¿Google desarrollando sus propios procesadores? Pues sí, así lo confirma The Information Google estaría ultimando ya el desarrollo de sus propios procesadores, negociando ya con algunos fabricantes de microchips la producción los nuevos chips Android.
Google llevaría ya varios años diseñando en secreto sus propios SoC. Ya en 2012 aparecieron los primeros rumores pero hasta más de tres años después no hemos vuelto a tener más noticias. Ahora según las fuentes, representantes de Google han estado presentando diseños de chips para co-diseñar y producir con sus socios.
Estos chips Android serían SoC completos diseñados por Google y socios, con su propio procesador, GPU, sensores y chips que permitan disfrutar de las nuevas funciones que Android añadirá durante los próximos Android. Google quiere seguir los pasos de Apple, para que sus dispositivos también tengan un procesador diseñado específicamente para ser exprimido por Android.
Ya los nuevos Nexus 5X y 6P tienen en su interior un sensor diseñado por Google, el Android Sensor Hub que se encarga de procesar todos los datos de los sensores, del reconocimiento de gestos y reconocimiento de actividad ahorrando batería al consumir menos potencia que el CPU principal.

El chip Android no sería exclusivo para los dispositivos de Google como los Nexus o Pixel, también el resto de fabricantes de dispositivos móviles podrían usarlo. Sería el primer intento de Google por frenar la fragmentación de hardware, y por lo tanto, ayudar a los desarrolladores a optimizar mejor sus aplicaciones y juegos al reducir la diversidad de hardware.
De esta forma Google controlaría tanto la evolución del sistema operativo Android como la evolución de los procesadores tal y como hace Apple desde ya hace unos años y que tan buenos resultados le está dando, porque consigue optimizar al máximo el rendimiento.
Por el momento, todo esta información hay que cogerla con pinzas, aunque el diario The Information no se suele equivocar mucho. De confirmarse sería una buena noticia para todo el ecosistema de Android, siempre y cuando sea recibida por los brazos abiertos por Qualcomm, MediaTek, NVIDIA, Samsung y resto se socios.
Vía | The Verge
En Xataka Android | Google y Microsoft finalizan su batalla de patentes
Ver 25 comentarios
25 comentarios
josuearisty
Wow! Hace mucho que no leía jna noticia tan interesante para mí sobre el mundo android.
Me gusta la idea!
charlie30
Ya puestos... desarrollad de una vez el NEXUS de manera integra, el SW ya lo tenéis.... y el HW.... ;)
rvelezb
Esperemos que sea así pronto.
panafax
WTF! Desde cuando que aparezca un fabricante más, es síntoma de menos fragmentación? Todo lo contrario, por que ni de lejos Google va a sacar a Mediatek, Qualcomm o Samsung del mercado de los procesadores. Así que se convertirá en un fabricante más, obteniendo más o menos cuota de mercado.
Saludos.
webserveis
Que se deje de bobadas y se centre en su principal problema la fragmentación, es ridículo que un usuario de Android no pueda disfrutar de os avances de el propio sistema operativo y casi siempre es mejor gastarte pasta por uno nuevo para vanzar de versión, excepto si adquieres nexus, pero si no te gusta no tienes muchas opciones... o bien las disfrutas cuando salen otra versión.
alca30
«Sería el primer intento de Google por frenar la fragmentación de hardware», siempre y cuando todos los fabricantes opten por utilizar los procesos de Google, renunciando a Qualcomm y compañía.
Me da que va a ser que no.
Y en caso contrario, escenario más probable, aumentaría más la fragmentación
sanamarcar
Claro por eso hicieron la maquina virtual para depender del hardware. Otra cosa es hacer un fast Android pensando o pasando todo a ensamblador mega optimizado para el SoC.
siseo
No se contentaron con tener los trenes y los trenes llenos de pasajeros. Ahora quieren también crear las vías.
A nivel de optmización software-hardware: fabuloso.
A nivel personal: no me gusta que una compañía (la que sea) tenga tanto control de toda la cadena. Sea el producto que sea.
cristianogandog
Entonces me Imagino otros fabricantes de móviles usando IOs en un futuro no muy lejano, verdad apple?...
Saludos
danielmartinez colme
a mi me parece genial, Android es un OS increible pero que ncesite de 4GB de RAM o procesadores tan potentes demuestra que no esta tan depurado y tiene que ver que cada fabricante hace lo que le da la ganas con sus telefonos, por lo cual al poner un poco de control aunque sea en unos modelos evolucionara positivamente y entre mas oferta de procesadores mejores precios y mejor calidad!