Si quedaba alguna duda sobre la superioridad del HTC Butterfly S, terminal abanderado de la gama de HTC para mercados asiáticos, sobre el HTC One, terminal estrella de HTC para mercados internacionales, ahora se disipan al menos sobre el papel, y es que el Butterfly S se ha merendado en los benchmarks al actual One.
Así pues, el HTC One ya no es el terminal más potente de la firma taiwanesa, aunque no parece sin embargo que vaya a ser reemplazado como tope de gama en Europa por el Butterfly S.
La diferencia entre ambos radica en la velocidad de reloj a la que se configura el procesador, ya que el chipset Qualcomm Snapdragon 600 está presente en ambos dispositivos, aunque en el One funciona a 1.7 GHz mientras que sube a los 1.9 GHz en el Butterfly S.
Además, este último dispone de una batería mucho más amplia, con una capacidad de 3.200 mAh frente a los 2.300 mAh del HTC One, así que el Butterfly S será más potente y además tendrá más autonomía.
De hecho, el Butterfly S se asemeja más a la gama alta europea que el One, pues tiene una pantalla FullHD de 5 pulgadas como el Xperia Z o el Galaxy S4, así que seguramente sería muy bien recibido en nuestros mercados, y además aseguraría más competencia en un mercado donde HTC ha vuelto a pegarse el batacazo.
Sin más, os dejamos con las capturas comparativas de las pruebas de rendimiento realizadas a los dos topes de gama de HTC:




En Xataka Android | HTC One Mini se muestra en imágenes de calidad, ahora en color negro Vía | PhoneArena
Ver 9 comentarios
9 comentarios
llegoelcorreo
Vamos otro excelente terminal que se une al "club de las abandonadas" junto al HTC One M7 y el HTC One X por culpa de la misma HTC y su ineptitud a nivel de servicio postventa, pesimo marketing y nulas actualizaciones.
Vamos que HTC va directo a la quiebra y aquí mismo en XatakaAndroid habeis publicado el batacazo que se ha dado en el balance trimestral.
sidez
Que un fabricante quiera fraccionar su propio mercado ya me parece la leche, entiendo que quieran mantener diferentes rangos de precios, pero que dentro del tope de gama hagan estas versiones vitaminadas para ciertos mercados me parece una ridiculez.
No sería más sencillo limitar un poco la cantidad de modelos aunque permitiendo la personalización de los mismos y mantener al mismo tiempo un buen soporte? esto vale para HTC pero también y sobre todo para Samsung, que prácticamente vende el mismo movil con 4 o 5 nombres diferentes y si hablamos de gama baja son todo castañas pilongas.
No dudo que a Samsung le vaya bien, pero creo que es gracias al éxito que ha tenido vendiendo su marca más que a la enorme variedad de terminales que tiene a la venta.
playasguest
Voy a mencionar el elefante en la habitación...
Los resultados de los benchmarks que se ven en la imágenes se dan de tortas con lo que cuenta el redactor en la noticia.
En el primer test, en el que se ve como el Butterfly pulveriza al HTC One.... X. El HTC One X es un modelo con más de un año a sus espaldas y usa un chipset Tegra 3 en lugar de un Qualcomm Snapdragon 600. Así que, sí, se lo merienda. Pero al HTC One X, no al HTC One.
La diferencia de rendimiento entre el HTC Butterfly y el One se ve en las dos siguientes comparativas. Y anda sobre el 10%, que es lo que se puede esperar de dos teléfonos con el mismo chipset y una diferencia de velocidades en torno, también, al diez por ciento. Esos 200 mhz que van del 1,7 del One al 1,9 del Butterfly.
La última comparativa, que de nuevo deja bastante bien al Butterfly, es con otros terminales, no con el HTC One.
Pues eso.