Huawei encontró la fórmula del éxito con su P8 Lite, el hermano pequeño del P8. Fue el smartphone de gama media más vendido en España en los años 2015 y 2016 (la cifra asciende a 1.4 millones de unidades).
El P8 Lite 2017 no consiguió ser el número uno por la serie J de Samsung, pero igualmente fue el tercer móvil más vendido en España en 2017. Es lógico que Huawei siga apostando por la gama media y así lo demuestra el Huawei P Smart, que viene a quitar ese anticuado P8 del nombre (es muy 2015) y a conseguir esa etiqueta de superventas.
¿Lo conseguirá? Ahí van nuestras primeras impresiones
Ficha técnica del Huawei P Smart
Huawei P Smart | |
---|---|
Diseño | 150,1 x 72,05 x 7,45 mm |
Pantalla | FullView de 5,7 pulgadas |
Procesador | Kirin 659 |
RAM | 3 GB |
Almacenamiento | 32 GB + MicroSD hasta 256 GB |
Cámaras | Trasera: 13+2MP
|
Software | Android 8.0 Oreo EMUI 8.0 |
Conectividad | LTE, WiFi, Bluetooth, microUSB |
Batería | 3000mAh |
Precio | 259 euros |
Sus pros: menos marcos y doble cámara

Los principales cambios con respecto al P8 Lite 2017 son una pantalla más grande en un mismo tamaño (5,2 pulgadas que ofrecen una pantalla de 5,65" con formato 18:9), una doble cámara que permite incluir el famoso efecto bokeh por hardware (gracias a la combinación de dos lentes, una de 13MP y otra telefoto de 2MP) y, en general, una actualización a mejor de sus características básicas: mejor procesador (pasamos del Kirin 655 al Kirin 659), más almacenamiento (pasamos de 16GB a 32GB, ampliables a 256 GB vía microSD) y Android 8.0 de serie.
Se mantiene la misma memoria RAM (3GB), la misma batería (3.000 mAh), mismos 8MP en la cámara frontal y mismo panel IPS. Hay que aclarar que este P Smart tiene el nombre de Huawei Enjoy 7S en China, y allí se podrá comprar también con 4GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. Esta variante más potente no llegará a España.
Respecto a la cámara hay que destacar que incluye algunos de los modos de la serie P (modo profesional, panorámica, HDR, pintura con luz, etc.), aunque lo más jugoso es que el modo retrato también llega a la cámara selfie. En nuestras primeras pruebas los resultados no son demasiado finos, pero con un poco de tino se pueden conseguir resultados aceptables.

El precio de partida de este Huawei P Smart de 3GB y 32 GB de almacenamiento será de 259 €, aunque sabemos que en unos meses bajará de precio. Podrá comprarse en las principales tiendas online y físicas desde el 1 de febrero.
Sus contras: ¿es un Honor 7X pero peor?
Uno de los principales nombres que ha sonado después de conocer este Huawei P Smart ha sido Xiaomi, que recientemente llegó oficialmente a España. Su política de precios y características atractivas hacen que realmente lo vaya a tener difícil para hacerse hueco en la gama media.
No obstante, otro de los "competidores" que más se han nombrado es el Honor 7X que, aunque pertenezca a la filial de Huawei, no deja de ser un familiar lejano. Si repasamos las características del Honor, vemos que en esencia parte de un mismo concepto: menos marcos, doble cámara, mismo procesador, etc.
El "problema" (para Huawei) es que el Honor 7X tiene 4GB de RAM, 64 GB de almacenamiento, 16 MP en su cámara trasera principal, 3.340 mAh de batería y todo ello por 269 euros, es decir, diez euros más que el Huawei P Smart. Teniendo en cuenta todo lo que comparten, ¿no es un competidor demasiado claro y descarado?
Veredicto

A falta de hacer más pruebas en profundidad (como cuánto rinde la batería), el Huawei P Smart es un muy buen gama media. El problema es que no está solo y desde su lanzamiento no compite en precio con el gigante Xiaomi ni con su primo lejano Honor.
Seguramente Huawei se vea obligada a bajar el precio no dentro de mucho si quiere seguir repitiendo como uno de los smartphones más vendidos en España como lo hizo el Huawei P8 Lite 2017. ¿Por qué no ha optado entonces por un precio más ajustado de partida? No sabemos. De hecho, quizá tenga otra preocupación dentro de unos meses: Huawei nos confirmó que la familia Lite no ha muerto, es decir, que aparte del Mate 10 Lite es de esperar un nuevo P11 Lite (o como sea que se llama el nuevo gama alta de la familia P). .
Desde luego, si Huawei quería simplificar su catálogo, éste no parece ser el mejor de los caminos. Y es una pena porque son buenos teléfonos, pero, desgraciadamente para ellos, el trono de la gama media está más disputado que nunca.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
david_salsero
Por un poquito mas me decanto por el HONOR VIEW 10 con inteligencia Artificial algo que mucha gente no esta tomando en cuenta pero será muy importante en el futuro de los moviles.
manubravo
Una pega importante en software, por mi experiencia con el de un amigo que lo tiene hace mes y medio por ahí:
Que sepamos, la pantalla de bloqueo con desliz dactilar no se puede quitar, cosa que aún tardando nada en pasar el pulgar molesta igualmente. Yo vengo de usar Nokias, Samsungs y Motorolas, todos "candybar", y en todos se podía dejar el bloqueo (o más bien la activación o no) de la pantalla con sólo pulsa el clásico botón lateral.
Quizá, sólo quizá pues no busqué, haya alguna aplicación tipo "modding" que permita modificar eso y que no esté más. Algo debe existir por ahí.
Lo otro es deber quitar notificaciones superfluas por defecto aquí y allá hasta que vas "personalizando" el terminal y no te joden más. O eso creo.
Después las aplicaciones de sistema que tampoco se pueden quitar (a menos que hagas root, imagino) y una batería que pudo haber llegado a 3500 mAh mínimo. No le veo más contras luego. Me gustó que incluya acelerómetro y giroscopio, muy útiles en varias cosas.
aplicacionespara
Tiene buena pinta
anaficher
Duración de batería 0