La Blackberry Playbook de RIM verá cortada la compatibilidad con aplicaciones de Android. Research in Motion anuncia el fin de esta hibridación entre plataformas y no lo hace precisamente con amabilidad necesaria en noticias negativa. Alec Saunders, vicepresidente de relaciones con los desarrolladores no duda en denominar la tienda de aplicaciones de Android de ‘caótico sumidero’.
No queremos duplicar el caótico sumidero de Android Market son las palabras exactas con las que Saunders se refiere al comentar esta decisión.
Parece que la salida de la Playbook de poder usar apps de Android se debe a problemas de seguridad y al hecho de que la tienda de Google abunda en aplicaciones gratuitas y por ello es menos rentable para el desarrollador.
Saunders ha confirmado que RIM ofrecerá una tercera vía para que los desarrolladores de Android que lo deseen puedan transferir sus aplicaciones a la Apps Store de la Playbook. Sea como sea, el cierre de Android Market en la Playbook deja a la tablet de RIM sin acceso a 300.000 aplicaciones potencialmente compatibles dejando a los usuarios con una razón menos por la que apostar por un dispositivo ambicioso al que no se le ha sabido enfocar
En Xataka | RIM veta las aplicaciones Android en la Playbook
Vía | Ars Technica
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Sargento Hartman
ahora si que no hay absolutamente ningún motivo para comprar esta tablet
surcamares
Repito mi comentario puesto en xataka.com:
¿¿Desde cuándo la PlayBook está en Google Play (Android Market)??
La PlayBook nunca tuvo acceso a la tienda de Google, salvo mediante root (jailbreak) y un par de añapaños. Pero jamás ha estado de forma oficial. Actualmente, con la última versión de PlayBook OS no se puede, ya que por ahora es imposible obtener acceso root.
Lo que sí existe es la posibilidad de que los desarrolladores cojan sus aplicaciones para Android en .apk, las pasen a .bar y las firmen con las firmas que proporciona RIM a los desarrolladores y con las herramientas propias de RIM (apk2bar, barsigner, etc).
A lo que creo que se refiere la noticia, es al hecho de que RIM quiere evitar una práctica bastante habitual actualmente, el "sideloading". Es decir, que un usuario se baje un .apk de Android, lo pase a bar, lo firme y lo instale en su PlayBook en "Developing Mode". Esta función está pensada única y exclusivamente para que los desarrolladores probemos nuestras aplicaciones, no para instalar cualquier app de la tienda de Google.
Soy usuario y desarrollador de RIM y Android... no sé cómo evitarán el sideloading, pero me parece un retroceso enorme de cara a los usuarios, ya que el AppWorld es extraordinariamente escaso. La gran parte de las aplicaciones que utilizo son precisamente portadas de Android (mediante sideloading, porque en AppWorld poca cosa buena hay).
Por otro lado, de las más de 300000 apps que tiene Google Play... sólo una parte es compatible con la tablet, y no una parte muy grande.
sergiousp
Creo que, tal y como dice un usuario más arriba, no es cierta la noticia tal como se explica. Se refieren al "sideloading" el cual quieren cortar para no poder instalar aplicaciones desde una fuente externa al app world de blackberry.
Aplicaciones de android seguirán habiendo, pero pasando por la caja del app world la cual en algunos juegos o apps pega unos sablazos que da gusto..
Aquí una noticia referente a eso: http://crackberry.com/future-blackberry-playbook-updates-eliminate-ability-side-load-applications-really-such-bad-thing
Personalmente, el uso que le doy al tablet es más bien ofimatico (sobretodo cargar PDFS) y algún que otro juego o cómic por lo que ya estoy satisfecho.
De todos modos si algún día alguien consigue desbloquear (casi imposible, sobretodo desde que se canceló el dingle berry 4.0) el aparato e incluso llegar a instalar Android en él sería un bombazo.
jordimercader
Y ahora todos los clientes que se compraron este aparato esperando a que las promesas del fabricante se cumplieran? Desconozco toda la (i)legalidad del asunto pero debería poder ser denunciable. De todas maneras este tipo de noticias creo que solo redundan en una pérdida de confianza por parte del consumidor, sobretodo, el particular ya que creo que RIM tiene su parte de batalla ganada en el sector empresarial (pero no precisamente por este cacharro).
jordimuru
Esta noticia es FALSA. El tablet PlayBook NUNCA ha tenido acceso al Android Market ni al Google Play sin hacerle jailbreack al aparato, posibilidad que ya se cerró con la última actualización que salió en febrero.
Los desarrolladores de Android pueden publicar sus aplicaciones en la App World de RIM desde antes de febrero y podrán seguir haciéndolo. En su twitter Alec Saunders solo se refiere a la posibilidad que había hasta ahora de que cualquier persona sacase una aplicación del Google Play en un archivo .apk y lo instalara en el PlayBook previa conversión a .bar con un método denominado sideloading. Posibilidad que para muchos era útil para no pasar por caja y pagar por esa aplicación en la App World. Aunque también es verdad que perjudica a otros que no ven publicadas sus aplicaciones en la App World y solo les quedaba este método para poder instalar la aplicación en el PlayBook.
Antes de escribir un artículo como este que está haciendo daño a una compañía haced el favor de informaros bien de lo que escribís.
pakocastillo
Ellos necesitaban de Las Apps de Android, no las App necesitaban de ellos a si que por mi que hagan lo que quieran.
Desgraciadamente, esto es pésimo, para los que tienen esta, tendran que seguir sin tener mas aplicaciones para probar. Aunque tambien pienso que si compras algo de RIM tienes que estar acostumbrado a lo Aburrido, que solo te sirva para correos, redes sociales, mensajes y ahí acabo todo.
haffid
En mi país a esto le llamamos Limosneros con garrote.
75655
Ese "caótico sumidero" tiene 50 veces la cantidad de apps que su App World...
andres1033
Señor Alec Saunders, WTF?