Más malas noticias para los taiwaneses de HTC, que esperaban enderezar su rumbo en este 2012 con el lanzamiento de la ambiciosa gama HTC One. Los números no acompañan a uno de los más famosos fabricantes de smartphones, que se han visto obligados a replantearse varios puntos de su estrategia comercial.
En primer lugar, los directivos de la empresa han decidido cerrar sus oficinas en Corea del Sur, un mercado muy complicado donde las autóctonas Samsung, Pantech y LG dominan ampliamente con más del 90% de cuota. A falta de motivos específicos, se entiende que la búsqueda de rentabilidad y la reestructuración derivada de los malos resultados han obligado a HTC a tomar esta decisión.
A pesar de las buenas espectativas que se tenían con la gama One, HTC ha pasado del 2% de cuota en el país asiático durante 2011, a tener poco más del 1% en lo que llevamos de año. Estos resultados inclinan a los taiwaneses a buscar mercados mejores y con mayores posibilidades de crecimiento, abandonando Corea del Sur, dónde a partir de ahora sólo quedará un servicio post-venta.
HTC ha pedido disculpas por los puestos de trabajo que se destruirán, y confirma con este movimiento que continúa perdiendo terrero con Apple y Samsung, dominadores actualmente del mercado de dispositivos móviles.
En Xataka Android | HTC explica por qué no actualiza el HTC Desire HD a Ice Cream Sandwich
En Xataka Móvil | HTC cierra sus oficinas en Corea del Sur vía ComputerWorld Tech
Ver 20 comentarios
20 comentarios
skryker
¿Malas ventas? ¡No lo entiendo! Su Desire (hermano del primer nexus) anclado en Froyo, los siguientes Desire se quedaron en Gingerbread, ¿y ahora resulta que no venden?
Quien lo entienda que me lo explique, ¡con lo bien que lo están haciendo!
Jerichocr
Android no es salvación infalible att Nokia.
Carlos Wertheman
HTC fabrica buenos terminales, estupendos diría, sus precios están en lo que se estila en ese segmento, hasta hace poco incluían audífonos estupendos. Si tuvieran una política inteligente de actualizaciones - y por inteligente digo que actualizaran con frecuencia y apegandose a calendarios - serían el smartphone perfecto. Me preocupa que pasará con las patentes de HTC si por casualidad llegaran a quebrar.
felipecarr
HTC, el dia que entiendan que no es la cantidad sino la calidad, sobre todo el servicio POST VENTA, les comenzara a ir mejor
idc
Yo creo que la culpa de esto va mas allá de la "política de actualizaciones" que a fin de cuentas es algo de lo que estamos más pendientes los "power users" que el usuario de a pie. Veo el problema ir mas hacia la falta de buena promoción y estrategia de mercados. Basta ver como Samsung está "atacando" agresivamente con su maquinaria publicitaria en todo el mundo. Hoy día es difícil encontrar a alguien que no sepa lo que es un Galaxy. Los Juegos Olímpicos sin lugar a dudas son de Samsung y constantemente están moviéndose para darse a conocer más abarcando casi cualquier medio posible para ello (Internet, TV, radio, vallas, revistas, Twitter, etc etc etc). Apple por su lado también es conocido por hacer lo suyo en estas artes, y lo hace muy bien.
En cambio HTC, podría considerarse poco conocida o inexistente en muchos países y mercados, Latinoamérica es uno de ellos, en algunos países es poco conocida pero en otros es una rareza... Recuerden que hablo de usuarios comunes, los que compran realmente el grueso de dispositivos, porque los usuarios "frikis" o avanzados incluso hasta en ocasiones sabemos de marcas que hay solo en la Antártida aunque jamas hayamos visto de cerca un móvil de allá (esto es un decir).
Creo que HTC debe replantear sus estrategias de mercadeo, publicidad y presencia en el mundo, no basta con solo producir equipos y esperar que estos solos se hagan fama y se vendan.
Saludos.
garate
Es complicado el mercado o no lo han sabido manejar? mmmmmmmm
Graphmotion
Que Sony, Samsung Lg y compañía vean lo que les espera como sigan dando ese espectacular servicio postventa, dejando en la estacada móviles MEGA potentes en un año.
pakocastillo
Normal, muy poca gente conoce HTC, a qui en México por lo menos solo los distribuye una Operadora, Samsung y Sony le han quitado el lugar en Android.
jcastizo
Normal, a quien se le ocurre sacar terminales tan potentes como Desire HD y dejarlos anclados en Android 2.3.5 (http://rollitosdeprimavera.blogspot.com.es/2012/08/htc-o-como-dejarte-colgado.html) que además a hoy en día no permiten obtener privilegios de root (con versiones anteriores de android era posible) para que te instales tu propia ROM?
Antonio, HTC no se movía en el segmento de quien quiere solo un movil para hablar o de los que no exprimen sus smartphones al máximo, su mayor éxito era entre quienes como yo buscaban un terminal potente, versatil y que no quedara rápidamente obsoleto, empezé con HTC Magic y estaba muy satisfecho con mi Desire HD, pero despues de dejarme anclado a Gingerbread no pienso volver jamás a plantearme la compra de un HTC y haré como mis conocidos que se han pasado a la familia galaxy (en lo que por cierto además hacer root es mil veces mas fácil, porque será???)
don-ash
Normal si es que con esa política de actualizaciones no se puede llegar a ningún lado, entre el Desire HD y otros ejemplos como el Desire S el cual tiene mi hermano y cuya actualización era para junio-julio aun no ha llegado estando hoy a 31 de julio.Lo normal es que vean que htc es una empresa en la cual solo merecen la pena los móviles punteros y pese a que es una empresa que me gusta por sus teléfonos y sus materiales es una realidad que sol ose centran en sus teléfonos de gama alta.
ReyArthur
Yo apuesto por el problema comercial. HTC cree que con poner un producto en el mercado es suficiente, y unos timidos anuncios en television ya hace que la gente conozca sus productos.
Cuando salio la gama One saco un anuncio global para toda la gama, aquel del paracaidista que se tira con el movil, solo dando a conocer como global la gama One.
Mientras que HTC no le pegue mas caña al tema publicitario, Samsung se la seguira comiendo con patatas.
En cuanto a las actualizaciones, no las veo ni mayores ni menores que los contrincantes. Es cierto que deberia hacer mas regularmente y sobre todo obligar a las operadoras a que actualicen las actualizaciones, pero no creo que sea ni mas ni menos que el resto.
En cuanto al servicio de post venta, que venga alguien y me diga que servicio de post venta es eficiente -.-
Saludos.
levels
Pues no lo entiendo, la serie ONE está muy pero que muy bien. De hecho mi mujer tiene el ONE S y me parece un móvil realmente bueno. Yo tengo el S3 pero dudaba entre este y el ONE X. no se como les irán las ventas pero me parece que sus moviles hoy tienen la culpa ya que para mi son de buena calidad y con ice cream sandwich. Saludos
eleesban
lo que si es cierto es que cuando tienes un la mano un HTC, y en la otra un samsung, sony o LG, se ve a leguas que el primero tiene mucha mas calidad de fabricación y materiales, aunque parece que la gente no lo valora, viendo las ventas P.D: tengo un galaxy nexus, si tuviera que elegir cualquier otro sería un HTC sin dudas. Ya que el tema de las actualizaciones en todo lo que no sea un nexus, es igual en todas compañías.