El Xiaomi Mi Mix ha supuesto, desde su lanzamiento, un antes y un después en el mercado de los teléfonos móviles, haciendo que, poco a poco, se esté poniendo de moda eso de fabricar smartphones casi sin marcos. Curiosamente, el Mi Mix no es el primer teléfono que presume de unos biseles casi ausentes, antes estaban terminales como el Sharp Aquos Crystal, por ejemplo.
Pero Xiaomi a día de hoy tiene bastante más renombre que el que tenía Sharp en aquellos días, lo cual hace que el móvil chino sea más conocido. Pero lo que también es cierto es que es un móvil muy difícil de fabricar, y esto provoca que a día de hoy "sólo" haya 100.000 terminales de este modelo fabricados.
La dificultad reside en el crital cerámico, ¿pero es esa la única dificultad?
El CEO de Xiaomi estuvo en la conferencia de Geek Park Innovation, que se celebra en China, y entre los temas relativos al futuro de la industria móvil, no podía quedarse fuera el Xiaomi Mi Mix. Fue ahí cuando admitió que fabricar este terminal es bastante difícil debido a la cerámica que usa el teléfono.
Ese parece el principal motivo por el que "sólo" hay 100.000 ejemplares del Mi Mix fabricados, y si ya de por sí es relativamente difícil ver móviles de Xiaomi fuera de China, el Mi Mix es aún más complicado porque, además, tiende a agotarse rápidamente en las diversas ventas flash que organizan, a lo que hay que sumar su enorme pantalla y su poco económico precio.

Aunque sería mucho soñar, sería una maniobra muy inteligente por parte de Xiaomi poner a la venta en todo el mundo (aunque su fabricación sea bastante lenta) el Mi Mix en lugar de sólo dejarlo al servicio de China, o si no es el actual Mi Mix, quizás sí su sucesor, que podría presentar mejoras importantes.
Para resumir, si en el mercado internacional no vemos el Mi Mix es, principalmente, porque es tan difícil de fabricar que la cantidad es reducida y, cuando hacen sus ventas flash, desaparecen realmente pronto. Si alguien de fuera de China consigue hacerse con un Mi Mix sin hipotecarse de nuevo, será alguien realmente afortunado en la comunidad Android. ¿Te comprarías un Xiaomi Mi Mix si fueras a cambiar de teléfono?
Vía | Gizmochina
En Xataka Android | Mi Mix y la revolución de Xiaomi, ¿es este el futuro del mercado de smartphones?
Ver 23 comentarios
23 comentarios
estebanweb
estoy un poco cansado de los titulares a medias que te obligan a abrir el enlace para enterarte de las cosas
tonilarap
¿Me compraría un Xiaomi Mi Mix?
No, no me gusta su capa de personalización.
Y como este año va a ser el de los teléfonos-casi-sin-marcos (porque cuando uno innova en algo, todos los demás le van a la zaga), suponiendo que quiera comprarme un teléfono de este tipo, no me importará esperarme uno o dos meses a que otra marca menos intrusiva y más respetuosa con Android saque un modelo similar.
face_te_ipsum
La verdad es que no conocía la ROM de Xiaomi, pero estoy encantado, me permite hacer algo tan básico como programa la desconexión de datos cuando apago la pantalla, apagado; apagado y encendido automático del móvil; automatizar ahorro de batería, exceptuando aplicaciones... Da una libertad que hace años que no veía de Android. Personalización de tarjetas de notificaciones...
En cambio Google no le da la gana de añadir assistant a los nexus para vender más Pixel... Sundar Pichai se ha cargado el ecosistema, es un empresario, no un visionario como lo fue Andy Rubin.
Se tenéis dudas del funcionamiento del Mix, estoy encantado a solucionarlas, dentro de mis posibilidades.
mys
Y al hilo de lo de las pantallas sin Marcos...
Porque no hay una sola marca que haya presentado una tablet sin Marcos?. Si no me equivoco sería mucho más viable ya que entre otras cosas, subir la pantalla hasta arriba no tiene que ser difícil, al no tener una tablet auricular.
A qué esperan?
Supongo que es más por cuestiones de marketing, y se lo tienen guardadito, para cuándo les bajen las ventas, de las actuales. No se...
pepecorrea
Hola, yo era de Nexus y Android puro..... Pero tengo un mi Max y la verdad es que cuando te acostumbras, un par de días, todo son ventajas, en especial lo de cargar el teléfono cada 3 días y no vivir pendiente del cargador.
Miui está muy bien y sino compré el mi mix, fué por el precio, que sea la marca o modelo que sea, me parece ridículo pagar eso por un teléfono que en muy poco tiempo todas las marcas copiaran y será más barato.
Y cono casi todos, pienso que este, como tantos otros, es un reportaje de paja, para rellenar la web y que no aporta nada de información
kindgott
Viva el clickbait, Xatakandroid. Si no tenéis noticias que dar, simplemente no publiquéis cosas sin contenido.
face_te_ipsum
Tengo un Xiaomi Mi Mix y es el mejor móvil que he comprado en años. Llevo usando nexus desde el One, exceptuando el nexus 6 por ser decepcionante al igual que el pixel.
Los puntos buenos son: estética, pantalla, batería, sonido y capa de personalización.
El pixel se ha convertido en un iPhone, la única innovación ha sido software. Necesitaba un salto, a lo que me lleva a la estética, la cual es impactante.
La batería, llevaba años sin cargar el móvil tan poco, lo cargo una vez cada 3 días, esto no sería posible sin las posibilidades que ofrece miui, desde mi punto de vista más abierto que Nougat, me recuerda a la libertad que daba lollipop.
Son 2 problemas que se le puede achacar: el precio ya que me costó 770 euros, lo que cuesta un móvil de sus características y el cargador, ya que me tuve que comprar un Aukey de carga rápida 3.0, ya que la OCU recomendó no usar el cargador de Xiaomi.
Por lo demás, quien no le guste la capa de personalización siempre puede usar Launchers.