Me gusta la tecnología y además me dedico a ello profesionalmente a ello, lo que implica estar al día de los móviles que se lanzan al mercado, probarlos, recomendarlos y también comprarlos, tanto para mí como principalmente para gente de mi entorno. Mi gente no es demasiado tech, con lo cual suelen buscar lo mejor en calidad precio y gastarse lo mínimo posible dentro de una buena experiencia. No obstante, una de las grandes ventajas del ecosistema Android es que siempre hay ofertas y que los precios bajan que da gusto.
Hay una realidad: como prácticamente todo en la vida (la gran excepción tech son las Smart TV), los precios han subido en los últimos años de forma generalizada, cada vez cuesta más encontrar el teléfono chollo y bueno, cada persona es un mundo y tiene sus gustos, necesidades y expectativas. No tiene mucho sentido comprarle un gama alta a mi padre, que no sabe usar WhatsApp.
En Apple las opciones están reducidas a lo mínimo, pero en Android se da un escenario idóneo si sabes moverte y elegir bien: modelos de gama alta con unos meses en el mercado a precios tan suculentos que suelen merecer la pena por un poco más de dinero. Si eres de esas personas que estiran la vida útil del móvil todo lo posible, con más razón si cabe: en ese escenario, invertir más y tener la garantía de más años de actualizaciones de software y un hardware más potente es una buena idea. Eso sin hablar de la fotografía, el verdadero factor diferencial en los rangos de precios.
Sea como sea, hay una máxima que siempre recomiendo y cumplo a rajatabla: si vas a adquirir un teléfono Android de gama alta, nunca lo compres a su PVP. Es desperdiciar el dinero.
¿Pagar por un móvil Android de gama alta su PVP? No, gracias
De hecho, aquí va mi primera recomendación: si quieres un modelo de gama alta nuevo, cómpralo en preventa nada más anunciarse. Independientemente del punto consumista de verlo y comprarlo, tiene todo el sentido porque las marcas cada vez cuidan más al perfil early adopter con ofertas, promociones y regalos que pueden serte interesantes. Si no es el caso, mejor esperar porque la espera va a ser corta.
En Android los precios se desploman que da gusto en cuestión de semanas, de modo que un teléfono que hoy cuesta mil euros, en menos de un mes puede estar por 700. Aquí va mi segundo consejo: si en la web del fabricante siguen a su precio de venta oficial, echa un vistazo a otras tiendas grandes y conocidas porque no es nada raro encontrarlos de oferta.
Esto genera problemas de elección e incluso desestabiliza la estrategia de producto de la propia marca. Un ejemplo: los Google Pixel. Los Pixel A son la línea más interesante para presupuestos ajustados, pero comprarse un Google Pixel 8a por 549 euros en la tienda oficial no es una buena idea si tienes todo un Google Pixel 8 por 599 euros en Amazon (Nota: en realidad el Pixel 8a suele bajar de precio a menudo hasta los 459 euros).
Cuando hay un lanzamiento importante dentro de una marca, es buena idea echar un vistazo a los modelos de la casa a ver qué pasa. Y si hay prevista una renovación de la gama alta, tener bajo el radar la familia que va a ser sustituida las semanas previas. Otro ejemplo: los Galaxy o los propios Pixel suelen alcanzar sus mejores ofertas antes de que salga el nuevo modelo.
Habida cuenta de las gangas que pueden encontrarse, si tu móvil muere de un día para otro y necesitas sustituto ya, casi mejor tirar del típico teléfono de repuesto (tuyo o de alguien de tu entorno) o hasta acudir a la segunda mano para salir del paso y tener un buen móvil de por si acaso.
Portada | Iván Linares
En Xataka Android | Mejores móviles de gama alta: cuál comprar y modelos recomendados
Ver 9 comentarios
9 comentarios
juanurbaez
Personalmente; estaba por comprarme el s22 ultra el black Friday del año pasado por poco menos de 700 euros, pero quería esos 200MP del s23U así que preferí seguir estirando el s10+ que tenía hasta hace 1 mes que lo pillé en 670€ vía Rakuten.
De aquí hasta 2027 relajado.
macuesto
se nota el finde eh?
casianoortegamedina
C67 en oferta hace dos días por 137,total para el uso que le vas dar.
Yo soy un one plus user de siempre,pero si se rompe el que tengo no te creas que me voy a arruinar.
jmj
Por 539€ compré yo el Mi 13T Pro hace como tres meses. Pero la versión 16GB/1TB + Xiaomi Watch 2 + 12 meses Youtube Premium (esto último me daba igual, la verdad xD).
Esta misma versión, en su lanzamiento y sin smartwatch de regalo, costaba 1100€.
Y por qué elegí esta?:
1- Bueno, la primera razón fue que la de 12/512 apenas costaba 40€ menos y sin Watch 2. Ya solo por la pequeña diferencia de precio compensaba más la versión que me compré y el añadido del reloj la hacía mucho más interesante.
2- Otra razón de peso, fue que pretendo tener este terminal durante muchos años, con lo que tanto cantidad de RAM, como de ROM posibilitan el poder estirar durante más años con rendimiento top el móvil.
3- Y la tercera es más por pura vagancia mía. Con 1TB lo más probable es que directamente pueda estar muuuuchos años sin tener que pasar fotos, vídeos etc a otra unidad de almacenamiento para liberar espacio en el teléfono 🤣
Pero, en definitiva, yo soy de la opinión de Eva. Al menos en mi caso no compensa comprarse un gama alta según sale al mercado, porque al haber una renovación constante y tan poco espaciada en el tiempo, los precios bajan mucho en cuestión de meses.
Eso sí, como "contrapartida" (y lo pongo entre comillas, porque para mi no es nada importante y de hecho podría argumentar que es hasta contraproducente) es que no tienes lo último y más nuevo el primero.
franciscomanuelruizmatamoros
Llevo años que no tiro mi dinero en cuanto sale un teléfono.
Espero 1 año o más y me sale por muchísimo menos.
Reacondicionado por supuesto con su garantía.
nost
Se puede resumir en el hábito ya conocido de comprar el gama alta del año pasado.
nightm4r3
Pues cómprate un iphone, troll.