Puede que Motorola sea una marca que guste mucho, solo hay que ver la recepción del Moto G, pero los números demuestran una realidad diferente: de un año a otro, la compañía ahora propiedad de Lenovo redujo un 31% los dispositivos distribuidos. Las cosas no van del todo bien y el fabricante chino ha decidido meter la tijera.
Todo apuntaba a que Lenovo iba a dejar a Motorola hacer las cosas a su rimo pero según Reuters se va a producir el despido de 3.200 personas en todo el mundo. Además, según apuntan otras fuentes, es el principio de un cambio más grande ya que la compañía china va a dejar a hombres de confianza en puestos claves.
Recortar pero sin dominar
Los despidos son una consecuencia lógica viendo los resultados internanuales el Motorola. Lenovo no está consiguiendo que el negocio de móviles dé números positivos y busca cambios para remontar la situación. Ahora bien, esto plantea un problema ¿qué va significar este cambio de dirección?
Los datos son los datos y ver cómo la distribución se reduce un 31% en un año es preocupante. Sin embargo, Motorola ha sabido atraer a la gente y Lenovo, mientras, es un fabricante que en Occidente es muy poco conocido en telefonía móvil y que en ordenadores lleva un año un poco aciago con dos incidentes relacionados con bloatware.
Lenovo es consciente que pese a que la distribución ha bajado, Motorola goza de una muy buena recepción en Occidente.
Otra posibilidad es que Lenovo adopte las líneas de diseño de Motorola para la producción de móviles en Occidente. Los diseños de la compañía china nunca han destado en esta categoría de producto, coger ideas de los Moto para crear móviles más atractivos es una buena opción. El problema, será elegir con qué marca se lanzan. No hay que olvidar que a Lenovo las ventas de smartphones en Asia le van muy bien.
Lenovo se está moviendo para cambiar el ritmo en el negocio de los móviles y hace poco dio un paso interesante: crear una nueva línea de móviles (ZUK) con un aspecto más premium. Algo parecido a lo que hizo Oppo con OnePlus y Huawei con Honor. Un proyecto que está dando sus primeros pasos y que todavía tardará un poco en ser una realidad.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
zoestar
Señores de Lenovo: Ustedes ocupense de la empresa matriz y dejen a Motorola hacer su trabajo o de lo contrario, todo lo logrado hasta ahora (recordemos que hace poco más de 2 años, la compañía estaba muerta y enterrada) serán hojas que se lleva el viento.
A Motorola hay que reconocer la sus méritos: saber hacer buenos diseños ,ausencia de bloatware, optimización de software y lo mejor...precios reales, con márgenes para la compañía pero sin llegar a la usura.
errre
Pero ya no entiendo nada...solo debe hacer un poco mas de un mes que leía noticias sobre que Motorola en este tiempo con Lenovo había vendido millones de smartphones. Que después de Google habían mejorado sus ventas y ganancias..
Ya se lee de todo y no se termina creyendo nada...
Saureleski
Pero si Motorola no paraba de crecer y el moto G era un éxito, como es posible que hayan disminuido tanto su distribución el último año? No entiendo nada.
Una lástima porque con las pautas que introdujo Google, era la mejor de Android para mi gusto. Habrá que conformarse sólo con nexus para ver android puro y disfrutar la última versión sin esperar 1 año
airiartev
Tengo un Moto X 2014, desde que salió e incluso ahora mismo no hay otra mejor opción para mi... No es el mejor en nada, pero destaca en lo que más me importa:
-Diseño y pocos marcos en la pantalla y un tamaño de 5,2
-Actualizaciones aseguradas
-Android Puro
-Hardware uy potente aunque no era puntero
Ahora por culpa de estos chinorris peligra este concepto...De momento yo ya me he quedado sin renovación para mi Moto X porque el Style que han sacado es demasiado grade y el Play es de plástico...
Sólo me queda esperarme al Nexus 5 2015... Muy mal Lenovo... un móvil vuestro no lo toco ni con pinzas.
webserveis
No solo Lenovo se cargaría a Motorola, también buena parte de Android, hoy día es única solución para tener un terminal "calidad/precio" sin bloatware.
osesno89
Pues yo tengo que enviar el moto g(2) a reparar la cámara delantera i el flash no van a ver si ahora el sat será una mierda con tanto recorte.
WhiteLion
segun lei echaron a quienes se encargaban del software de motorola (moto voice, moto actions, etc) para meter a unos "himgenieroz" chinorris de Lenovo que en todos estos años solo han sido capaces de copiar los iconos de iOS y dar lag en su capa
RIP Motorola
asuka784
Lenovo tendría que dejar a Motorola manejar occidente. Ha tenido sus problemas, pero luego pudo retomar su curso y esta volviendo a ser lo que era.
Se volvió a ganar el respeto en el mundo Android con móviles muy buenos, confiables y justos de precio. Un GRAVE error va ser meter mano en Motorola.
jlcaceres
Estar al día en tecnología y competir con Samsung o Apple no es fácil, aunque siempre recibimos los mismos. La empresa sigue sacando móviles a pesar de recortar... es así siempre.
masinfan
Si se decidieran a evolucionar en la línea de modelos como el K900 y venderlos en occidente con todo el soporte, no necesitaría a Motorola para nada