Hubo una época donde los fabricantes de móviles Android no invertían mucho en diseño. Todos copiaban a los pocos terminales de referencia por aquel entonces. Por fortuna fueron aprendiendo con los años y cada uno fue desarrollando su propia línea estética. Había lugares comunes, pero la mayoría eran reconocibles. Ganaron en identidad y en estos últimos cuatro años hemos visto algunas ideas muy buenas.
Copiar diseños parecía ya una cosa del pasado o más propia de fabricantes de perfil muy bajo. HTC con su A9, hace poco hizo su aparición en nuestra mesa de análisis, nos demuestra que esa corriente no está muerta. El fabricante taiwanés vende su alma al diablo con un objetivo muy claro: volver a ganar dinero a toda costa, incluso si eso significa copiar a Apple o volver a sus raíces como ellos defienden.
¿Por qué, HTC?
HTC lleva unos años siendo uno de los fabricantes de móviles más atractivos en Android. Diseños bonitos, funcionales que además contaban con algunos elementos diferenciales como altavoces frontales de calidad. Eran un referente y de repente han dejado eso de lado para copiar un producto que todos conocemos.
El A9 coge las líneas del iPhone y las replica con efectividad, como el estudiante que copia los diseños de su maestro. ¿Por qué? De todas las posibilidades que había, deciden ir por un camino muy fácil pero a la vez polémico. ¿En HTC de verdad creen que esta es la solución a sus problemas?

Ellos defienden que se trata de una vuelta al One M7, uno de sus terminales más icónicos. Puede ser, pero cuando los parecidos con el actual teléfono de Apple son tan grandes cuesta creerlo. Es una pena, porque si dejamos de lado esta cuestión de parecidos estamos ante uno de los móviles Android mejor diseñados.
Más allá del diseño, nos encontramos con un terminal que entra en una gama media muy competida. Lo hemos visto en nuestro análisis: tiene un buen rendimiento pero no despunta lo suficiente frente a los demás. Tener Android 6.0 es un incentivo, pero no le durará mucho porque tarde o temprano acabará en el resto de móviles. De hecho, la sensación que da este A9 es la de ser un móvil de 2016, no de 2015.
Nuestro análisis del HTC One A9
Tiene muchos aciertos: ser pionero del Snapdragon 617 (el 615 no ha salido tan bueno como se esperaba) y una cámara de calidad. Lo hemos visto en el análisis, cumple bien en todo, pero el estigma del diseño pesa, aunque no es el único problema que tiene esta A9.
El precio no ayuda, este año hay quienes han decidido apretar mucho en este aspecto. El A9 no es asequible. Es más, sus especificaciones no justifican lo que cuesta y el diseño no es un argumento lo suficientemente potente para que invirtamos tanto dinero en él. Como otros, se queda en una tierra inhóspita donde no termine vendiendo tantas unidades como le gustaría HTC.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Jack4L
Es un editor senior chicos! no le deis tanta leña, el probe no dará a basto para leer todas las entradas al respecto de qué fué antes si el huevo o la gallina.
Apple iPhone 6 copió a HTC M7. Aunque ahora parezca al revés igual han querido devolverle la pelota para ver que tan cómodos se sienten en cupertino.
Lo que sería de traca es que apple demandara a HTC...
decormarin
No lo entiendo. Tengo un HTC m7 que no uso desde que me compre un One plus One. Y cuando vi el diseño del iPhone pensé menudo plagio se han marcado los decía manzanita. El m8 es mas de lo mismo, a mi parecer más feo y el m9 mas de lo mismo . Pero no se de donde sacas que es una copia del iPhone. En todo caso una copia del m7. Lo de los malos resultados de HTC ya es otra historia, cuando se den cuenta que no son Samsung o iPhone y pueden vender un móvil a precio desorbitado y pongan precios acorde al producto que ofertan tal vez salgan a flote. O se apuntan al carro de los xiaomi y similares tal vez vendan. Gama media alta a precio competitivo
jmj
¿En qué se parece este A9 al M7 exactamente, en que es unibody?.
Las cosas como son, el A9 es una copia del iPhone6, además descarada. Lo cual no quita para que Apple (y no solo Apple) copiara el concepto de terminal de una sola pieza de HTC.
Pero vamos, que alguien diga que el A9 es como el M7 es para hacérselo mirar:
- Los bordes del M7 son planos, los del A9 son redondeados.
- La parte trasera del M7 está curvada como una especie de tipo concha, la del A9 es plana completamente.
- El espacio que ocupa la cámara trasera del M7 es grande, el del A9 se reduce de manera considerable quedando muy al estilo Sony o Apple.
- El M7 tiene esos característicos altavoces delanteros que se repitieron en siguientes generaciones, mientras que el A9 pasa a colocar el altavoz como en el iPhone6.
- En la parte delantera, solo le ha faltado poner el botón home redondo en vez de al estilo Samsung, para que prácticamente no se distinguiera del iPhone.
En definitiva, esto no es volver a los orígenes porque es que directamente no se parece al original, esto es copiar el diseño del iPhone6, como por otra parte han hecho otros en mayor o menor medida, como Samsung con el S6. Y la verdad es que no entiendo porqué esa manía en hacerlo ya que el diseño del iPhone no es precisamente la leche.
marginboy
Mira, no soy fan de apple pero tampoco soy ciego. Si pones un M7 y un Iphone 6 son más diferentes que parecidos. Pero un A9 es idéntico al Iphone 6, de hecho no puede ser más parecido.
Evolución lógica y otros argumentos no pueden ocultar que es algo absolutamente deliberado, lo siento.
Namsel
Muy bueno ahí el redactor... sin enterarse de nada.
Graphmotion
Para mi que el redactor no se ha enterado muy bien...
Lo resumo en una imagen...
http://images.bwbx.io/cms/2014-09-16/iphone2a-630.jpg
El de la izquierda fue lanzado antes, y su seña diferenciadora fueron las bandas. fue quien empezó con meter esas separaciones con las lineas.
Pero no pasa nada, que el redactor y tantos otros bloggers sigan repitiendo la misma mentira a ver si cuela.
En algo HTC si que ha copiado a Apple, en el precio.
juancarlos.alpizarch
Lo que sigo sin entender es que sigan hablando de su elevadísimo precio sin tener uno oficial: en la presentación no lo dijeron, en las redes sociales no han confirmado el precio de salida y el único precio oficial que he visto hasta la fecha es de $399 en preorden para Estados Unidos http://www.htc.com/us/smartphones/htc-one-a9/
Por ese precio no es que sea una ganga pero centrado sí es.
julianfraco
sea o no copia, se primero htc o apple, este diseño es feo, feo... E inentendible. ¿Depues de los palos que se llevaron por el tamaño de los marcos y las franjas en el m9 y vuelven al mismo error??? No digo ya el precio que es otra cosa que debian ajustar, pero no... Los taiwaneses no aprenden.
franciscoarias
HTC one s
Este es el padre de todos. Por supuesto que las ovejas de Apple jamás habrán oído hablar de él.