Una de las principales características de los nuevos LG G5 y Samsung Galaxy S7, presentados durante el Mobile World Congress de Barcelona, es el denominado Ambient Display. Esta función está incluida de serie en sus respectivas capas de personalización para mantener la pantalla siempre activa y poder echar un vistazo rápido a las notificaciones.
Personalmente es una de esas pequeñas cosas que echo de menos cuando pruebo algunas marcas porque resulta muy cómodo coger tu terminal y poder ver todas las notificaciones sin necesidad de desbloquear el dispositivo. Por eso que ésta vez he decidido traeros una aplicación para que podáis tener la funcionalidad de Ambient Display en casi cualquier Android, y lo mejor de todo, sin root y gratis gracias a la app gratuita AC Display.
La app AC Display
A pesar de que ambas empresas surcoreanas hayan presentado este añadido como una novedad, lo cierto es que fue Motorola con su primer Moto X la que lo agregó oficialmente. Más tarde, Google lo puso a disposición del Nexus 6 en su penúltima versión de Android 5.0 y fue ganando en popularidad. E incluso antes ya había funciones parecidas como el Glance de Nokia.
Antes de todo, comentar que el gasto de batería no es muy elevado, pues cuenta con distintas opciones para decidir cómo y cuándo utilizamos esta característica. Además de que si tu teléfono posee una pantalla Amoled, su consumo será mucho menor que en el de una IPS, gracias a que los píxeles se apagan cuando el fondo es completamente negro. Vamos al lío.
En primer lugar, instala la app AcDisplay desde este enlace a la Play Store. Es gratuita, y su único requisito es que tu versión de Android sea igual o superior a 4.1 Jelly Bean.

Una vez instalada, abrimos la aplicación y tenemos que pulsar sobre el botón de Apagado para activarla. En mi caso, ya que mi sistema operativo es Android 6.0 Marshmallow debo activar los permisos de ‘Administrador de dispositivo’ y ‘Notificaciones’, como podéis ver en las siguientes capturas. Si tu versión es anterior, no te hará falta nada de lo comentado anteriormente.

Finalmente, os recomendaría pulsar sobre los tres puntos al lado del icono Ayuda y abrir el menú Ajustes, para activar Ambient Display tanto en la pantalla de bloqueo (requiere permisos adicionales en Marshmallow) como su modo Activo.
El más interesante, el modo Activo, usa los sensores del móvil para despertar la pantalla solamente cuando sea necesario. ¿Un ejemplo? Cuando sacas tu dispositivo del bolsillo, AcDisplay se activará para echar una ojeada a nuestras notificaciones. Y no, esta modalidad no mantiene la CPU funcionando constantemente, por lo que el gasto de batería no será mayor.

Por si esto fuera poco, la personalización de AcDisplay es total. Puedes establecer prioridades de notificaciones, cambiar animaciones, utilizar un fondo personalizado, restringir que apps quieres que aparezcan o no en pantalla o incluso desactivarlo en momentos puntuales o que trabaje sólo cuando se esté cargando.

Si has seguido todos los pasos, tendrás un resultado similar a éste. Si exploras un poco la aplicación podrás ver que es más completa y tiene más opciones de personificación de las notificaciones.

En la Play Store hay opciones parecidas a la que yo utilizo, pero ésta es la que mejor resultados me ha dado. Completa y personalizable, es casi igual a la que Google y Motorola implementan en sus Nexus y Moto X respectivamente. Seguro que agradeceréis tener tan a mano las notificaciones, para mí se ha vuelto indispensable y evita encender continuamente el teléfono.
Y vosotros, ¿con que sistema accedéis a las notificaciones?
Ver 23 comentarios
23 comentarios
chaman
El Glance de Nokia, fue el primero y funcionaba y funciona que es una delicia, ver la hora, el tiempo, el calendario, un mensaje de whatsapp...que la pantalla se encendiera sola al sacarlo del bolsillo y de un vistazo lo vieras o que si lo tenias encima de la mesa pasabas la mano por encima sin tocarlo y ocurriera lo mismo era una gozada y todo en el 2013 y con una actualización en el 2014 incluso imágenes de fondo.
Lo echo mucho de menos en el Z5 por que esta aplicación ni se parece al Glance...una pena.
WhiteLion
Increíble como nos quieren vender eso como novedad en 2016, cuando llevo usándolo bastante en mi moto x 2013.
germaniako
No es muy conocido, pero el Ambient Display también está disponible en el Motorola Moto G3 (2015). Es muy útil y gasta poquísima batería.
idc
¿Cómo se pone en español? a mi me sale toda en ingles...
pascualfernandez1
Para todo lo demás GRAVITY SCREEN PRO. 😎👍
mikiglez
Pero se puede mantener siempre encendida la pantalla? ?
francdelajungla
Yo utilizo Glimpse Notifications, va muy bien, pero esta enciende toda la pantalla.
cleytonp
esta app esta totalmente discontinuada desde el año pasado...
iborteni
Accedo a las notificaciones desde el smartwatch. De momento es el método que me parece más cómodo.
marcoargandona
Bah... ni sombra de lo q hacía mi nokia 808 o mi n8 o lo q hace mi lumia1020.
carlosmelendez1
Como lo desintalo? Lo instale para probarlo y no me gustó y ahora no lo puedo desintalar.
portada
Alguien usa la alarma del móvil como despertador?
Con esta App funcionando "se come" la alarma, la deja en estado de pospuesta...
gordonfreeman
Por eso tengo motog con funda oficial.
Siempre que miro la pantalla se enciende sola.
Y sin mandnagas