Llega el día cero del Mobile World Congress y con él las novedades más importantes. Turno para HTC, que estrena su nuevo HTC One M9, su buque insignia para 2015 y con el que espera dar de una vez por todas la vuelta a su posición en el mercado.
La taiwanesa insiste por tercera vez con un gran diseño que gusta, una buena capa de software y puliendo algunos aspectos que no parecen haber sido decisivos en anteriores versiones. Vamos a ver qué trae este nuevo smartphone que repite en las 5 pulgadas.
HTC One M9, puliendo asperezas de un teléfono que gusta
Por raro que parezca, HTC se planta en las cinco pulgadas con su nuevo One. La marca prefiere separar el smartphone del phablet, y no solo eso sino que también se planta en la resolución. Su panel vuelve a ser SuperLCD3 en Full HD (1.920 x 1.080), lo que nos da 441 puntos por pulgada. Esto es, la (buenísima) resolución y tecnología del M7 en el tamaño del M8.

HTC repite también con la botonera virtual en pantalla, manteniendo además la banda negra donde aparece su nombre. Ya lo explicó en su día: ese espacio no está exento de circuitos y antenas, por lo que no es tarea fácil eliminarlo. Veremos de nuevo esos milímetros a menudo llamados ‘inútiles’ de largo extra.
Vuelve BoomSound, esta vez de la mano de Dolby con su Audio 5.1. Los altavoces frontales y en estéreo son seña de identidad de la marca a estas alturas, y uno de los pilares donde se sostiene una experiencia multimedia que apunta a ser redonda.
Yendo al apartado técnico, en su interior nos encontramos un Snapdragon 810, el último chipset de Qualcomm, con lo último conectividad 4G. Por supuesto, llega con su GPU Adreno 430 y 3GB de RAM que parecen ser el estándar en nuevos teléfonos móviles, aunque ya estemos viendo los primeros que llegan con el 4 GB.
Llega esta vez con 32 GB de memoria interna y además con la posibilidad de ampliar esta capacidad con tarjetas microSD de hasta 128 GB.
Adiós UltraPixel, nos vemos las caras

Otra de las apuestas más sonadas de HTC con en su línea One ha a su ‘tecnología’ UltraPixel. Esto es, menos pixels pero más grandes que dan lugar a imágenes más luminosas (y ligeras), pero también con mucha menos definición y grado de detalle.
Los 4 megapixels de anteriores ediciones parecen haber castigado demasiado a anteriores ediciones (que venían con un rango dinámico demasiado pobre, todo sea dicho). Es por esto que HTC dice adiós al UltraPixel en la cámara trasera, donde ahora nos encontramos un sensor de 20 megapixels que promete mucho más detalle, acompañado de un flash de doble tono. Lo que no es doble esta vez es su cámara, que no será Duo en el M9.
No así en la cámara delantera, donde HTC recupera la denominación UltraPixel. Por lo que se esperan unos selfies más luminosos que hasta ahora.
El One M9 cuenta con un nuevo editor de fotos mucho más potente que en versiones anteriores y que nos permite editar fotografías más allá de aplicar filtros tipo lomo. Con el nuevo editor podremos superponer y combinar imágenes con resultados bastante creativos, sin necesidad de otras aplicaciones como Afterlight.
Sense 7.0, el valor una capa con lo justo y bien depurada
Sense es sin duda una de las mejores capas de personalización de Android. Personaliza, mucho pero muy bien, todos los aspectos del sistema operativo móvil de Google. No falta rendimiento en esta capa, que suele moverse tan rápida como Android puro y no esperamos otra cosa en Sense 7.0.
En el M9 llega una aplicación Temas mejorada, que nos permite personalizar apartados de la interfaz de nuestro teléfono de una forma más ágil y sencilla. Ahora permite también modificar incluso los sonidos y los iconos de nuestro sistema.
BlinkFeed también se queda, el panel que ocupa una página en nuestro escritorio y recoge las novedades en nuestros feeds y redes sociales habituales. Esta vez incluye además recomendaciones de restaurantes basadas en nuestra ubicación, de la mano de Yelp.
HTC One M9, disponibilidad y precio
El HTC One M9 llegará en sus tres colores nuevos colores: negro, plateado y el nuevo con mezcla de tonos dorado y plata. Lo hará durante el mes de marzo, y ya está disponible para pre-venta a un precio de 749 euros en Amazon España.
Junto al One M9, HTC ha presentado también un par de accesorios interesantes, con colaboraciones sorprendentes. De la mano de Under Armour nos llega HTC Grip, un cuantificador enfocado a deportistas, mientras que de la mano de Valve nos llega HTC Vive, la apuesta por la realidad virtual de la marca.

En Xataka | HTC One M9: presumiendo de diseño y cámara de 20 megapíxeles
Ver 23 comentarios
23 comentarios
esebeto
Circuitería necesaria en esos milímetros de más de marco?? Acaso no han visto nunca un teléfono de la competencia?? Venga, a otro perro con ese hueso...
j4son
Creo que todos estamos pensando lo mismo, ¡¡¡LOS MARCOS!!!
Por mas que le busco una explicación no la encuentro
Puede que compañías que no tienen problemas de ventas y a las que les sobran clientes fieles que compran cualquiera de sus productos, véase Samsung o Apple, puedan permitirse dosificar los avances, y guardarse mejoras en la recámara (por ejemplo las pantallas de 4,7 y 5,5 en los iPhone 6)
Pero según tengo entendido HTC está al borde de la ruina.
Puntos a favor?
-Diseño premium
-Sonido excelente
-Hardware a la última
-Buena autonomía
-Buena capa de personalización?
- Mejora de la política de actualizaciones?
- 1080p. Un alivio para los entusiatas de la tecnología hasta niveles coherentes a los que nos parece una estupidez una resolución 2k en 5"
Fallos flagrantes?
- Los marcos, no puede ser que cuando todas las compañías intentan aprovechar al máximo el espacio frontal, ellos no hagan ni un solo avance en este sentido en los 3 últimos años. Ni tan solo aliviar esto con botones en el chasis
- El precio. Esto ya es mas complicado, pero si el resto de compañías Android pueden bajar sus precios significativamente a lo largo del año, ellos también deberían, solo que tendrían que plantearse otras estrategias. Menos margen de beneficio? menos publicidad en la champions league?
Me da mucha pena por HTC, la que en su momento fue la mejor compañía Android está dormida en los laureles en el peor momento. No lo están haciendo del todo mal, pero me molesta que no corrijan errores tan básicos y criticados durante tanto tiempo y con tan fácil solución.
Apuesto algo a que el 90% de los comentarios en este post harán referencia a los monstruosos marcos del M9. Tal vez los directivos o diseñadores deberían pasarse de vez en cuandor por blogs a ver la opinión real de la gente, y dejar de mirar números
maria94ernandez
Hola, Soy HTC y esto es Jackass!!!
jorgeescmem
Lo mismo del año pasado... Pero con mejor cámara.
Sigue sin gustarme el diseño, y se puede atacar por el motivo de los marcos.
pontifex07
veo las resoluciones absurdas de los móviles de hoy en día y me acuerdo cuando 300 ppp eran el límite de resolución del ojo humano. A este móvil le pones una pantalla 720p de la misma tecnología y no la diferencias de la 1080p ni de casualidad. Eso sí, el móvil en vez de durarte un día justito te duraría casi dos.
j4son
Así es como debería haber sido el HTC One M9
http://i.imgur.com/75IxCXL.jpg?1
bliz
Posiblemente el Android que más me gusta en cuanto a diseño y a pantalla. En cámara está claro que no habían acertado y parece que lo corrigen. Me gustaría saber cómo se comportan. Tuve el HTC One X y tampoco me pareció gran cosa. Aquí Samsung creo que tiene la mejor cámara.
Veamos cómo le va el año.