Un 'gentleman' robótico: el HMND 01 es un robot humanoide inglés modulable que cambia hasta de ropa

  • Humanoid presenta este nuevo robot, capaz de moverse a 1,5 metros por segundos

  • Se puede vestir con varios 'modelitos' para adaptarlo a diferentes escenarios o ámbitos

Group 3 11zon Scaled
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
juan-lorente

Juan Lorente

Editor

Pruebas y demostraciones como el ELEGNT de Apple nos demuestran que la robótica es el futuro. Ya son varias las compañías que están poniendo muchos esfuerzos y recursos para acelerar en este sector, como es el caso de LG o Samsung. Ahora mismo tenemos algún que otro robot doméstico disponible como el Unitree G1, aunque su precio es prohibitivo. Vamos a tener que esperar para tener robots humanoides entre nosotros, aunque quizás menos de lo que uno puede pensar.

Dejando a un lado que este tipo de robots con forma humana generan cierta incertidumbre o preocupación, no son pocas las compañías que buscan acelerar su fabricación. Estados Unidos tiene un plan para fabricar 100.000 de ellos, pero no es el único ejemplo que podemos encontrar ahora mismo. Una empresa de Reino Unido ha presentado su nuevo robot humanoide, una prueba más de que esta tecnología ya no solo es cosa de la ciencia ficción.

Así es HMND 01, un robot modulable con mucha IA

Cuando hace unos años buscamos lo más avanzado en robótica, lo que nos encontrábamos eran unidades como el conocido Spot de Boston Dynamics, es decir, robots que no tenían forma humana. La cosa ha cambiado radicalmente, puesto que cada vez son más las empresas que buscan lanzar su propio robot humanoide. El último en darse a conocer ha sido el HMND 01, diseñado y fabricado por la compañía Humanoid.

Este robot, que tiene rasgos antropomórficos, tiene 1,75 metros de altura y un peso de 70 kg. Tal y como explica Humanoid, el HMND 01, que está pensado para tareas domésticas y para acelerar procesos en fábricas o almacenes, puede soportar una carga útil de hasta 15 kilos y moverse a una velocidad de 1,5 metros por segundo. Estos datos lo colocan como una opción avanzada, pero hay mucho más si seguimos mirando sus características.

Uno de los puntos donde más destaca el HMND 01 y que no suele estar presente en la mayoría de robots de este tipo, es su carácter modulable. ¿Qué quiere decir esto? El robot, de base, tiene forma humanoide. Ahora bien, según lo necesite el usuario, se podrán cambiar varias de sus partes para convertirlo en otro tipo de robot. Un ejemplo claro: se pueden sustituir sus piernas por un módulo con ruedas para facilitar su desplazamiento, adaptándose así a cualquier entorno.

Ff Modularity Perspective 1 A la izquierda, con forma humanoide. A la derecha, con un módulo diferente en la parte inferior.

Otro punto bastante diferencial de este HMND 01 es que se puede cambiar de 'ropa'. Esto puede sonar a algo meramente estético, y en parte es así, puesto que cambiando de ropa el robot también se podrá adaptar a cualquier ámbito. El verdadero motivo de peso para este cambio de vestuario es en realidad proteger los sistemas del robot del medioambiente o de cualquier tipo de contaminación.

Más allá de lo anterior, cabe destacar también que este robot utiliza un sistema avanzado de IA. Gracias al mismo y a la tecnología que usa en sus puntos clave, el HMND 01 puede alcanzar velocidades de manipulación de objetos al nivel humano o incluso superior. Gracias a esto, el robot podrá optimizar tareas y ciertos procesos de manejo de mercancías o embalaje en almacenes y fábricas.

Esta nueva unidad de Humanoid nos muestra cómo el mercado cada vez va ofreciendo más opciones robóticas, incluso de corte humanoide. Es posible que tengamos que esperar unos años para que se abaraten costes y podamos tener uno de estos en casa o en nuestra empresa, pero sin duda es un futuro que para nada está demasiado lejos.

Imagen | Humanoid

En Xataka Android | De Ballie a HUBO: Rainbow Robotics es lo que le faltaba a Samsung para crear sus futuros robots humanoides

En Xataka Android | Los robots de LG tienen una estrategia para adaptarse a lo que necesitemos: analizar sentimientos

Inicio