La compañía ASUS acaba de hacer oficial en Taipei su renovada versión del dispositivo que vio la luz en MWC 2013, PadFone Infinity. En esta ocasión no hay sorpresas en su configuración, coincidiendo con las filtraciones que había hasta la fecha.
La principal mejora es el procesador, que pasa de un Snapdragon 600 a un Snapdragon 800, quad-core a 2,26 GHz. Otro de los cambios es que a diferencia del anterior, el almacenamiento interno baja a 16 / 32 GB pero se añade una ranura microSD para ampliarlo.
El smartphone también integra en esta ocasión un segundo micrófono para cancelación de ruido de ambiente. Este nuevo modelo llega en versiones Titanium Black y Platinum White.
ASUS ha cambiado notablemente el software del mismo, llegando de serie con Android 4.2.2 (actualización que recibirán los usuarios actuales del Padfone Infinity original). Entre los cambios destaca la aplicación PixelMaster que hace una labor parecida a PureView de Nokia combinando distintos pixeles para conseguir una imagen con más información de luz, pero menor resolución final.

El resto de características se mantienen, como son la pantalla FullHD de 5 pulgadas SuperIPS, 2 GB de RAM, cámara frontal de 2 Mpx y trasera de 13 Mpx f/2.0, batería de 2.400 mAh y tecnología de mejora de audio SonicMaster. También puede utilizarse con el dock/tablet anterior y como última novedad, se han ampliado las redes móviles sobre las que puede funcionar: WCDMA 850/900/1900/2100 / LTE 800/1800/2600.
Tendrá un precio libre de 640 dólares, en la línea de los tope de gama del resto de competidores con el mismo chip: LG G2 o Note 3, por ejemplo.
Vía | Engadget Más información | ASUS Padfone Infinity original
Ver 8 comentarios
8 comentarios
elmonch
Se habrán dado cuenta ya que nos los precios desorbitados que le ponen al padfone no van a conseguir nunca venderlo decentemente? Es uno de esos ejemplos cristalinos de buen producto a precio de insulto
proramiro
En que fecha sacaran la version 4.2.2 para el infinity con snapdragon 600. Se estan quedando atras en actualizaciones para este movil.
xaxtron
Gran producto pero a precio fuera de mercado. A 600 euros el pack completo sería competitivo, a 450-500 arrasaría
javicheche
Por fin, ya lo tenemos aquí.
La verdad es que xaxtron tiene razón. Con un precio entre 450 y 500 euros arrasaría. El precio de 640 dolares, equivaldría a unos 480 euros, con lo cual sería muy interesante.
Yo, que por desgracia hace tres años me hice con un movil con bada estoy en duda entre el padfone infinity nuevo, el asus fonepad note 6 y el samsung galaxy note 2. Ya veremos
emyzz
Aunque se que me van a votar negativo, tengo que decir que resulta curioso como ahora todas las compañías empiezan a importarle sacar sus móviles con buena tecnología fotográfica para situaciones nocturnas, justo después de que el Lumia 920 sorprendiera con ese aspecto suyo.
La gente critica el 1020, que si nadie quiere tener una cámara tan buena en el móvil (nadie?) pero el Xperia Z1 ha surgido por el 1020, para hacerle frente, por ejemplo. Un claro ejemplo de lo buena que es la competencia para todos. Salvo Apple que vive en su mundo chupi todos están tratando de innovar en tema fotografía.