Sharp es uno de los fabricantes que más apoyo está dando a Google con el proyecto Android One. Es posible que no hayas oído hablar de ellos ya que se centran en el mercado japonés, pero allí son uno de los fabricantes más clásicos con una fuerte presencia en los grandes operadores como Softbank o Y!Mobile.
Ahora nos presentan el Sharp S3 Android One, una renovación del Sharp S2 presentado a principios de año pasado. No es el único móvil que tienen, ya que en verano presentaron el Sharp X1, otro Android One centrado en ofrecer una gran batería. Este Sharp S3 es un gama media con especificaciones muy humildes pero algunos detalles de calidad que son muy buscados en los mercados asiáticos. Vamos a verlo.
Ficha técnica del Sharp S3 Android One
Sharp S3 Android One | |
---|---|
Pantalla | 5" IGZO FullHD |
Procesador | Snapdragon 430 |
RAM | 3GB |
Almacenamiento | 32GB + microSD |
Batería | 2700mAh |
Cámaras | Trasera: 13MP
|
Dimensiones y peso | 144 x 71 x 8,5mm
|
Software | Android 8.0 Oreo |
Otros | VoLTE, BT 4.2, resistencia al agua IP58 y al polvo IP6X, USB Tipo C |
Pantalla IGZO de 5" y resistencia al agua

Lo primero que llama la atención es que en Japón no parecen haber adoptado todavía las pantallas 18:9. Al menos no hasta el punto de ofrecerlas en la gama media más asequible. Sí tenemos un buen panel IGZO de 5 pulgadas con resolución FullHD, lo que ofrece una densidad de píxeles muy elevado y un buen nivel de detalle. También nos gusta que se mantenga en un tamaño muy manejable, pero estando en 2018 nos da la sensación que Sharp está quedándose atrasada.
El diseño ofrece resistencia al agua IP58 y resistencia al polvo IP6X. Tenemos USB tipo C y un cuerpo de plástico muy ligero. Sin embargo tampoco tenemos lector de huellas. Un móvil extraño sin duda, al menos para el canon occidental.
En su interior encontramos 3GB de memoria RAM, 32GB de almacenamiento y 2700mAh de batería. Y el procesador elegido es un Qualcomm Snapdragon 430.
Android 8.0 Oreo como principal reclamo

El apartado fotográfico tampoco es para echar cohetes, tenemos una cámara de 13 megapíxeles y en el frontal una de cinco megapíxeles. Pero viene con Android 8.0 Oreo bajo el proyecto Android One, lo que a priori le garantiza acceso a las últimas novedades de Google y actualizarse rápidamente para las siguientes versiones de Android.
¿Se ha quedado atrás Japón a nivel tecnológico?

El Sharp S3 Android One está disponible en Japón y pronto llegará a Taiwan. Disponible en colores negro, blanco, verde y rosado con los operadores Softbank y Y!Mobile, además de venderse desbloqueado con un precio de 32.400 Yen, unos 239 euros. Creemos que es un precio bastante elevado pese a ofrecerse con resistencia al agua y el beneplácito de Google.
Sharp es uno de los fabricantes más potentes en pantallas y sus paneles IGZO tienen muy buena fama, sin embargo vemos este Sharp S3 y tenemos dudas que aquí tuviera mucho éxito. Con la gama Aquos sí nos ofrecen móviles sin marcos y pronto deberíamos ver el Sharp Aquos S3. Hasta entonces nos quedamos con los esfuerzos de Google por implantar Android One en un mercado tan interesante, y diferente, como el japonés.
Más información | Sharp
En Xataka Android | Por qué algunos Android One no se actualizan cuando Google lanza nuevas versiones
Ver 3 comentarios
3 comentarios
juanmcm
Me parece un terminal bastante interesante para un gama media, al margen de los apuntes y opiniones sobre su modernidad y si es acorde a lo que tenemos por aquí.
Que se hable de Japón y de retraso tecnológico me ha hecho reír, pues con esa pantalla y resolución, que no adopte una moda que cuanto menos poco aporta a la visibilidad me parece demasiado atrevido, como poco.
Un gama media que se ve por el procesador (esperaba algo más, pero parece correcto) y una batería más bien justa.
Un terminal así para mi madre puede valer, ella viene de un Moto G y algo así sería digno.
Vale, no se sabe si vendría por Europa, pero si llega a aparecer Sharp me lanzo de cabeza, pues aún tenemos un monitor en un salón de estar y se ve de fábula.
rodrigoo.alejandroo
simplemente gozan de lo clásico los Nipones, atraso tecnológico cuando en cosas mucho más importantes están muy por delante de Europa y en especial de América :)