Alcatel anunció las series de smartphones Alcatel 5,3 y 1 a principios de año y en el Mobile World Congress por fin podimos conocer algunos de estos modelos. En el caso del Alcatel 3C, además de conocer todos sus detalles técnicos y diseño, ahora también sabemos los detalles de su lanzamiento en España.
El Alcatel 3C es un terminal que se sitúa en la gama de entrada del catálogo del fabricante, pero a pesar de que cuenta con algunas características básicas, no renuncia a elementos más actuales como la pantalla de formato 18:9 o el lector de huellas.
Un móvil básico con traje a la moda
El boom de la tendencia de reducir marcos está empezando a calar en las gamas medias y de entrada con diseños que intentan aproximarse a lo que encontramos en smartphones más completos. En el caso del Alcatel 3C no tenemos una reducción de marcos muy notable, de hecho sigue teniendo dos franjas bastante evidentes arriba y abajo, mientras que los bordes laterales siguen siendo más que apreciables. Sin embargo, lo que hereda de esta tendencia es el formato 18:9 y sus esquinas redondeadas.
La pantalla del Alcatel 3C ces de tipo IPS y cuenta con una diagonal de 6 pulgadas en formato 18:9, es decir, más alargado que los paneles tradicionales (16:9). La resolución es HD+, o lo que es lo mismo 1.440 x 720 píxeles.
En la parte trasera tenemos la cámara principal, de 8 megapíxeles, y el lector de huellas justo debajo. Destacar también que el acabado trasero tiene una textura de círculos concéntricos alrededor del lector.

En la parte técnica es donde nos encontramos con las características más justas, como el procesador Mediatek MT8321 de cuatro núcleos acompañado de 1 GB de RAM. En la capacidad interna tenemos 16 GB ampliables con MicroSD. Por último, destacar que el software es Android Nougat, nada de Oreo.
Sin duda, el Alcatel 3C es un terminal sencillo que no apunta alto en cuanto a prestaciones técnicas, algo que se refleja en su precio. El terminal ya está a la venta en España en los colores azul y negro por un precio de 129,99 euros.
En Xataka Android | Alcatel Series 5, toma de contacto: reconocimiento facial y diseño asimétrico para diferenciarse en la gama media
Ver 2 comentarios
2 comentarios
tboanibal
Miras el Alcatel 3C y luego (por ejemplo) el Xiaomi Redmi 5 y no hay color: Mejor diseño, mejor procesador, más memoria RAM, más batería... y hasta viene con funda ;)
Todo eso por el mismo precio.
tonilarap
¿Consideraríais una máquina de escribir, como un ordenador básico en 2018? Pues llamar básico a un teléfono con 1 Gb de RAM en 2018, es igual de absurdo.
Deberíamos ser especialmente duros, medios de comunicación y usuarios, con estos fabricantes sin escrúpulos empeñados en sacar teléfonos con esa cantidad de RAM, porque a día de hoy y por muy Android Go que le metan, es absolutamente insuficiente: cualquier app medianamente moderna va a zamparse lo poco de RAM libre que quede nada más encender el teléfono, y no digamos ya si el usuario abre ni que sean dos apps a la vez: una va a matar a la otra, el consumo de batería aumentará, los tirones serán constantes, y en definitiva, será una experiencia que nadie se merece.
Sin contar, claro, que 130 euros por este teléfono es un robo.
PD: Gracias Google, por justificar a estos fabricantes sin escrúpulos ofreciendo un sistema operativo ligero para paises emergentes y con pocos recursos (Android Go) que nadie está usando para ello sino para vender basura a precio de actualidad. Ver a estas marcas en el Mobile World Congress mostrando sus máquinas de escribir recicladas a ver si alguien pica, era de vergüenza ajena.