La empresa española bq marcó un hito en la historia de Android con el lanzamiento de su nuevo Aquaris A4.5, el primer dispositivo Android One para España y Portugal, y el primero que llegaba oficialmente a países ya desarrollados.
Google eligió a bq para traernos a España este dispositivo de gama de entrada cuya características principales son su pantalla de 4,5 pulgadas qHD, conectividad 4G LTE, su gran cámara de 8 megapíxeles y sobre todo las actualizaciones garantizadas durante 24 meses. Al igual que los Nexus, el BQ Aquaris A4.5 también será los primeros dispositivos en actualizarse a las nuevas versiones de Android. Su soporte depende de Google.
BQ Aquaris A4.5, diseño

El bq Aquaris A4.5 ha llegado a nuestro mercado al precio recomendado de 169,90 euros con un diseño y especificaciones que no destacan mucho sobre lo que podemos encontrar en otros modelos de la misma gama de entrada. Fabricado en policarbonato, encontramos un dispositivo en la línea de lo que nos tiene acostumbrados ya el fabricante, un dispositivo de líneas rectas con esquinas ligeramente redondeas y con buena calidad en los acabados consiguiendo crear un dispositivo muy ergonómico y robusto. Su sensación en mano es muy buena.

Todos sus botones físicos (encendido y volumen) se sitúan en su lateral derecho. En ese lateral también tenemos el slot para la microSD. En el lateral izquierdo tenemos los dos slots para las dos microSIM. En el lateral inferior tenemos la conexión microUSB. En el lateral superior la salida de audio jack 3,5mmm. En el frontal vemos que no tiene botones físicos de navegación y que cuenta con flash frontal. Y por último en la parte trasera vemos que su cámara y doble flash se sitúan en el lateral superior izquierdo. Sus dimensiones son de 63,48 x 131,77 x 8,75 mm con un peso de tan solo 115 gramos. La botonera de navegación es virtual en pantalla, como le gusta a Google.
BQ Aquaris A4.5, rendimiento del hardware
BQ Aquaris A4.5, Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones físicas | 63,48 x 131,77 x 8,75 mm, 115 gramos |
Pantalla | IPS 4,5 pulgadas |
Resolución | 540 x 960 (244,77 ppp) |
Procesador | MediaTek MT6735M Quad Core Cortex A53 hasta 1 GHz |
GPU | GPU Mali450-MP4 a 700 MHz |
Procesador gráfico | ARM Mali T720-MP1 hasta 450 MHz |
RAM | 1 GB |
Memoria | 16 GB + microSD de hasta 64 GB |
Versión | Android 5.1.1 Lollipop |
Conectividad | 4G LTE, Wireless 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.0 y GPS |
Conexiones | Dual-SIM, MicroUSB y MicroSD |
Sensores | Sensor de brillo, Sensor de proximidad, Acelerómetro, eCompass, Giroscopio |
Cámaras | Trasera: 8 Mpx (flash dual y autofocus) Apertura de ƒ/2,0 Tamaño del sensor 1/3,2" Rango de enfoque 0,1 m~infinito Número de lentes 5P grabación de vídeo HD (720p) Frontal: 5 Mpx (flash) Apertura de ƒ/2,0 Número de lentes 4P |
Batería | Batería LiPo 2470 |
Otros datos | LED de notificación Tecnología de sonido Dolby® Radio FM Double tap 2 Micrófonos (Cancelador de ruido) |
Precio | 169,90 euros |
Bq Aquaris A4.5 es un dispositivo de gama de entrada muy optimizado para que funcione totalmente fluido con el hardware que lleva. Está muy equilibrado. Su procesador MediaTek MT6735M de cuatro núcleos A53 de 1 GHz, GPU Mali450-MP4 a 700 MHz y 1 GB de RAM no tienen problemas en mover de forma fluida y rápido todo el sistema operativo y sus aplicaciones.
Es correcto rendimiento es gracias a su resolución de 540 x 960 que encontramos en su pantalla de 4,5 pulgadas (244,77 ppp), tamaño y resolución referente ya en la gama de entrada. Su pantalla es de muy buena calidad, con más de 450 nits de brillo para que defenderse bien exteriores, con un rango de colores cercano al 90% del NTSC gracias a la tecnología Quantum Color+, con unos ángulos de visión aceptables y protección Dragontrail contra arañazos.
No he tenido problemas en hacer funcionar correctamente en el Bq Aquaris A4.5 la mayoría de los aplicaciones y juegos más potentes. Juegos como Limbo, Real Rancing 3, Unkiller o Valiants Hearts iban fluidos, con un buen frame rate, aunque lógicamente en muchos de los juegos más recientes no se mostrarán con sus gráficos más altos. Con sus 16 GB (unas 10,5 GB para el usuario) de memoria interna ampliables con microSD no tendremos problemas de almacenamiento.
Con su batería de 2.470 mAh tampoco tendremos problemas de autonomía. Nuestra experiencia ha sido muy satisfactoria, con un uso intenso llegamos sin problemas el día, con un uso de pantalla de cuatro horas. En un uso normal podemos llegar perfectamente a los dos días.
Es de los móviles de gama de entrada con más autonomía del mercado, esto por gracias por la capacidad de su batería - que por ejemplo es la misma que el gama media Moto G 2015 - y sobretodo por usar Android puro y por sus optimizaciones. El dispositivo está preparado para que ni pantalla ni hardware hagan un uso intensivo de la batería.
BQ Aquaris A4.5, Rendimiento | |
---|---|
AnTuTu | 20.283 puntos |
Quadrant | 9.089 puntos |
Vellamo | Multicore: 1.151 puntos Metal: 763 puntos Chrome Browser: 1620 puntos |
3DMark | Ice Storm: 3.279 |
PCMark | 2.777 puntos |
Epic Citadel | Ultra high quality: 31.9 fps |
BenchmarkPI | 310 milisegundos, puesto #4239 |
GeekBench 3 | Single-Core: 482 puntos Multi-Core: 1.300 puntos |
Como vemos en los benchmarks, el BQ Aquaris A4.5 consigue muy buenos resultados para ser un gama de entrada de de 2015. Su rendimiento con su pantalla qHD (540 x 960) se acerca al rendimiento que hace tres años conseguía el procesador Qualcomm Snapdragon S4 Pro que conseguía en aquella época móviles de pantalla HD (720 x 1280) como el Nexus 4 o Sony Xperia Z, y por encima del procesador Exynos 4412 del Samsung Galaxy S3.
El principal rival del Bq Aquaris A4.5 (169,90€) podíamos decir que por tamaño de pantalla es el Moto E 2015 (129,90 euros) que cuenta con la misma resolución y un procesador ligeramente superior, pero no cuenta con flash ni con giroscopio, y el bq cuenta con mejores cámaras.
Por precio, otro rival suyo es el Moto G 2015 (desde 199 euros) que cuenta con una pantalla mucho mejor, de 5 pulgadas HD y también ofrece un experiencia prácticamente pura de Android, sin apenas personalizaciones, pero al igual que pasa con el Moto E, el nuevo Moto G tampoco tiene giroscopio. El giroscopio es básico para poder disfrutar de todas las funciones de la Cámara de Google como la fotos esféricas, panorámicas y efecto de enfoque. Ya el usuario tendrá que valorar si prefiere el Moto G 2015 por su pantalla HD de 5 pulgadas o si prefiere el Bq Aquaris A4.5 por su giroscopio aunque tenga una pantalla más pequeña y de menor resolución.
Benchmarks | Bq Aquaris A4.5 | Motorola Moto E 2015 | Motorola Moto G 2015 | Wiko Ridge 4G |
---|---|---|---|---|
AnTuTu | 20.283 | 21.894 | 22.406 | 21.018 |
Quadrant | 9.089 | 13.431 | 11.583 | 11.642 |
Vellamo | Chrome Browser: 1.620 Multicore: 1.151 Metal: 763 |
Chrome Browser: 1.924 Multicore: 1.376 Metal: 703 |
Chrome Browser: 1.605 Multicore: 895 Metal: 608 |
Chrome Browser: 2.045 Multicore: 1.215 Metal: 848 |
Bq Aquaris A4.5, software

En el Bq Aquaris A4.5 nos encontramos con toda la experiencia de Google, con Android puro del AOSP. No hay modificaciones en la interfaz por parte del fabricante, pero si encontramos mejoras que por ejemplo no vemos en los móviles Nexus como la función double tap, para bloquear y encender la pantalla con dos leves toques, y dos aplicaciones que bq ha metido de serie en el dispositivo y las cuales no podemos ni desinstalar ni inhabilitar.

Las aplicaciones de bq son Bq Plus, para contratar su seguro frente a roturas y robo, y la aplicación Dolby Audio que nos permite cambiar el ecualizador del dispositivo a través de varios perfiles de sonido. El resto de aplicaciones que encontramos son de Google, las cuales si podemos inhabilitar.

Aplicaciones de serie:
- Asistencia del dispositivo
- BQ Plus
- Calculadora
- Calendario de Google
- Cámara de Google
- Chrome
- Contactos de Google
- Dolby Audio
- Google Drive
- Google Fit
- Google Fotos
- Gmail
- Google+
- Hangouts
- Google Keep
- Google Maps
- Google Messenger
- Noticias y tiempo de Google
- Play Juegos
- Play Kiosco
- Play Libros
- Play Música
- Play Películas
- Play Store
- Reloj de Google
- Teléfono de Google
- Traductor de Google
- YouTube
El Bq Aquaris A4.5 es prácticamente un Nexus de gama de entrada, pero con la diferencia de que los Android One suelen tardar un poco más en actualizar a la nueva versión de Android y que no disfrutarán de las versiones previas de futuras actualizaciones.
Cámara

La cámara del Bq Aquaris A4.5 es otro de los puntos fuertes del dispositivo. Es muy buena para ser un dispositivo de gama de entrada. Sus 8 megapíxeles con Apertura de ƒ/2,0 y un tamaño del sensor 1/3,2" se defienden muy bien, tomando fotos muy nítidas y buena representación de colores cuando las condiciones de luz son buenas. Son muy buenas en exteriores con mucha luz y decentes en interiores. Sólo flojea cuando es de noche, donde prácticamente se hace obligatorio su doble flash LED, aunque ahí comenzaremos a ver mucho granulado.

Su modo HDR consigue muy buenos resultados y fotos con colores más vivos, procesando muy buen los altos contrastes que encontramos cuando tenemos el sol o una fuente de luz justo enfrente de la cámara.
Gracias a la aplicación de Cámara de Google y a los sensores del dispositivo podemos tomar fotos esféricas, fotos panorámicas, fotos con gran angular y fotos con efecto de desenfoque.

Realmente la cámara de fotos cumple muy bien. Captura las fotos muy rápido gracias a a la velocidad de enfoque, y presume de un buen modo macro gracias a su un rango de 0,1 m~infinito. Nos permite tomar fotos a elementos muy cercanos.
Su cámara frontal de 5 megapíxeles tampoco se queda atrás. Gracias a su apertura de ƒ/2,0 y flash LED frontal conseguiremos muy buenos selfies.
Opinión
Con el Bq Aquaris A4.5 estamos ante un gran dispositivo de gama de entrada, en el que todo va a ir fluido, con muy buena cámara de fotos y que tiene garantizadas durante 24 meses actualizaciones rápidas por parte de Google y Bq.
Su precio no está tan ajustado, por 169,90 euros podemos encontrar opciones mucho mejores. Aquí estamos pagando principalmente un plus por ese soporte directo de Google que habrá que ver a lo largo de los meses con que velocidad actualizan a las nuevas versiones de Android.
Yo el Bq Aquaris A4.5 lo recomiendo principalmente para alguien que un dispositivo muy potente para usar las aplicaciones más populares al día a día, pero que quiere la confianza que da de ese soporte rápido que promete Google para recibir las nuevas versiones de Android. Si buscas un móvil principalmente para jugar a juegos muy potentes tendrás que mirar otras opciones en las gamas media o alta.

8.0
A favor
- Actualizaciones de Google
- Buena cámara
- MicroSD para ampliar capacidad
- Dual-SIM
- Giroscopio
En contra
- Precio poco ajustado
- Sin NFC
El teléfono ha sido cedido para las pruebas por bq. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Ver 22 comentarios
22 comentarios
jjjustel
Lo que me tira para atrás en toda la gama A4.5 y M4.5 es la resolución de pantalla, es muy justa para los estándares actuales, y eso no se ha indicado.
puespues
Android one para paises con limitaciones y en desarrollo, si en algo han clavao es en meterse en españa...
hammam.boutafanth
Gama de entrada con 16GB de espacio y le iPhone costando 4 veces mas tambien empieza en 16GB
ferrrr
No se porque lo venden en España. Android One es para países con economías emergentes y en España tenemos economía sumergente.
webserveis
Eso compite con el Moto G no?
WhiteLion
Si no fuera por la resolucion, seria mas recomendable que un Moto G 2015 de los de 1GB de RAM
porquet666
El moto e por 109€ aunque no actualice a 6.0 y la cámara sea peor es un 35% más barato. Mucha diferencia
francis28011978
Llevo aproximadamente un mes con este smartphone y la sensación general es muy positiva. La batería dura mucho en comparación a lo que viene siendo habitual. La pantalla de 4,5 pulgadas me resulta más cómoda para el uso diario que una de 5. La potencia no está mal, no llega a la gama alta pero está aceptable. Cosas que no me gustan, primero el puerto micro-usb no es compatible con el protocolo MHL y no se puede conectar al hdmi de un televisor ofreciendo en tiempo real lo que aparezca en la pantalla. Luego está el hecho que cuando carga la batería aparece el led rojo imposibilitando que aparezcan el resto de leds si hubieran notificaciones y esto parece ser que no se puede deshabilitar. También está el hecho que al estar el conector de carga en la parte inferior muchas veces sucede que el móvil queda colgando del cable en posición vertical pero no por ello la pantalla se reorienta quedando al revés. Y finalmente, me compré este teléfono muy interesado en que recibiera actualizaciones por largo tiempo y de manera razonablemente temprana, comprendo que esto forma parte de la política de Google pero me extraña que no hubiera sido lanzada la versión 6.0 para las fechas en las que estamos. Pero vaya, en general un muy buen teléfono.
Armando
Yo me he pillado recientemente un M4.5 y excepto porque se quedó dos horas en bucle tras una actualización y luego revivió (vaya tela), me va relativamente bien.
¿Hay otras opciones por mejor precio? Pues para mí NO. Necesito un móvil Dual Sim porque donde vivo la mejor cobertura telefónica me la da Orange, pero tengo que utilizar la red de Movistar para el 4G, porque la de Orange da penica en las afueras de mi ciudad. Así que ando con Amena y Pepephone.
Por otro lado está el tamaño. Todos los móviles se van a las 5" y es excesivo tanto para mi pantalón como para mi mano. Yo uso el móvil para lo básico, así que estoy bastante hartito de las 5 pulgadas como estándar (excepto por el Samsung Galaxy 4, que logró meterlas en unas dimensiones muy comedidas... pero no lo hay en Dual Sim en nuestro territorio).
Vamos, que sí, que el precio podría estar mejor, pero es que tampoco veo que tenga mucha competencia. Por debajo de las mencionadas 5 pulgadas hay miseria de terminales (tuve el LG G2 Mini y en la primera caída se rajó toda la pantalla... y no es dual).
imia
Quadcore de MTK, 1GB RAM, 540 x 960 y el gráfico... diría que es una gama base (que no básica)... no gama media...
Pero para aquellos que no tiene más pretensiones de 5 whatsapps, 2 llamadas, 2 correos al día y sin problemas de actualizaciones, creo que es el teléfono ideal...
Aunque creo que 150€ sería su precio justo...
pabarm
Tengo el A4.5 desde hace un mes y medio más o menos y para el uso que yo le doy (redes sociales y nada de juegos) me va muy muy bien. La cámara en buenas condiciones hace fotos muy decentes también y la batería ya ni hablemos, metiéndole 6 horas de pantalla me dura día y medio o dos días, si me la fundo desde que me levanto hasta que me acuesto he llegado a hacer 8-9 horas de pantalla... En fin espectacular.
godsavedavid
Los que criticáis este móvil deberíais probarlo. Acabo de adquirir el m4.5 (mismo modelo pero con android normal y botones en marco) y sin darme cuenta, tengo el mininexus que siempre he querido.
Fluidísimo, una pantalla, que como bien dicen no es ni HD ni lo necesita, se ve de cine, no se que tendrá la tecnología usada por BQ pero la pantalla se ve de cine.
El sonido, mas alto de lo que quiero oír, y buena calidad.
El diseño, aquí hago un incapie especial, ya que me parece el móvil mas simple y bonito que veo en mucho tiempo.
Y precio insuperable, tengo la versión con 2g de ram y 16 que sale a 200.
Y sin olvidar el aspecto mas importante de todos; TE CABE EN LA MANO.
Es un terminal compacto, de el tamaño límite que deberían ser los teléfonos móviles.
Por mi parte un 10 a BQ y que sigan así
estherbar
Hola¡ igual esta pregunta es muy tonta no soy nada experta en tecnología pero, esta tarde hemos comprado este móvil para mi padre y no hemos encontrado el icono de galería. Sólo me da la opción de google foto. Es la primera vez que me encuentro eso en un móvil, ¿alguien me da un poco de luz al respecto? muchas gracias. Esther