Google ha publicado hoy el informe anual de Seguridad en Android en el que analizan y dan información sobre como mejoraron la seguridad de nuestros dispositivos durante el 2015, analizando los logros obtenidos.
Nuestros dispositivos Android cada vez son más seguros, y descargar malware desde Google Play cada vez es más difícil. Google no para de buscar amenazas para cortarlas de raíz lo más rápido posible. .
Google nos protege frente las aplicaciones maliciosas mediante la comprobación previa de más de 6.000 millones de aplicaciones cada día y al analizar más 400 millones de dispositivos cada día en busca de aplicaciones maliciosas. Además, Chrome para Android también protege nuestra navegación gracias a su tecnología de Navegación Segura.
Verificador de aplicaciones más seguro

El Verificador de aplicacios de Google ha mejorado en más del 50% la efectividad para tenermos mucho más protegidos, en cuanto detecte que vamos a instalar o ya hemos instalado una aplicación maliciosa nos bloqueará esa aplicación para minimizar el daño.
Dispositivos que instalaron aplicaciones maliciosas

La mayoría de dispositivos que se infectaron con una aplicación maliciosa descargó una aplicación desde otras fuentes, en concreto el 0,5% de los dispositivos Android se infectaron al instalar una aplicación desde fuera de Google Play. En cambio, ese porcentaje baja hasta el 0,15% de los usuarios que sólo descargan aplicaciones desde Google Play.
Malware desde Google Play a la baja

Descargar malware desde Google Play cada es más difícil, Google lo ha reducido en más de un 40% en comparación al año 2014:
- Recopilación de datos: Disminuyó más del 40% hasta el 0,08% de las instalaciones
- Spyware: Disminuyó un 60% hasta el 0,02% de las instalaciones
- Sistema de descarga hostil: Disminuyó un 50% hasta el 0,01% de las instalaciones
Google Play cada vez es más seguro, ya que ahora sólo corremos un riesgo del 0,15% de instalar malware en nuestro dispositivo.
Malware desde otras fuentes al alza

En el lado opuesto tenemos a la descarga de aplicaciones desde fuera de Google Play, donde vemos que cada vez hay más malware, sobretodo han crecido los troyanos, las aplicaciones que quieres robarnos nuestros datos o descargar archivos maliciosos y las aplicaciones que quieren hacerse con los privilegios de nuestro dispositivo. En cambio las aplicaciones spyware y las aplicaciones que nos quieren timar con los SMS Premium han descendido. Google intentará frenar estos ataques durante este año.
Más información | Informe anual de Seguridad en Android 2015
Ver 2 comentarios
2 comentarios
r080
Al final he optado por tener 2 terminales, uno para las cosas sensibles y otro para juegos y experimentos.
surcamares
Eso es seguridad de Google Play y Google Play Services, no de Android... Y curiosamente, son datos difíciles de contrastar.
Lo digo porque el que debería ser el principal mecanismo de seguridad del dispostivo, el cifrado completo, es muy malo.
En Android nativo, no se puede cifrar la memoria con una contraseña diferente al patrón/PIN/pass de desbloqueo, lo cual es absurdo: se está perdiendo un considerable % en rendimiento para cifrar con AES todo el contenido del móvil... pero se hace con una clave que el 99.99% de las veces no tendrá más de 5 caracteres.
Obviamente se puede usar una contraseña alfanumérica larga y segura para desbloquear el móvil, pero a ver quién es capaz de usarlo así...