Radoslav "Rasho" Nesterovič tenía todo para ser un gran pivot en la NBA. Podía haber sido dominante pero su paso por la mejor liga de baloncesto del mundo le sirvió para pasar de un equipo a otro, ganar un anillo con San Antonio de rebote y volver a Europa un apoyo que le perseguirá siempre: Horchata Nesterovič. Era bueno, muy bueno, pero nunca demostró todo su potencial.
Ser bueno en lo tuyo y tener un carácter frío no es algo exclusivo de los deportistas de élite, es más, esta condición transciende lo humano para llegar a los dispositivos y el Nexus 5X se ha ganado ese dudoso honor. Hoy hemos tenido oportunidad de probarlo en Madrid y si bien es cierto que no podemos ponerle ninguna pega importante a ninguna de sus especificaciones, nos hemos ido del evento que hoy ha organizado Google y LG con las manos muy frías.
El precio es un jarro de agua fría
Me encantan los Nexus y en su día fui un usuario satisfecho con mi Nexus 5. Sé que no era un móvil perfecto pero pocos tope de gama había mejores en 2013. La gente lo amaba, sigue teniendo muchos fans, y es que LG había logrado un gran terminal a un precio muy reducido.
Cuando Motorola y Google lanzaron el Nexus 6 vimos que el cuento de un móvil potente, con actualizaciones frecuentes y a buen precio era una quimera. Un año más tarde, en 2015, vimos con los primeros rumores que LG y Huawei iban a lanzar dos teléfonos Nexus al mercado. Algo se encendía en nuestros corazones ¿era este el ansiado retorno de aquel móvil que tanto nos gustó?

Pasaron los meses y tras la presentación vimos que el Nexus 5X tenía ese espíritu de móvil tope de gama. Redondo, sin grandes compromisos pero a la vez sin nada en lo que termine de destacar. El precio en dólares era esperanzador pero cuando se filtró, y hoy se confirmó, la cifra para Europa nos ha dejado helados.
479 euros que según LG son "estrategia global de la compañía" aunque luego un representante de la compañía me matizó que en otros mercados europeos la cifra iba a ser incluso más alta. No me consolaba, era una diferencia de 40 euros (mismo precio sin impuestos) y nadie sabía explicarme el por qué de esta decisión.
No voy a negarlo, he tenido el móvil esta mañana en las manos y me ha gustado. Lo hace todo bien, cae perfecto en mano y es ligero. Sin embargo, no puedo recomendarle este móvil a alguien. En los medios tenemos una posición privilegiada de estar siempre probando lo último y cambiar de dispositivo cada vez que nos llega algo para analizar pero el usuario de a pie no tiene margen de error a la hora de elegir y casi 500 euros de inversión, no es ninguna tontería.
Le falta alma al Nexus 5X, esa garra que Rasho apenas mostraba en la pista. Lo hace bien, pero no es capaz de enamorar. Sí, las actualizaciones frecuentes están bien, ofrece la experiencia Android más pura (con permiso de Google) pero no son motivos suficientes para justificar su precio. La competencia este año ha apretado mucho y ha hecho que despuntar y destacar sobre los demás sea mucho más difícil que nunca.

Google y LG han decidido meter a este Nexus en una región muy peligrosa: ese hueco apretado que es el espacio vacío entre los gama media y los tope de gama. Un lugar que no es cómodo porque no se llega a la excelencia y los de "abajo" aprietan con el precio y especificaciones muy parecidas. No os voy a engañar, para mí no hay una experiencia mejor en Android que la de un Nexus pero de cara al grueso de usuarios, hay más factores que importan.
Habrá quienes estén pensando que el Nexus es en realidad un móvil para desarrolladores. En parte sí, pero cuando la propia LG confirma que quiere distribuir este teléfono en tiendas y llegar así al gran público nos hace replantearnos esa estrategia. Pese a su enfoque, ellos quieren que sea una opción más cuando los consumidores vayan a las tiendas especializadas o bien busquen en sitios online.
La competencia este año es muy dura
Por el precio básico del Nexus 5X tenemos muchos móviles donde elegir y en algunos casos incluso quedarnos con algo de dinero en la cartera. En algunas tiendas online el LG G4 ha bajado tanto de precio que se queda en un nivel de precio parecido. OnePlus 2, con su garantía en Europa, le supera en especificaciones por 400 euros.

Bajando un poco más, tenemos el bq Aquaris M5 que sin tener un Snapdragon 808 en el procesador sigue siendo una opción muy interesante si tenemos en cuenta que vale unos 140 euros menos. Para los más valiente, léase a quienes no les importe la garantía, el Xiaomi Mi4C es muy tentador a 260 euros en algunas tiendas online de importación. Eso sí, reza para que no tengas ningún problema con él.
Nuestra esperanza para este año en los Nexus está en Huawei. Quienes han podido probarlo ya hablan muy bien de él, incluso algunos le tildan de el mejor móvil Android de este 2015. Lo veremos dentro de poco en nuestro análisis pero mientras, este Nexus 5X apunta que tendrá un paso muy discreto. Eres bueno, pero este año con eso no es suficiente. La buena noticia es que con el tiempo se convertirá en un habitual de nuestro Cazando Gangas, como el Nexus 6.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
carlesescude
Tenia ya clarísimo cambiar mi Nexus4 por el 5X. Cuando se publico su precio lo descarté. Finalmente me he hecho con un LG G4 y no puedo estar mas satisfecho. Su (teorico) punto flaco es la batería. Y, por el uso que hago yo, voy sobrado.
Escapology
A mi me echa más atrás que no lleve carga inalámbrica que el precio. No puede ser que el Nexus 4, Nexus 5 y Nexus 6 y Nexus 7 2013 tengan carga inalámbrica y los nuevos Nexus 5X y 6P no. Te compras lamparas y mesitas con cargador Qi integrado porque tus Nexus son compatibles y luego va Google y se la quita a los nuevos...
¿Google ya ha dado por muerta la carga inalámbrica? Pero si ahora es cuando más se está popularizando... Anda que no mola ir al Ikea y poner a cargar el Nexus 5 con sus mesas con cargador inalámbrico y presumir de que tu móvil de hace dos años es compatible y el de tus amigos no xD
Robx
A mi esta situación me recuerda tanto a la vivida en el Nexus 5...
Para los que no os acordéis: veníamos del Nexus 4 por 300€ y pasamos al 5 por 350€ mucha gente se enfadó y en esa época había también mucha competencia y estaba el G2 por unos 420€, el cual ganaba al Nexus 5 en TODO: batería, sonido, pantalla, cámara, etc. No como pasa ahora con el Nexus 5X y el G4, que en algunas cosas gana el G4 (almacenamiento, ram) y en otras el Nexus 5X (lector de huellas, USB Type C).
La gente no paraba de crear hilos en los foros: "LG G2 o Nexus 5" y en cada noticia del Nexus 5 había gente diciendo "El G2 por X€ en X lugar", "quien pague por un Nexus 5 teniendo el G2 que es mejor en todo es que es tonto".
Al final 2 años más tarde: el Nexus 5 recordado como uno de los mejores Nexus de la historia (sino el mejor) y el G2 pasó sin pena ni gloría estancándose en Android 5 y con lags que el Nexus 5 no sabe ni lo que son.
Ahora está pasando lo mismo, con el inconveniente que el € está peor (y ha hecho que suba a unos 479€ O.o) y que hay muchos más chinos.
marcelinop
Bueno, este artículo confirma lo que ya sospechaba, el sucesor de mi Nexus 5 será un Xiaomi sin duda, tal vez el Mi4c. Adios nexus!
quique_fs
Yo esperé a la presentación del Nexus 5X teniendo ya dos móviles en mente, Xiaomi Mi4c y Honor 7 (no me gustan los móviles gigantescos, 5.2 era mi tope). Tras la presentación y el anuncio del precio, me pille el Xiaomi por 300 con envío en tres días, garantía europea de 1 año, e incluyendo gastos de aduanas. No podría estar más contento con él, la verdad :)
georgecm1323
"Para los más valiente, léase a quienes no les importe la garantía, el Xiaomi Mi4C es muy tentador a 260 euros en algunas tiendas online de importación. Eso sí, reza para que no tengas ningún problema con él."
No hace falta ser valiente, yo he comprado el Mi4C de 32Gb/3Gb de Ram por 250€ con 2 años de garatía en España con SAT aquí, cada vez hay mas tiendas que ofrecen 2 años de garatía para estos moviles. Está más barato aún con la garantía de 1 año en china.
Y por cierto, es un pepino de móvil, completísimo y por ese precio creo que no tiene rival.
Saludos!
elgilva
Leo mucho este blog (desde México), creo que este post es una total inconformidad por el precio solamente, a quien no nos gustaría que el precio fuera el mismo que al tipo de cambio del dolar.
Pero no se ponen a pensar en los gastos de comercialización a otro continente, la garantía de 2 años (en españa), los impuestos etc.
En méxico siempre llegan los artículos tecnológicos al doble de su precio de salida que en EUA. Creo que ya estamos acostumbrados a esos precios descabellados por parte de las compañias.
El punto es que se centran en criticar el movil por el precio y no por lo que realmente ofrece.
Saludos!
david2200
¿479 euros? Ya no queda ninguna duda: el LG G4 se lo come: no solo es que el LG G4 cueste menos -se puede encontrar por 400€ y pico e incluso por menos de 400- sino que es superior en muchos aspectos algunos de altísimo valor como la ranura microSD, la batería intercambiable, o tener una de las mejores cámaras.
Aquí dejo el enlace con las especificaciones de ambos: http://www.gsmarena.com/compare.php3?idPhone1=7556&idPhone2=6901
panafax
Yo añadiria al GigasetME como claro competidor del Nexus5X, mejor en todo por algo menos de precio.
Saludos.
Usuario desactivado
El N5 sigue siendo una maravilla de teléfono y no hay razones objetivas para cambiarlo tan pronto; acabo de actualizarlo a Android 6 y va igual de fino que cuando lo compré hace casi dos años. ¿Los hay mejores actualmente?, por supuesto que sí, pero la experiencia de uso no es una excusa para cambiar el N5.