Vamos a aclarar completamente cómo está el panorama de Motorola y Lenovo desde que el gigante chino comprase al fabricante americano. La primera idea, la más importante, es que los Moto E y Moto G van a seguir existiendo.
Sin ánimo de anunciar algo nuevo, el responsable de la compañía nos ha afirmado durante el MWC 2016 que "Moto G y Moto E han sido productos con mucho éxito y no tienen por qué ser discontinuados". Lo tiene claro, sobre todo del primero, un éxito de venta libre y número uno en Amazon durante varios meses. Por si aun quedaba alguna duda desde la polémica de principios de año.
Las dos marcas van a convivir
En cuanto a la estructuración de la compañía, por el momento hay dos marcas, Moto y Lenovo-Vibe que van bajo un mismo paraguas. Nos han explicado que dependiendo de cada región o cada país van a cubrir unas gamas u otras. Por ejemplo, Motorola es más fuerte en América mientras que Lenovo es más fuerte en Europa el Este, Rusia o Asia.
Las dos marcas van a mezclarse en los mercados y además "va a haber solapamiento de precio en ambas marcas", por lo que veremos terminales de la misma distribuidora compitiendo entre sí. Por el momento hasta Barcelona han traído el Lenovo Vibe K5 y su versión Plus, que se estrenan esta primavera.
En grandes líneas van a enfocar su estrategia a identificar cada marca con un tipo de consumidor. "Moto aporta la innovación mientras que Lenovo Vibe aporta el mejor precio o mejor calidad precio", nos ha respondido su responsable. Una frase complicada de interpretar ya que, en sus últimos años, Motorola se había reconvertido y había tenido mucho más éxito en los teléfonos de gamas medias y bajas, además de en los smartwatches.
Smartphone Project Tango junto a Google
Además de esos Vibe K5, la gran noticia del fabricante chino en este MWC 2016 ha sido la presentación del primer smartphone Project Tango, desarrollado junto a Google. Además también han anunciado tres tablets Android, TAB3 10, TAB3 7 y TAB3 8.
Lenovo tiene motivos para no deshacerse de la marca Motorola ya que el Moto G, que va por su tercera generación, ha logrado hacerse un nombre entre los compradores que buscan una buena relación calidad precio sin pasar por los compromisos de una teleoperadora. Si aun no lo conoces, te recordamos cómo es en este análisis en vídeo.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
ermac91
Estos teléfonos vinieron a salvar, literalmente, la gama media y baja de smartphones. Son excelentes y no envidian nada a otros superiores o que dicen ser superiores. El precio es muy tentador y las especificaciones también. Basta de Samsung con su gama media mediocre!.
sanamarcar
Express 2 era mejor Moto G 2014 pero ni a Samsung le interesaba promocionarlo e incluso capo a posta. A dia de hoy con 2 A 15 va como un tiro...
omareision
Motorola Moto G y Moto E fueron hitos cuando salieron, pero ya no lo son:
El Moto G 2015 con 1 GB de RAM y 8GB de RAM es demasiado caro, lo único que tiene de gama media es la cámara, el resto de especificaciones son de gama baja, sobretodo con la competencia que se puede encontrar en Amazon.
El Moto E 2014 tiene una pantalla con una resolución ridícula para los tiempos que corren, aunque perdonable por el precio.
Luego está el tema de actualizaciones, que a día de hoy ya hay fabricantes que actualizan antes y mejor. Tampoco se llega a los dos años de soporte, ya que en ese caso el Moto G original tendría que haber llegado a Marshmallow y no lo hizo.
Dicho eso, he sido poseedor durante dos años del Moto G original y aún me sorprendo de la calidad de pantalla que tenía y lo solvente que es para cosas exigentes (en cambio para cosas "poco" exigentes como WhatsApp o navegar se me quedaba atascado y parado cada dos por tres...).
ieliaschao
El Moto G va por su cuarta generación, no por su tercera.
vicentesimal
Solo diré una cosa ¿alguien hecha de menos el samsung mini? Motorola viene a ser la Ford de los celulares