El fabricante Motorola, ahora propiedad de Lenovo, acaba de presentar en sociedad la esperada renovación su dispositivo de gama de entrada con el anuncio oficial del nuevo Moto E con conectividad 4G.
El nuevo Moto E 4G, o Moto E (2ª Gen.) se representa como una renovación total del modelo lanzado el año pasado, ya que mejora en potencia, en almacenamiento, añade una cámara frontal, y crece en tamaño de pantalla, que pasa de las 4,3 pulgadas hasta las 4,5 pulgadas, manteniendo la resolución.
Nuevo Moto E, especificaciones técnicas

En nuevo Moto E cuenta con una pantalla de 4,5 pulgadas con una resolución qHD (960 x 540 píxeles), procesador de cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon 410 (64 bits) a 1,2 GHz, 1 GB de RAM y 8 GB de memoria interna ampliables con tarjetas microSD de hasta 32 GB.
Cuenta con una cámara trasera de cámara trasera de 5 megapíxeles sin flash y una cámara frontal VGA, WiFi, 4G/LTE, Bluetooth 4.0 y GPS en su apartado de conectividad, y una batería de 2.390 mAh. En diseño vemos que sigue las líneas el primer Moto G, con unas dimensiones son de 130 x 67 x 11,9mm con un peso de 143 gramos.

Nuevo Moto E, precio y disponibilidad
El nuevo Moto E 4G saldrá a partir de hoy a un precio de 129 euros. Estará disponible en color negro y blanco junto a una gran variedad de fundas y bumpers de colores. Vendrá de serie con Android 5.0 Lollipop.
Más información | Motorola
Ver 10 comentarios
10 comentarios
agosto1987
Con esas características y precio me parecería el teléfono perfecto básico si no fuera por no tener flash. El flash es importante, incluso aunque sea solo por poder usarse de linterna!
kanete
Pues viéndolo no me parece mala opción, sobretodo por el precio. Supongo que en un par de meses bajará aún más con las promos de ciertos centros comerciales y se quedará en un precio mucho más competitivo aún.
Lo que no entiendo, viendo las características de éste, es por qué no han explotado un poco más el G 2013 como gama baja en vez de lanzar un gama baja calcado a ese terminal.
murdok1691
Supuestamente el G (2014) con 4G que iba a salir usaría el procesador 400, el mismo que usa la versión 4G de 2013, me resulta raro que este use el 410; espero que lo cambien y use el 410 también.
Y para el G de tercera generación un 615 vendría de perlas.
rakmo
Se me hace un poco carillo, la verdad. Un teléfono que bajando de 100€ pasaría a ser mucho más interesante.
zyhdo
Me parece arriesgado, visto esto ya nadie comprara un moto G de anteriores generaciones. En la siguiente generación de Moto G tendrán que dar un salto importante en hardware manteniendo el precio.
lucianafernandez
Porque tan caro pero si flaz q mal