Fairphone nació con una filosofía muy bonita: producir un smartphone de comercio justo donde los procesos de producción fueran justos con los trabajadores y donde no se cometieran abusos. Tras una primera generación, sus creadores ya anticiparon que la segunda edición iba a ser prometedora y hoy por fin lo conocemos.
Con el nombre de Fairphone 2 nos encontramos con un terminal que por especificaciones podríamos calificar de gama alta. No entra a competir con los más potentes de 2015, eso sí, pero su hardware no es nada despreciable. Además, su arquitectura es modular por lo que podemos cambiar y reparar piezas fácilmente.
Un smartphone hecho con conciencia
En el interior nos encontraremos con un Snapdragon 801 y 2GB de RAM. Una buena combinación aunque quizá algo escasa de memoria. En la ROM, eso sí, tenemos 32GB de espacio sin posibilidad de ampliar a través de tarjetas microSD. En la pantalla un panel de cinco pulgadas con resolución Full HD y tecnología LCD TFT/IPS con una densidad de 446 píxeles por pulgadas.
La batería se queda en unos 2.420 mAh, una cifra algo escasa para un tope de gama que vendrá con Android 5.1 Lollipop instalado de serie y, a priori, con pocos elementos de personalización. El cuerpo es de plástico y el dispositivo tendrá unas dimensiones de 143 x 73 x 11 milímetros con un peso de 148 gramos.

Donde parece que va a presentar carencias es en la cámara. Ambos sensores son de OmniVision, un fabricante que a pesar de ser muy popular entre dispositivos de entrada y gama media, nunca ha despuntado y en calidad siempre ha estado a la sombra de Sony. En cualquier caso: 8 megapíxeles en la trasera y 2 en la frontal. Nada excepcional.
Como habréis leído, el terminal es modular pero ojo: esto no significa que podemos desmontarlo a nuestro gusto y cambiar las piezas por otras como en Project Ara. De hecho, no tiene nada que ver con este proyecto. Modular en el Fairphone 2 se traduce en que a la hora de repararlo será fácil sustituir unas piezas por otras. La placa se ha diseñado para que todo este proceso sea accesible a cualquier persona con un poco de mañana y los repuestos adecuados.
De momento Fairphone 2 se pondrá a la venta solo en Europa a un precio de 529 euros. Ya podemos apuntarnos a la reserva y en los próximos meses comenzarán a llegar las primeras unidades pero no esperéis recibirlo hasta el último trimestre de 2015.
Más información | FairPhone 2
Ver 9 comentarios
9 comentarios
WhiteLion
Creo que hubiese sido mejor que obviaran la parte de sustitución fácil de partes para hacerlo mas barato (el anterior salio por 300 euros creo), seria una lastima que la intención fracase
jorgeescmem
2gb de RAM no es escaso de memoria, explica si lo dices con referencia al precio.
Por otra parte, lo veo caro.
alejandrobo12
Entonces no es modular, está construido de manera que sustituir las piezas estropeadas sea más fácil que un smartphone convencional. El precio creo que está más que justificado en la producción ética del producto.
majordutch
Me gusta el proyecto, pero, aunque me duela, no lo voy a comprar: el precio, la batería y la cámara hacen que prefiera mano de obra esclava.
(PD: espero tener muchos negativos si eso significa que no estáis de acuerdo y que estais dispuestos a dejar de usar smartphones "injustos")
skvan
Componentes de gama media, de modulable poco y encima caro = fracaso.
oxyd
Lo de modular es para poder alargar la vida util del dispositivo, y evitar asi la insolencia programada.
En este caso creo que esta bien usado el termino "modular" ya que te permite facilmente intercambiar los modulos que configuran cada parte del telefono de forma sencilla.
El hecho de que no puedas adquirir modulos con caracteristicas actualizadas yo a eso le llamaria "Actualizable".
moisesfco
Si eso es modular entonces casi todos hoy en día son modulares, ya que puedes desarmarlos por partes.
Un saludo,
aztekwarrior
El "pequeño detalle" para que sea modular es que puedas intercambiar el hardware a tu gusto, por ejemplo si esos 2 gb se te hacen "escasos", pues poderle instalar un módulo de 3gb.
El precio, caro para lo que ofrece,pero si le ponen precio razonable, y disponibilidad de esas piezas, bue o eso es otro cantar.
bigeddu
Según la página del fabricante, el Fairphone 2 constará de un "espacio vacío" en el que se puede añadir un módulo electrónico que cubra diferentes necesidades como, por ejemplo NFC.