Cofundó YouTube y subió el primer vídeo de la historia, pero rechazó ser famoso para volver a estudiar

  • Jawed Karim grabó el primer vídeo de la historia de Youtube. Pero su historia no es la de un emprendedor al uso

  • Tras ver el potencial de Youtube, volvió a la universidad para terminar su carrera de ingeniería, renunciando a la fama

Youtube Cofundador
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jose-ricca

Pepu Ricca

Editor

La historia de YouTube no se cuenta sin su mítico primer vídeo. El «Me at the zoo» no solo significó el comienzo de una plataforma que se ha vuelto muy grande, sino que se ha convertido también en un icono de Internet. Y eso que intentaron quitarle el título de primer clip subido. El protagonista no es otro que Jawed Karim, uno de los confudadores cuya vida se separó del exitoso servicio que posteriormente adquiriría Google.

Mientras la plataforma convertía a sus socios en celebridades, además de volverlos millonarios, Jawed Karim optó por volver a la universidad a estudiar. Renunció a la fama, e incluso se opuso a cambios que Google hizo, criticándolos con mensajes ocultos de una forma muy ingeniosa. A pesar de desechar la idea de permanecer en YouTube, su vida sigue girando alrededor de los servicios en la red.

De fundar YouTube a criticar a la plataforma de Google

Jawed Karim

Jawed Karim es el no tan desconocido cofundador de YouTube. Quizá otros nombres hayan conseguido labrarse una mayor fama, pero todos hemos visto a Karim al menos una vez. El primer vídeo subido a la plataforma de vídeo llevaba la firma (y cara) del propio cofundador, una persona que, tiempo después, se alejó para siempre de YouTube.

En 19 segundos, mostraba al mundo cómo compartir un vídeo grabado en una cámara digital. Se grabó en 2005, en el zoológico de San Diego (EE.UU.), con el fin de hablar sobre las trompas de los elefantes. Ese mismo año, Google pensaba en adquirir el proyecto con una oferta que en nada se parecería a los 1.650 millones de dólares que pagaría en 2006. Sin embargo, el desembolso está más que justificado en la actualidad: se estima que YouTube vale hasta 300.000 millones de euros.

Vigésimo aniversario de YouTube. Los ingresos de YouTube suponían el 10% de los de Google, hace ya de eso cinco años. Desde su primer vídeo, mucho ha cambiado la plataforma, algunos de estos cambios bien recibidos, otros no tanto. El propio Karim ha estado usando su «Me at the zoo» como queja: la descripción del vídeo rechazaba a la introducción de Google+ en 2013, y en 2021 el adiós de los 'dislikes'. 20 años después, la plataforma es aceptada por la comunidad a pesar de ciertas críticas relacionadas con la publicidad.

Mudanza a Estados Unidos. El ahora cofundador de YouTube emigró junto a sus padres desde Alemania, un cambio de vida que vino acompañado de serias consecuencias para su vida laboral: como ingeniero informático, conoció a sus dos socios en 1999, trabajando en PayPal. Jawed Karim, Steve Chen y Chad Hurley registraron a YouTube en Silicon Valley.

Youtube Co Founder Jawed Karim The First Person To Upload A V0 P14ksc3xcofd1 Imagen: Reddit

El vídeo online, un buen business. Como él mismo ha comentado en algunas de las pocas entrevistas que ha concedido, YouTube fue una idea que nació al observar que el vídeo en Internet podía ser un buen negocio. También comenta la importancia del formato Flash, que supuso un impulso para YouTube y puso orden en un momento de caos.

Alejado del foco mediático. Una decisión personal cambió lo que podría haber sido un futuro lleno de fama: Karim volvió a la universidad, utilizando sus ganancias para terminar una inconclusa carrera de ingeniería informática. Ahora reside en Palo Alto, y prefiere seguir lejos de las miradas.

Ligado a la tecnología. Aunque abandonara YouTube, su vida gira en torno a servicios de la red: en 2008, con su propio fondo de riesgo y un par de socios, invirtió en Airbnb, siendo uno de los primeros en hacerlo. Ahora está valorada en más de 100.000 millones de dólares. También participa en Sequoia Capital y da servicios de asesoría a páginas como Eventbrite o Milo, esta última comprada por eBay.

Imagen de portada | Imágenes de Rawpixel y Wikimedia Commons

En Xataka Android | Lo que más odio de Xiaomi es la publicidad y sus notificaciones. Así acabé con ellas

En Xataka Android | La última aventura de las pantallas e-ink no es un móvil ni un ebook. Es una consola retro para fomentar la lectura

Inicio