La Unión Europea ha multado a Google con 4.340 millones de euros por su posición dominante con Android. Una multa de récord donde para la Comisión Europea queda probado que Google es dominante en el mercado de los sistemas operativos móviles con licencia y las tiendas de aplicaciones para el sistema operativo Android.
Del comunicado de la Comisión Europea además se pueden extraer varios detalles que conciernen al uso de los denominados 'forks de Android', versiones del mismo sistema operativo pero sin necesidad de utilizar los servicios de Google. Uno de estos forks es FireOS, una alternativa desarrollada por Amazon y que compite directamente contra el Android de Google.
Varios fabricantes Android habrían estado interesados en Fire OS
Aprovechándose de esta posición dominante que la Unión Europea ha multado, Google habría impedido que estos forks de Android tuvieran éxito. Y entre estas acciones la Comisión Europea dispone pruebas de un movimiento en relación al resto de fabricantes.
"La conducta de Google impidió a una serie de grandes fabricantes desarrollar y vender dispositivos móviles inteligentes basados en la bifurcación de Android de Amazon denominada «Fire OS»."
Es decir, según la CE, Google habría impedido a grandes fabricantes que ya trabajan con el Android de Google hacer lo mismo con el Android de Amazon. El comunicado no especifica qué grandes fabricantes podrían haber estado interesados en el desarrollo de dispositivos con Fire OS.
Google habría impedido el desarrollo y la promoción de versiones modificadas y potencialmente competidores de Android. Además Google habría entorpecido ilegalmente el desarrollo y acceso al mercado de aplicaciones y servicios rivales haciendo "packs" o "bundles" de aplicaciones de Google.

Si querían vender dispositivos con los servicios de Google como la Play Store, los fabricantes no podían vender otros dispositivos con un fork de Android. Una posición dominante en Europa desde 2011. Esta práctica habría reducido las oportunidades de los forks de Android como el de Amazon, que habría contado con más apoyo si no fuese por Google.
En palabras de un portavoz de Google:
"Android ha creado más opciones para todo el mundo, no menos. Un ecosistema pujante, rápidas innovaciones y precios más bajos son distintivos clásicos de una fuerte competencia. Recurriremos la sentencia de la Comisión."
Otro de los argumentos de Google según la Comisión habría sido la lucha contra la fragmentación, pero esta posición no habría sido concluyente. Google no habría provisto ningún credencial ni evidencia para justificar que estos forks de Android podrían verse afectados por fallos técnicos serios o tener un mal soporte. Simplemente, según la Comisión, Google es la principal responsable que estos forks de Android como el de Amazon no se hayan desarrollado libremente.
En Xataka Android | 4.340 millones de euros: multa récord de la Unión Europea a Google por la posición dominante de Android
Ver 12 comentarios
12 comentarios
gizehes
Está claro que Apple permite muchos forks, que si te compras una película en el iTunes la puedes ver en tu Android y en cualquier dispositivo, y que hay multitud de marcas vendiendo teléfonos con iOS. Esta decisión del Parlamento Europeo no hay por dónde cogerla.
halin
Entonces qué tienen que hacer? Un SO cerrado? Así no hay problemas ni de forks ni de cambiar las apps instaladas por defecto.
Están mandando el peor mensaje posible.
Escapology
Los fabricantes miembros de la Open Handset Alliance se comprometen a no lanzar un fork de Android.
WhiteLion
"Si querían vender dispositivos con los servicios de Google como la Play Store, los fabricantes no podían vender otros dispositivos con un fork de Android"
Hola MIUI, hola EMUI, que tal os va?