Si bien Intel ha asumido el error de no entrar en el mundo smartphone de la mano de Apple en tiempos del primer iPhone la compañía está dando pasos agigantados en el territorio Android gracias a sus chips Atom.
Varios son los dispositivos que hemos visto con esta plataforma como por ejemplo ASUS fonePad o bien algún dispositivo Lenovo sin embargo se espera que el año que viene sea el del gran desembarco de Intel en el sector gracias al nuevo procesador Atom Merrifield.
En la presentación que ha llevado a cabo en Computex 2013 la compañía ha mostrado un smartphone con dicho procesador Merrifield, basado en arquitectura Silvermont de 22 nm que servirá como modelo de referencia para los smartphones que vean la luz en 2014. Este dispositivo tiene una pantalla de 4 pulgadas y según Intel rinde un 50% más que los actuales Atom para smartphones.

Roadmap Smartphones Intel
Al ser un terminal de referencia no se han comentado detalles sobre el dispositivo mostrado pero sí que se ha hecho hincapié en la eficiencia energética del procesador y su rendimiento.
Ahora bien, ¿será este el punto de inflexión en la andadura de Intel en el territorio smartphone? ¿Pensáis que la batalla x86 vs ARM está perdida o quizá Intel y su departamento de I+D (y la millonada que está invirtiendo Intel) tienen aún algo que decir?.
El vicepresidente senior de Intel, Tim Kilroy, ha dado por sentado que los primeros smartphones Merrifield llegarán al mercado a principios de 2014, es decir, todo apunta a un lanzamiento en el próximo Mobile World Congress 2014.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
carlosbtbt
Ordenadores para abajo y moviles para arriba,Intel sabe que tiene que apostar fuerte por el mercado de smartphones y tablets,se esta viendo bastantes movimientos de fabricantes vistiendo algunos de sus dispositivos con procesadores Intel,esa es buena señal ya que una rivalidad x86 vs ARM es mas que necesaria para un mejor desarrollo de los chips para moviles,Intel hace tiempo que esta trabajando para este mercado bien con hard como con Soft con la alianza que tiene con Samsung en el proyecto Tizen.
k0br4
Que manía con intentar meter una arquitectura que tiene 30 años (x86) en dispositivos móviles...
De verdad... en temas móviles soy 100% partidario de arquitecturas ARM (RISC) que han demostrado su mejor balance entre potencia y consumo
uchihas
Estoy seguro que Intel conseguirá posicionarse. Está ofreciendo bestias pardas con un consumo muy contenido, si hace buenas ofertas por ellos no dudo que le elegirán para próximos smartphones, pero si las alternativas le valen la mitad a las empresas no conseguirán nada.
pakocastillo
Si siguen asi estoy seguro que conseguiran algo de Mercado, el Intel que pude probar fue en el Razr I y tiene un excelente rendimiento a ver que tal va la siguiente generacion. Al menos yo si le veo futuro a Intel en los procesadores para moviles.
whitefox
Mientras los fabricantes tengan que comprarles los procesadores en lugar de licenciar el diseño y dejar que cada cual los fabrique a su manera...
errre
La batalla de x86 vs ARM esta lejos de ser perdida...
Tenemos el ejemplo del Razr i de Motorola. Procesador Single Core a 2 Ghz, con un rendimiento impresionante, y sobre todo, con un consumo mínimo. La autonomía del Razr i supera a la de muchos flagships de otras empresas.
Y recordemos que Intel ya ah mejorado aun mas este procesador con las versiones que sacaron en los nuevos Lenovo. Y si dicen que van a mejorarlo aun mas...yo diría "Que la batalla recién comienza", y va ser durisima.
OsMaN2k3
Si Intel sigue invirtiendo a este ritmo ARM tiene muy poco que hacer, en potencia Intel ya ha superado a ARM, ahora solo tiene que centrarse en el consumo.
xpressgame
Ok bien por Intel pero AMD ni sus luces veo algo de ellos, ¿que hace AMD nada?