Según IDC, en el tercer trimestre de 2012, tres de cada cuatro smartphones vendidos contaba con Android como sistema operativo. Concretamente en dicho trimestre se vendieron en todo el mundo 181,1 millones de terminales y el 75,0% con Android.
Estos datos se pueden comparar con las ventas de terminales inteligentes de hace un año, en el tercer trimestre de 2011. En aquella ocasión el número de terminales vendidos fue de 123,7 millones y la cuota de mercado de Android fue un 57,5%.
El segundo clasificado en cuanto a sistemas operativos es iOS, que en el Q3 de 2012 tuvo 14,9% de cuota de mercado frente al 13,8% del Q3 de 2011. El siguiente clasificado es Blackberry (4,3% en 2012 frente a 9,5% en 2011) y luego Symbian, que se desploma hasta el 2,3% frente al 14,6% de 2011. Windows phone tiene un crecimiento débil, del 1,2% al 2,0%.
Con estas cifras podemos tener una cosa clara: Android está creciendo a base de arañar mercado a Symbian y Blackberry. Respecto a Symbian, Android está haciendo mucho daño a Nokia, con terminales de gama baja y media, y su ecosistema de aplicaciones es infinitamente superior y se impone. Respecto a Blackberry, aunque aguanta en el sector empresarial, muchos están cambiándose a Android e iOS.
Unos datos espectaculares para Android, que seguramente estén cerca de su techo. Windows lo está haciendo bien y en algún momento tiene que empezar a ganar algo de cuota. ¿O este mercado va a ser cosas de dos actores?
Más información | IDC
En Xataka Android | Google espera superar los 1.000 millones de dispositivos Android en el mundo en un año
Ver 24 comentarios
24 comentarios
david_salsero
Yo no creo que android tenga tanta cuota; aqui hay mucho marketing que engaña, lo q si es cierto es que a evolucioando mucho y se ha puesto en prestaciones por encima de la competencia Apple y Windows y somos nosostros los usuarios quien tenemos que aconsejar a nuestros amigos de las prestaciones y ventajas, todo gracias a ser código abierto y Gratis donde millones de usuarios diariamente lo mejoran y google toma lo mejor para instalarlo nativamente. LA VERDAD ES QUE CON LA CRISIS EL PRECIO ES LO QUE MAS SE VALORA Y ESTA VEZ GOOGLE SI LO HA HECHO BIEN. yo lo tengo claro NEXUS 7 32GB + 3G para NAVIDADES porque la diferencia es tan grande con respecto a la competencia; una pena q mucha gente no lea estos blogs especializados verían aun mas la realidad y sus precios, asi no serian influenciados por la publicidad de Apple y Windows. Aqui los precios en España.
Ipadmini (32GB WiFi + 4G) 659€
Nexus 7 (32GB WiFi + HSPA+) 299€, la diferencia es casi 250€
Nexus 4 16GB 349€
Iphone 5 16Gb 669€ con los 320€ que sobran me da para un Nexus 7 de 32GB 3G.
O por el precio del Iphone 5 32GB= 789 € me puedo comprar dos: el nuevo Nexus 4 16GB + el nuevo Nexus 10 16GB.
La verdad es que por el mismo precio puedo obtener 2 productos de ultima generacion que es lo que todos deseamos, yo no me lo pensaria, y no hablo de precios de app porque todos sabemos que en Apple son un 50% mas caras que en Android.
Verdug0
Las demás plataformas "Estarán respirando por la herida", Google ha dado el golpe sobre la mesa, "ha bajar los precios que esto no lo aguanta nadie", si quieren vender mucho claro.
Un saludo.
pacharan
No es lo mismo 75% de ventas trimestrales, que 75% de cuota de mercado, que me parece que Android aún no tiene. El titular es un poco sensacionalista me parece a mí. Con la llegada de WP8 las cosas podrían cambiar un poquito en las estadísticas, y eso es algo que nos beneficiaria a todos. Yo estoy muy a gusto con mi Xperia Arc S, y Android me parece una plataforma genial que aún tiene que dar mucho más y no limitarse a ser un sistema mayoritario tan solo para ser un monopolio y engordar los bolsillos de Google. Pero para que nos vamos a engañar, en estos momentos también me gustaría tener un Nokia 920 o un HTC con WP8, y Microsoft nos ha puesto a tiro algo que podría beneficiarnos. La competencia es lo mejor que nos podía pasar a los usuarios, sean del sistema que sean. Espero que Jolla, RIM, Firefox OS, Apple o Windows vayan poniendo sobre la mesa novedades y mejoras, en cuanto a SO. Y como no, en cuanto a precios, espero que las políticas de tipo Nexus consigan abaratar el mercado sin llevarse por delante fabricantes importantes, la variedad de soportes también es fundamental para que consigamos tener buenos dispositivos, con buenas plataformas y a buenos precios.
Cruz
Yo tengo la samsung tab de 8,7 Pulgadas sino me equivoco, pero cuando tenga oportunidad si dios quiere... estas navidades me cogere la Nexus 10. Tiene muy buena pinta
adrironda
la presentacion que cancelaron, la haran o al final no?
Carlitos Way
Impresionante evolución! Y sobre todo lo que le queda! Las versiones de Android son cada vez mejores y sus lanzamientos aumentan la expectación! El 90% de cuota está a un tiro de piedra.
javier93
Pues ahora viene lo mejor. Con la entrada en el mercado de WP 8, Blackberry 10 y el nuevo nexus 4. Personalmente creo que si no empiezan a bajar los precios el resto de las compañias no se van a comer un rosco. LG y Google han dejado en paños menores a la competencia sacando un terminal puntero a la mitad de precio de los de gama alta. A ver como explican el resto de compañias el sobreprecio de sus terminales...
w.012345
Lo bueno de todo esto es que va a haber más competencia, creo que las empresas estaban atascadas sacando terminales con pequeñas diferencias que en el fondo son lo mismo.
Samsung a abusado de esto en exceso y no sé en qué momento pasó de ser una empresa de precios competitivos a sacar terminales ultra caros.
jaimess0000
Menos malaware para las demas plataformas yay :D