ZTE acaba de anunciar el que será su primer smartphone con chipset Intel que venderá en España. Hablamos del nuevo ZTE Grand X In que se colocará como un gama media-alta y hará gala de procesado x86 Medfield.
Después de varios terminales de gama media-básica, ZTE quiere entrar fuerte en el sector y por ello ofrecerá Grand X In con una plataforma mucho más potente que las predecesoras con funcionalidades de smartphones avanzados como por ejempo, cámara de 8 Mpx o completo soporte DLNA.
ZTE Grand X In, especificaciones y diseño
Este smartphone monta una pantalla de 4,3 pulgadas con resolución qHD (960 x 540 pixeles) y tiene un formato de dimensiones contenidas, 127 x 65 x 9,9 mm, acompañadas de un peso ligeramente superior al de smartphones con este tamaño de pantalla, 139 gramos.
ZTE Grand X In hace gala de un chip Intel Medfield a 1,6 GHz acompañado de 1 GB de RAM que correrán perfectamente Android ICS. El almacenamiento corre a cargo de 4GB de memoria interna ampliable vía microSD.

El apartado fotográfico está cubierto por una cámara trasera de 8 Mpx con autoenfoque y flash LED y con una cámara frontal perfecta para videollamadas.
Es un terminal con conectividad global, quad-band, además de tener soporte 3G, Bluetooth 3.0 y A-GPS. además de Wi-Fi N. A esto añadimos el soporte integrado de conexiones DLNA para mostrar tus contenidos en una TV compatible.
ZTE Grand X In, disponibilidad y precio
Este smartphone llegará al mercado español este verano a un precio de 229 euros libre, sin subvención de operadora. De hecho ya está disponible a través de la línea de centros comerciales MediaMarkt.
Este movimiento es nuevo para la compañía ZTE, que hasta la fecha sólo ofrecía sus terminales de manera exclusiva a través de operadores, con smartphones como ZTE Skate Pro de Movistar o bien ZTE Grand XM con Yoigo.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
rakelguelch
¿ICS? ¿De verdad que no le pueden meter JB? Qué desfase... ¿Qué le pasa a ZTE con JB?
iberhack
Lo único que yo veo distinto a tantos otros móviles chinos que cuestan la mitad y con casi el resto de hardware igual es el SoC de Intel... El móvil está bien, tampoco te puedes esperar milagros por 230€ y los ZTE son mejores que los Zojo y otros tantos fabricantes chinos... pero teniendo en cuenta que algunas Apps conocidas no van bien o directamente no funcionan en terminales con el SoC de Intel (porque tienen partes o enteramente se desarrollaron con el NDK y por tanto no están hechas en java y son dependientes de las plataforma), que no tiene nada más que lo haga interesantes (realmente por ese precio hay Oppos y de otros fabricantes chinos con pantallas HD y quadcores... pues es un móvil más del montón.
Delpy
Independientemente de que el precio es lo unico atractivo de este equipo.
Android 4.0?? Bitch please... Que facil se lo pone zte a huawei no?
Realmente aporta algo el procesador de intel que no pueda aportar cualquier dual core subido de vueltas de los muchos disponibles en el mercado ya?