Parece que el ritmo de desarrollo va lento pero seguro en los proyectos del Google ATAP, el famoso Grupo de Tecnología Avanzada y Proyectos del gigante de Mountain View, que continúa trabajando para traer al mercado el primer teléfono inteligente modular, un desarrollo que conocemos como Project Ara.
De momento no están claros muchos datos sobre las posibilidades que tendremos a la hora de construir nuestro propio teléfono, cosa que se realizará en base a una plataforma de diferentes tamaños a la que añadir diferentes módulos con los principales componentes.
Sin embargo, sí se han ido conociendo detalles como la posibilidad de cambiar módulos "en caliente" o las rondas de brainstorming que Google ha realizado con desarrolladores externos que han tenido acceso a los prototipos.

Hoy se ha dado un nuevo y significativo paso en el camino de Project Ara, y es que Google ha registrado ante la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos la marca Ara, algo imprescindible si el terminal quiere llegar al mercado bajo su ya conocida nomenclatura.
Es pronto para hablar de la llegada de Ara, más todavía si tenemos en cuenta que ni las Google Glass han llegado en versión comercial a pesar de ser un dispositivo con un desarrollo ya más avanzado y maduro.
Seguramente durante el próximo año empezaremos a ver noticias sobre Project Ara como algo real, un dispositivo que tendrá una tienda propia de módulos y que seguramente empezaremos a ver a finales de 2015.
En Xataka Android | Project Ara permitirá cambiar módulos sin apagar el teléfono
Más información | USPTO
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Graphmotion
Tengo la sensación de que ARA va a ser un bombazo a todos los niveles. Porque la idea es muy buena, porque abren el abanico de opciones al usuario, porque además, pone en bandeja a que fabricantes se pongan a hacer hardware para tu dispositivo, y así tú decidas que quieres ponerle.
Las opciones están claras que son casi infinitas, desde cambio de objetivos para la cámara, pasando por altavoces, discos de almacenamiento, mayor RAM, procesadores...etc.
Y si encima lo acompañas por una tienda donde comprarlos como han anunciado. Tenemos un futuro PC que tu te montes tu movil a tus necesidades.
Espero con ganas más noticias de ARA.
oweyt
Un gran proyecto, con muchas posibilidades de triunfar. Faltara ver hasta que punto será "económico" para el usuario normal, se rumoreo que el precio base seria de 50$, pero hay que ver en el momento de sumar todos los componentes en que precio total se queda un equipo completo comparado con los precios de los móviles normales.
getero
Lo espero con muchas ganas la verdad, ya me hago la idea de que no será lo más barato del mercado cuando salga, pero la filosofía del cacharro que que será un antes y un después. Incluso en temas como el SAT, probablemente se acabará ese problema porque si te cargas la pantalla pues te compras otra y fácilmente la sustituyes, sin tener que ser un manitas como hoy en día. También me gusta que sea Google quien lleva las riendas, porque si sale mal se lo pueden permitir, y si sale bien crecerá como la espuma.
andresqkis
Lo único que me preocupa es como van a tomar las empresas, lease samsung, sony, LG, incluso apple, ya que su estrategia de mercado es lanzar nuevos modelos con "mejores" especificaciones cada año, con eso ya tienen enganchados a los usuarios y aseguran sus ventas.Al aparecer un teléfono modular que tu puedas armar con los componentes que quieras, estas atentando con su estrategia, así que espero y no le pongan el pie y sea una nueva revolución en tecnología.