Seguro que más de uno por aquí recuerda a los LG Optimus 3D y HTC Evo 3D, dos terminales que tenían en común una cosa: ambos contaban con una pantalla 3D. La idea era buena, pero algunos problemas y lo poco práctico que resultaba hizo que el público rechazara alguno de estos terminales.
Desde aquellos teléfonos han pasado ya seis años (que en tecnología es casi un siglo), y ya teníamos asumido desde hace mucho que no volveríamos a saber de las pantallas 3D en un móvil. ¡Qué equivocados estábamos! Ahora es Elephone el que busca resucitar esta tendencia con su P8 3D.
En cuanto a especificaciones, estamos ante un gama media cuya pantalla sería de 5,5 pulgadas y contaría con resolución FullHD. El procesador es un MediaTek MT6750T, que vendría acompañado de 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. En cuanto a las cámaras, la trasera sería doble, con dos sensores de 13 y 2 megapíxeles, respectivamente. La delanterá tendría una resolución de 16 megapíxeles.

Si nos volvemos a la pantalla, según comentan, harían uso de tecnología 3D sin gafas junto al 'eye-tracking' para que la imagen de la sensación de cambiar según el ángulo desde el que miremos la pantalla del móvil.
Es difícil saber si una pantalla 3D, a estas alturas, sería una buena idea y si podría aportar algo a la experiencia de uso de Android. Está claro que por hardware se espera que haya una mayor fluidez, pero la idea es que dé un valor extra y, por supuesto, que los desarrolladores muestren interés.
De cualquier forma, de momento esto nos lo tomamos más como un rumor que como algo que vaya a suceder, tendremos que esperar todavía a que se confirme y presente el Elephone P8 3D para comprobar si, en caso de que el teléfono sea una realidad, tiene sentido más allá de decir "mira, estamos presentando un móvil con pantalla 3D, ¿a que está chulo?" ¿Crees que deberíamos darle una oportunidad a las pantallas 3D o es mejor dejarlas en el olvido?
Vía | Gizmochina
Más información | elephone.hk
En Xataka Android | La dualidad está de moda, no sólo en las cámaras: ocho móviles con doble pantalla
Ver 8 comentarios
8 comentarios
tonilarap
Es divertido ver cómo se ataca con ensañamiento al moribundo 3D desde todos los frentes, mientras se abraza con entusiasmo la doble cámara en los teléfonos que entre otras cosas permite (o permitiría) tomar este tipo de fotos y vídeos sin ningún accesorio especial.
Es divertido ver los esfuerzos de impulsar la realidad virtual con gafas (de doble pantalla o con móvil encajado dentro justificando de paso resoluciones exageradas para pantallas de poco más de cinco pulgadas y pico) y que sólo puede disfrutar una única persona, mientras se dejan de lado las pantallas 3D que podrían permitir a los demás disfrutar de parte de la experiencia inmersiva del que está gestionando esa experiencia virtual en primera persona (por ejemplo).
Que sí, que el 3D no ha tenido el éxito esperado, que algunas personas no lo ven bien (como tampoco pueden con la VR), y que a los fabricantes se les atragantó el tinglado que montaron porque el sacacuartos no les funcionó como querían. Pero pese a todo eso, ahí están los contenidos sumándose cada semana: raro es el estreno cinematográfico que no puede verse en 3D, y llevamos ya unos cuantos años desde que Cameron infló la burbuja con Avatar, y eso representan años de contenidos que no pueden disfrutarse en casa porque resulta que han abandonado la tecnología que lo permitiría (aunque con la VR sí sea posible -paradojas de la vida- aunque sea en solitario o con unas costosas gafas/móviles cada miembro de la familia).
En fin, que vivan los dobles objetivos, que viva la VR aunque no acaba de despegar, que vivan las resoluciones absurdas para no ver píxeles mirando de cerca las pantallas, pero todo este futurible tridimensional mantengámoslo en unas pantallas 2D que lo único que tienen de tercera dimensión es lo que el fabricante consiga doblarlas en los bordes.
Dudo mucho que este teléfono vaya a marcar la diferencia en nada, porque ya de entrada ni siquiera las dos cámaras frontales son iguales (así que no podrían tomar la misma imagen para formar el 3D), por lo que si ya viene cojo al mundillo tridimensional, ¡como para poder salvarlo!
cer0126
Yo un móvil con mediateck no lo vuelvo a tocar ni con un palo. Es lo que le falla.
Por lo del 3D genial. Tenía un compañero del trabajo con el HTC y la verdad es que molaba un cacho. Si implementan el eye tracking (lo que lleva una 3DS) ya soluciona por completo el inconveniente de centrarte con la pantalla para apreciar el efecto.
arturoluna
Pues la verdad a mi me gustaba el HTC EVO 3D pero lamentablemente quedo en el olvido.
hectmjr
Pues a mi es algo que me gustaría ver realmente en un smartphone, pero 1 tendría que verse muy bien no como los pixeles de la Nintendo 3ds y 2 que lleve el sensor de seguimiento que se dice para ver esa sensación de profundidad desde cualquier ángulo, sería una pasada, y ya no digo para una revolución en fotografía, con profundidad de campo real, pero no de forma cutre, ese es el fallo aún de esta tecnología, no creo que haya muerto el 3d como tal, creo que va muriendo el malo 3d de los cines que conocemos y algún día llegará una buena tecnología estilo 3ds pero perfeccionada
djkano
Ni intento ni ostias, este año ha habido una EXPLOSIÓN de móviles 3D, de hecho yo me he comprado el Axon 7 Max (primero me compré el Y6 Max 3D, pero la pantalla 3d está desaprovechada), y uso bastante su pantalla 3D, tanto con fotos 3d manuales, como con su hub de contenidos 3D (hay una especie de netflix 3d con contenidos gratuitos).
Y el próximo año saldrán pantallas con el nuevo 3D contínuo (sin ángulos de visión, si mueves la cabeza ves otro ángulo de la imagen como si realmente estuviera el objeto ahí) de Ultra-D y de RED (hace poco salió la noticia), incluso Samsung ha presentado una pantalla así (pero la prensa solo se fijó en la pantalla flexible que presentaron a la vez).
Aquí tenéis más información fundamentada: http://www.tridimensional.info/es/tag/3d-smartphone/