LineageOS es una de las ROM cocinadas que más ha crecido últimamente gracias a venir directamente de CyanogenMod, de la cual ha cogido gran parte del código y ha ido haciendo algunos pequeños añadidos. De momento el equipo de esta ROM se está dedicando a aumentar la compatibilidad con la máxima cantidad posible de dispositivos antes de seguir su propio camino.
La prueba de esto es que LineageOS ha alcanzado recientemente el millón de usuarios activos, una cantidad bastante grande si tenemos en cuenta que no fue hasta casi finalizado el año pasado cuando se anunció que ocuparía el lugar de CyanogenMod. En el ránking de dispositivos vemos como líder al OnePlus One con una ventaja de más de 25.000 usuarios sobre el segundo puessto.
El 'flagship killer' (bacon) original cuenta con algo más de 67.500 usuarios, mientras que el segundo puesto lo ocupa el OnePlus 3 con más de 39.000 usuarios. La antigua relación del fabricante chino con Cyanogen Inc y su actual política de permitir libertad de modificar su terminal a nivel de software sin perjudicar a la garantía son los principales responsables del puesto de ambos terminales en este ránking.
El tercer puesto se lo queda un terminal de Samsung, el Galaxy S3 (i9300) muy cerca del OnePlus 3 con unos 39.000 usuarios. La lista muestra en el top 20 terminales de diversas marcas y edades entre las que se encuentra el popular Nexus 5, Xiaomi Mi 5 o el HTC One M8. Gracias al empeño de los desarrolladores en sobrepasar los dos años de soporte, muchos de los móviles más veteranos pueden estar a la última.

Si nos fijamos en el ránking por países, vemos como España ocupa el duodécimo puesto por detrás de México (octavo), India, China o Estados Unidos. En la península ibérica, en cuanto a operadoras, es Vodafone la que tiene el liderato de usuarios que apuestan por LineageOS, mientras que en teléfonos es el OnePlus One el líder por delante del Xiaomi Mi 5 (gemini).
Gracias al trabajo de la comunidad de desarrollo podemos ver cómo muchos de nuestros terminales que a no reciben soporte del fabricante (lo cual puede ser por varias causas) pueden disfrutar de las características de Android Nougat. Veremos pronto si LineageOS sigue acumulando terminales compatibles o empieza en trabajar para diferenciarse. ¿Eres uno de los usuarios de la ROM o todavía te resistes?
Vía | Android Authority
Más información | Página de estadísticas de LineageOS
En Xataka Android | Lo que más y lo que menos me gusta de LineageOS
Ver 15 comentarios
15 comentarios
kinetic
Buenas!!
Pues aquí uno con LinageOS, con el Oneplus One.
Solo puedo hablar bondades teniendo en cuenta el poco tiempo que tienen las builds, todas nightlys pero con bastante estabilidad en general. Es cierto que a veces hay cuelgues y alguna cosilla falta pulirla pero va como un tiro.
Tarda 34" en encenderse... desde que le doy al botón hasta que sale el PIN, con las últimas de Cianogen casi 2 minutos! Pantalla casi 5hs, llegando pelado al final del día, es cierto pero con la batería que tiene casi 3 años de uso (junio).
Lo puse por probar, la verdad, nunca me había aguantado tanto un móvil, ahora ya le toca cambio, pero con LineageOS y Android 7.1.1 es como tener móvil nuevo.
No sé si hay más que opinen como yo, pero ha sido cambiar y volver a disfrutar del OPO.
Saludos!
adejedario
Otro con LinageOs y el OnePlus One. Menuda segunda vida le esta dando... si señor!
ismael_
Por aqui con LineageOS 14.1 en mi viejo Nexus 4
juangilsanz2
Yo uso Lineage en un Redmi Note 3 Pro
ceramico
Aquí uno con Lineage en un Mi4, en parte por necesidad. El teléfono empezó a realizar reinicios en bucle que después de mucho investigar encontré que se debían a un fallo en el flex de botonera y en parte a MIUI. También la batería daba lecturas falsas cada poco. Desde que lo he instalado no ha habido mayores problemas.
Usuario desactivado
Yo lo tengo en mi Moto G (titan), mi pareja en el Xperia Z (yuga-unofficial) y proximamente mi hermano en su Xperia Z3.
Es fenomenal. Solo echo en falta los temas, habrá que esperar a la nueva implementación que harán,
robertomirandarosas
Aunque mi móvil es compatible no la he instalado, básicamente por Xposed, me he quedado en CM13 y me va bastante bien, en cuanto Xposed salga para Nougat me la instalo
editorenbici
Alguien me ayuda con un tutorial para instalar LinageOs en un OPO. Muchas gracias!
scraptchatella
Diversas experiencias.
Xiaomi MiMax y Moto G sin problemas aparentes/graves. Bastante contento, la verdad.
Pero en el ZUK Z1 aun tienen mucho por mejorar, ahora mismo no me funciona ni el reconocimiento de huella, ni la rotación de la pantalla. Además que el botón de huella tambien se podía usar sin hacer click y ahora ya no. Y desde la actualización de ayer tengo 2 Relojes. Espero lo arreglen pronto.
evercpp
Yo lo tengo hace un mes en el Moto G tercerra generación y haberlo instalado es lo mejor que pude haber hecho. Funciona de maravillas, ningún problemas, nada negativo que decir y me anda mejor que la ROM de Android que trae el Moto G que ya es bastante limpia
clin
Yo uso un clon de LineageOs: Resurrection Remix en un Xiaomi Redmi 3 Pro. Me gusta un poco más que Lineage porque implementa más ajustes al móvil.
Funciona fantástico
arkanopy
Nexus 5 con lineage 14.1 y el moto g titan con resurrection remix 7.1.1, impecable cada uno con lo suyo
salomono
Instalé LineageOS en la Xiaomi MiPad 1 (aunque es una ROM no oficial) y vuela!! Funciona increíblemente bien.
De hecho, hace poco probé la ROM con Android 7.1.1 y tiene muy buen rendimiento, aunque está en fase inestable (el único "pero" es que la cámara no funciona aún).
pitajas
yo usé lineage os en mi lg g3, me gusto mucho pero lo tuve que cambiar por la rom fulmics ya que lineage os me cerraba el juego de hearthstone y ese lo juego todos los dias