<p align="center">
El Sony Ericsson Xperia Mini Pro es uno de los terminales más chicos de la gama Xperia 2011, junto con su hermano el Xperia Mini. El teclado QWERTY de tipo slider marca la diferencia entre ambos, además de la personalización de la carcasa exterior para el modelo sin teclado.
En ambos casos la pantalla es de 3 pulgadas y prácticamente, salvo por las dimensiones, repiten todos sus detalles internos y externos. En España están empezando a comercializarlo ahora, tanto Movistar como Vodafone, y hemos querido hacerle un análisis en vídeo, breve, para repasar sus detalles exteriores y de sistema más destacados.
Sony Ericsson España nos ha prestado este terminal para analizarlo. Después de unos primeros días de uso descubres la comodidad de poder tener un teclado para escribir, que además tiene muy buen tacto y da respuesta inmediata a todas sus pulsaciones. No somos fans de las capas de fabricante como TimeScape, pero en este caso hay que matizar que es la mejor opción para poder sacarle el máximo partido a una pantalla de esta resolución, 320×480 píxeles.
No obstante Sony Ericsson está en buenas relaciones con el grupo CyanogenMod, especializado en crear Custom ROMs para casi cualquier móvil y concretamente está al caer la actualización a la versión CyanogenMod 7.1 con Gingerbreas 2.3.7 para cerca de 20 terminales de la casa. Este tipo de alianzas traerán tranquilidad a los usuarios y asegurarán que sus terminales vuelvan a estar en el punto de mira de muchos compradores.
En Xataka Android | Estuvimos en la presentación de los nuevos Sony Ericsson Xperia Mini y Mini Pro
Ver 17 comentarios
17 comentarios
davidpacheco
A mi también me ha llamado mucho la atención este teléfono, es super pequeño y con el teclado querty la clavan. Además va muy fluido.
72715
Tengo este móvil desde hace poco menos de un mes (lo compré desbloqueado), y debo decir que es un gran móvil, bastante mejor que su predecesor, el Xperia X10 Mini Pro. La calidad de la pantalla es muy buena, y con el procesador de tiene consigue que Gingerbread sea muy fluido. Además, viene fuertemente integrado con Facebook, por lo que podría ser atractivo para los que constantemente usan esta red social (no es tanto mi caso, pero si es una característica que se nota).
Solo le noté dos temas: El sonido electrostático al grabar video (que inclusive es un tema en XDA) y que Flash no se mueve fluidamente al ver un video HD (720p) en Youtube (versión normal, no móvil), noto que el audio y video no guardan sincronización.
Fuera de esos detalles (apenas grabo videos con el móvil y veo Youtube desde el app móvil), el Xperia Mini Pro es un gran teléfono, cumple lo que se espera (y con creces) para un teléfono de su gama. Personalmente, estoy contento con el equipo y solo espero que pronto Sony actualice el software del terminal a Android 2.3.4 para poder tener características adicionales como Screenshots, fotos panorámicas y el videochat del Google Talk.
El teclado del teléfono es también un fuerte de este móvil, al menos para quienes no somos de la idea de estar escribiendo sobre la pantalla del móvil. Me gustaría ver mas Android con teclado físico, demasiada 'pantalla gigante' en los smartphones comienza a saturar ;)
Saludos desde Perú =)
lmgf
Cada uno tendrá sus gustos y sus necesidades pero algo así es lo que yo busco en un teléfono movil y no una pantalla de casi 5"...
whitefox
Yo tengo el Xperia mini pro, y está bastante bien. Pero tiene un problema:
Cerca del jack de audio sale un sonido electrostático. Se aprecia si te lo acercas al oído por la parte de atrás mientras la pantalla está encendida. Además, si grabas un vídeo queda el sonido de fondo.
En los foros de XDA han bautizado este sonido como "Grillo" o "Cicada"
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1225448
Según Sony Ericsson, este problema es de software y se corregirá con la próxima actualización a Android 2.3.4.
Aquí un ejemplo del sonido que ha quedado registrado grabando un vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=3rapg47uyQU
Sólo afecta a la versión pro (SK17i).
De hardware va bien servido:
Qualcomm Snapdragon S2 1Ghz GPU
Adreno 205
512 de RAM.
sansa
Siempre me ha parecido interesante este teléfono.
Un tamaño contenido, pero con una adaptación de la interfaz de usuario muy bien hecha y con el teclado que para este tamaño de pantalla también es conveniente.
Otro terminal no-Android en esta filosfía es el HP Veer que lamentabemente es difícil de encontrar
yastgo
Mi próximo movil.
kanete
Aquí otro orgulloso poseedor de un mini pro. Lo que hizo que me decidiera por él era el teclado físico, y cuando lo tienes en la mano con ese tacto de goma en la parte trasera se hace muy cómodo.
73075
¿Y para cuándo la segunda parte del análisis?
leods24
La muy buena noticia que Sony tiene es que está en desarrollo el Android 4.0 IceCream Sandwich para todos sus modelos Xperia 2011, eso incluye al Mini Pro!!!. para que esperar el Android 2.3.4 si vamos a tener el 4.0 :-D
http://blogs.sonyericsson.com/products/2011/11/15/ice-cream-sandwich-for-sony-ericsson-2011-xperia%E2%84%A2-portfolio/
Que Grande Sony ericsson!!
gadikha
buenas que tal estoy pensando comprarme este movil pero tengo dudas con respecto a algo que he leido por la web, se han dado cuenta si el xperia mini pro tiene un ruido electroestatico? cuando reproduce musica o graba los videos
78717
Bueno yo tengo un xperia sk17 mini pro y se me rayo bastante la pantalla. queria saber cuanto me cuesta el arreglo y donde puedo conseguirlo, Desde ya Muchas Gracias !
lesan
Yo tengo este móvil y esta muy bien. Pero podeis añadir los errores que traen casi todos los modelos Mini Pro:
- Graba muy mal el sonido al grabar vídeo. Pero mal mal mal.
- El sensor de luz esta mal, o configurado por software o por hardware. Muchas veces se pone la pantalla a parpadear porque no funciona bien esto y no se puede desactivar si no has "rooteado" el móvil.
Salvo estas dos cosas, el resto es una pasada.