Ya ha dado comienzo el MWC de 2017, estamos en la primera jornada y ya hemos visto a alguno de los grandes terminales que competirán por un lugar en la gama alta, aprovechando, además, que el Galaxy S8 no estará en esta feria. Por supuesto, uno de los fabricantes que se dará cita es Huawei, el protagonista en este artículo.
El fabricante chino se ha dado cita en el MWC para presentar uno de sus teléfonos estrella, el Huawei P10, que viene acompañado de su versión Plus. Ya llevan algunos años provocando espectación cada vez que uno de sus móviles va a ver la luz gracias a las buenas decisiones que ha tomado. ¿Será el Huawei P10 otra de ellas? Vamos a conocerlo más a fondo.
Huawei P10, análisis en vídeo
Un diseño similar al de su antecesor, pero más evolucionado
Todos los fabricantes buscan, siempre manteniendo una identidad propia, hacer que cada nuevo teléfono tenga un diseño mejorado respecto a su generación anterior. Algunos se arriesgan y dan un par de vueltas de tuerca, mientras que otros son más precavidos y dan pequeños pasos introduciendo detalles sutiles.
A este último grupo pertenece el Huawei P10, un teléfono que indudablemente recuerda al elegante P9, pero con unos toques que lo hacen claramente diferente. Una de las primeras cosas que podemos notar es que los biseles laterales son más delgados, aunque no llegan a los bordes, como puede parecer a primera vista.

En la parte trasera, la franja correspondiente a la cámara se mantiene igual, con el flash situado en la misma posición y los sensores colocados en horizontal. Pero notamos una ausencia, y es que el sensor de huellas ya no está en la espalda del dispositivo, se ha mudado a la parte delantera y a adoptado la forma de un rectángulo redondeado.
El Huawei P10 es, a nivel de diseño, un teléfono elegante, ligero y cómodo que ha evolucionado ligeramente respecto a su antecesor, el P9. Existen algunos pequeños detalles adicionales, como la banda rosa metálica que rodea al botón de bloqueo, pero dejamos que los descubras en el análisis.
Especificaciones de un gama alta de 2017

Una de las cosas que debemos tener en cuenta es que este teléfono no va a ser el más potente de la serie P de Huawei, ya que la versión Plus contará con más RAM, pero aun así nos encontramos con unas características que le permitirán competir con varios de sus rivales teniendo en cuenta que la diferencia de rendimiento es cada vez más escasa.
En este Huawei P10 nos encontramos un procesador conocido, el Kirin 960 que ya equipaba en gradullón Mate 9. Se trata de un chip construido en 16 nanómetros y de ocho núcleos, cuatro de los cuales van a 2,5 Ghz y otros cuatro a 1,8 Ghz. La GPU es la Mali G71 MP8.
Al Kirin 960 le acompañan 4 GB de RAM LPDDR4 y un almacenamiento de 64 GB que puede ser ampliado con tarjetas microSD de hasta 256 GB. La pantalla es de 5,15 pulgadas con resolución FullHD y tecnología IPS que arroja una densidad de 432 ppp.
En el apartado fotográfico nos encontramos con dos sensores traseros, siendo el de color de 12 MP (IMX286) con apertura f/2.2, PDAF y OIS, mientras que el monocromo es de 20 MP y tiene apertura f/2.2. La cámara delantera es de 8 MP con apertura f/1.9 y enfoque fijo.
Para mantener vivo al P10, contaremos con una batería de 3.200 mAh y la carga rápida que ya teníamos en el Mate 9, a la que el fabricante llama Supercharge. Por último, en cuanto a software contará con Android 7.0 Nougat y su capa EMUI 5.1 que incorpora pequeñas mejoras respecto a su versión anterior.
Huawei P10, especificaciones | |
---|---|
Dimensiones físicas | 145,3 x 69,3 x 7,1 mm 145 gr. |
Pantalla | 5,15 pulgadas |
Resolución | 1.920 x 1.080 píxeles, 432 ppp |
Procesador | HiSilicon Kirin 960 Octa-core (4 X 2,5 GHz, 4 x 1,8 GHz) |
Procesador gráfico | Mali-G71 MP8 |
RAM | 4 GB DDR4 |
Memoria | 32 GB + microSD hasta 256 GB |
Versión | Android 7.0 Nougat + EMUI 5.1 |
Conectividad | Wi-Fi 802.11 b/g/n/ GPS con soporte A-GPS y GLONASS Bluetooth 4.2 LTE Cat 12 Sensor de huellas frontal USB-C NFC OTG |
Cámaras | Trasera: Sensor a color 12 MP (IMX286) con apertura f/2.2, PDAF, doble flash LED, HDR y otro monocromo de 20 MP con apertura f/2.2 Frontal: 8 MP con apertura f/1.9 y enfoque fijo |
Batería | Batería 3.200 mAh con carga rápida Supercharge, no extraíble |
Acceso a Google Play | Sí, de serie |
Precio de salida | No especificado |
Precio y disponibilidad del Huawei P10
Huawei aún no ha dado datos acerca de la fecha en la que estará disponible, pero el precio, recién anunciado, será de 649€.
En Xataka | Huawei P10, análisis a fondo: una bestia atractiva de doble cámara con 3200 mAh que cabe en tu bolsillo
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
La competencia con apertura 1.7f y este en 2017 con 2.2f. Gama alta lo llaman, ajajajajajjajaaj.
Mirsof
Me quedo con el Diseño del P9 este es muy a lo Samsung ..
javiacastro
QUE BRONCA!!! Estos presentan el EMUI 5.1 y yo tengo el P9 PLUS y todavía no tengo el EMUI 5. Como odio a la gente de HUAWEI, lo único que hacen es querer vender más, pero luego te abandonan.
maicoltaboada3
Un amigo se compro el Doogee bl7000 creen que hizo bien es que llama mucho la atención el de tener esa cantidad enorme de batería y buen diseño ese modelo de Doogee
borissalvatierra1
ahora no se como venderan estando aqui en mi pais el mate 9 a 570 doalres, q cuando llege seguro ya estara a 540 dolares
pepitogrillo32
y el kirin 970 no ¿no existe? o también se retrasaron por ser a 10 nm
maicoltaboada3
Pues por precio creo que creo que el doogee mes es una mejor alternativa , ademas de que ahora el futuro es los moviles con poco marco en aliexpress esta el doogee muy barato