admob y no tendrían publicidad", pues entonces la app que quieras usar que requiera publicidad no funciona y punto, al igual que sin tu cuenta de gmail no funcionan tus apps de pago.
irondragon
Es muy importante que Google tome el tema del malware en el market como algo serio, si toma acciones al respecto va a ganar credibilidad para android
68728
y se quejan de Apple app store...
franmodd
Leí el artículo de Security by Default hace un par de días, y la verdad es que me ha demostrado la cruda verdad del Market, una verdad que en el fondo conocía, pero no quería aceptar.
Todos sabíamos que esto era inevitable, si todos y cada uno de los usuarios de Android puede subir apps al Market, es solo cuestión de tiempo para que se suba Malware a el, y si no hay un control de este, el malware se propagará como la peste.
Adoro el Market, me encanta la posibilidad de encontrar toda app que necesite (o no) en cuestión de segundos, y que el sistema sea tan fácil, también es bueno disfrutar de la total libertad que tenemos los usuarios Android, sin embargo, esta libertad, la mayor ventaja del Market, esa que lo hace tan atractivo, es también la mayor desventaja del Market, porque lo hace también vulnerable.
Creo que si bien se debe implementar un control de aplicaciones, no se debe de terminar con la filosofía que tiene el Market actualmente, ya que si se lo hiciera, llegaríamos lentamente a los controles casi dictatoriales que implementa Apple en la AppStore.
Así que, si, un control de las apps estaría bien, pero habría que ver cómo se maneja ese control, y que apps se borran del Market, mientras ese control se limite a acabar con el Malware, no veo problema alguno, pero si toman el ejemplo de Apple, no me cabe duda de que Android tendrá un usuario menos.
Saluos
Bryan Molina
A google hay q comprarle una lupa para q vea hasta el minimo detalle de las aplicaciones que entran en su Market