No había ninguna duda de que el acceso superusuario o root llegaría más pronto que tarde al nuevo Sony Xperia Z, máxime cuando el fabricante japonés había liberado ya el código del kernel de su terminal estrella y abrir el bootloader es posible de manera oficial.
Sin embargo, no parece que el proceso haya sido tan fácil como pueda pensarse, y es que el desarrollador que lo ha conseguido, el conocido DooMLoRD, ha tenido que realizar un kernel particular modificando el que rootea el Nexus 4, que tiene la misma arquitectura hardware que el dispositivo de Sony.
Finalmente, el root ha sido conseguido y funciona perfectamente en el Xperia Z, permitiendo instalar Busybox desde Play Store de manera correcta. Sin embargo, DooMLoRD no ha liberado los ficheros necesarios, porque el proceso está en pañales y sólo ha sido probado en un dispositivo, ya que él mismo no dispone de un Sony Xperia Z y ha realizado las pruebas a distancia gracias a otro beta tester.
Este es sólo el primer paso, y seguramente llegarán métodos mucho más sencillos, pero es bueno saber que la comunidad ya trabaja en el mejor de los Sony Xperia, y que el acceso root estará disponible seguramente en sus primeros pasos tras sus desembarco europeo.
Más información se puede encontrar en el enlace de fuente hacia xda-developers, donde también se pueden solicitar los ficheros y la información completa para realizar el rooteo del dispositivo.
En Xataka Android | Sony libera el código fuente del kernel del Xperia Z Más información y fuente | xda-developers Vía | Android HDBlog
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Julian Torres
No dudo que el Xperia Z sea un gran terminal, pero Sony tiene que mejorar bastante en su soporte al usuario, me compre el Xperia S en Septiembre, hasta ahora, oficialmente, solo le ha llegado UNA actualización, que si bien hizo que ICS funcionase relativamente fluido, no puede ser que Jelly Beam llegue casi 10 meses después de que Google lo presentara.
El viernes me harte de esperar (hasta ABRIL?!) lo rooteé, le desbloqueé el Bootloader, le instalé la rom KA25 Xperia SSpeed, con su kernel personalizado (ahora el procesador funciona a la velocidad que tiene que funcionar, entre 1200 Mhz y 1700 Mhz ), la App de cámara modificada, ahora tambien puedo grabar y tomar fotos en HDR, el launcher del Xperia Z, y las aplicaciones del Jelly Beam del Xperia T.
Todo con una fluidez que parece ridícula, todo funciona perfecto, y ya llevo 5 días con el teléfono modificado, y se nota bastante menos recalentamiento (y eso que la CPU funciona con un rango mayor de velocidad). Y no hace falta decirlo, la batería ahora dura bastante más.
En definitiva, no entiendo por que Sony, que es una multinacional con miles de millones de dolares en beneficios al año, no tenga un equipo de desarrollo competente, por que me parece de risa que los "amateurs" de XDA tengan incluso AOSP 4.2.1 funcionando (con algunos problemas, pero funcionando) y yo tenga que esperar 10 meses para disfrutar de la penúltima versión de android.
Estoy muy decepcionado en ese punto con Sony.