2011 ha sido un buen año para Android. Hemos visto cómo ha crecido a lo largo del mundo, su llegada, en firme, a otros nichos como los tablets y sobre todo a una popularización del sistema operativo entre el gran público. También ha tenido sus momentos bajos claro, actualizaciones que no llegaban, fallos de seguridad…No hay que perder la capacidad crítica desde luego.
Ahora empieza un nuevo año, lleno de ilusiones, de buenos propósitos y sobre todo de proyectos. ¿Cómo será el año para Android? ¿Igual de bueno que el anterior? Ojalá, personalmente no me atrevo a lanzar predicciones pero si que quiero compartir con vosotros mis deseos, realistas claro, sobre lo que me gustaría ver en Android este año.
Un mayor compromiso de los fabricantes con las actualizaciones

Una de las notas negativas del 2011 ha sido el abandono a los usuarios por parte de algunas compañías. Las actualizaciones se han convertido en una ruleta rusa. Compras un móvil sin saber muchas veces el compromiso real que va a adoptar el fabricante y la operadora (si no es libre) de marras.
Es cierto que las compañías van aprendiendo y que con Ice Cream Sandwich Google ha logrado comprometer a los fabricantes a que actualicen siempre que sea posible. Es cierto que existe la vía de las ROMs pero seamos realistas: es un camino que sólo unos pocos utilizamos y muchas veces no es lo más cómodo del mundo.
En resumen, me gustaría que los fabricantes este año, y en vistas al crecimiento de Android, recapaciten y no den la espalda a los usuarios. No estoy pidiendo que actualicen terminales como el HTC Magic a Ice Cream Sandwich pero sí recibir actualizaciones siempre que sea posible y el hardware lo permita.
Un poco de orden en el Android Market

La tienda de aplicaciones de Android ha mejorado mucho en el 2011, tanto en su versión web como en la versión móvil. No obstante todavía hay mucho que hacer: entre ellos cribar las aplicaciones fraudulentas. Es cierto que la naturaleza abierta de Android, y por extensión de la tienda, favorece la existencia de este tipo de aplicaciones.
Sin embargo me gustaría poder localizar las mejores aplicaciones de forma sencilla y no tener que estar escarbando entre montones de aplicaciones inútiles que sólo confunden a los usuarios. De este modo, mejorando la visibilidad y que la gente llegue a las aplicaciones buenas es posible que los desarrolladores se animen a seguir creando apps.
Que Android, como sistema operativo, siga creciendo
El 2011 nos ha dejado tres actualizaciones de sistema: Gingerbread, Honeycomb e Ice Cream Sandwich. Cada una ha supuesto un paso más hacia delante, siendo Honeycomb el más espectacular en mi humilde opinión. Se han mejorado muchas cosas pero todavía hay mucho camino que recorrer. Me gustaría ver una mayor fluidez en el sistema sin tener que actualizar mi móvil y tablet cada año con el nuevo procesador de vete a saber cuántos núcleos. Que no se convierta en una carrera por ver quién tiene el Android más potente si no el más eficiente.
Seamos sinceros, Android va bien pero puede mejorar mucho. Especialmente en lo que respecta a los terminales de gama media y baja. Es cierto que los que tenemos dispositivos punteros la experiencia es bastante buena en líneas generales pero no podemos olvidarnos de la base de Android, de todos aquellos que no están dispuestos a gastarse un dineral en un Galaxy Nexus o un Transformer Prime.
Que la batería dure un poco más
Quizá este cuarto deseo sea el menos realista de los cuatro pero por pedir que no falte. Es cierto que la autonomía está supeditada en primera instancia al amperaje pero la gestión que hace el sistema de ella también es importante. Desarrollar baterías con más capacidad, sin que sean de un tamaño enorme, parece un reto para muchos fabricantes.
La verdad es que me gustaría que la batería de mi móvil, con el tablet no tengo quejas, dure un poco más. Hay días que usándolo desde primera hora de la mañana, y de forma no especialmente exhaustiva, acaba sin carga a última hora de la tarde. Veremos con qué nos sorprende pero parece difícil de momento disfrutar de tantas funciones y tener una autonomía más extensa.
Que la comunidad no pierda el espíritu crítico

Android tiene muchas virtudes, claro que sí, pero también tiene sus defectos. Podemos defender a nuestro sistema operativo, sea cual sea, pero no perdamos la capacidad crítica. La capacidad para entender que todavía hay margen de mejora, que la competencia no signifique una amenaza si no una oportunidad para aprender y para mejorar, que no para plagiar.
Por ello me gustaría que la comunidad de Android, en su conjunto de los diferentes agentes, sigamos apoyando al sistema. Que no nos arruguemos ante las críticas, que las sepamos encajar y que entre todos (usuarios, desarrolladores, fabricantes, operadores…) consigamos que el 2012 sea un año igual de bueno o mejor que el anterior que acabamos de dejar.
Ahora os pregunto a vosotros. ¿Cuáles son vuestros deseos para el 2012 relacionados con Android?
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Usuario79
Lo que de verdad necesita una reforma severa es el Market ¿Tanto cuesta poder ponerle un marcador a una aplicación para instalarla más tarde o tenerla como una de tus favoritas facilitando el acceso a la misma? Siendo como es Google una compañía de un buscador ¿No es horrible el buscador del Market? Por último ¿Sería posible configurar las actualizaciones de una aplicación concreta y que ni muestre que hay versiones nuevas disponibles si no la quiero actualizar nunca más?
Que hagan una buena reforma del Market, con eso me conformo, mientras todo lo demás no dependa de Google seguirá siendo lo que es, esto si depende de ellos, que lo hagan bien.
charlie30
Sinceramente, cambiaría muchas chorraditas por una batería mas eficiente sea en la plataforma que sea Andorid/IOS... etc. Un smartphone como tal, con el concepto de movilidad que implica NO puede depender de un cargador de la manera que lo hace. 1 dia o dia y medio es muy poco. Q pasa si despues del trabajo, con un uso normal, te vas de viaje y al llegar al destino, ultima hora del día por ejemplo, tienes con suerte un 18%?? te pones a usar el GPS para ubicarte y encontrar destino?? NOOOOOOO!! por dios es lo que mas consume la batería con diferencia, google maps??? buffff... al final te quedas con un ladrillo inservible en el bolsillo. Fabricantes!!! gente del mundo tecnológico en general.... NO quiero mas Gigahercios en mi smartphone.. 1,2 Ghz para leer correo, whatsup, y poco mas... POR DIOS!! quiero una batería que me dure solo 3 dias, nada mas. Gracias.
joxelico
Desde luego, me quedo con las dos últimas, lo de la batería sería una gran noticia para modelos como el Desire HD, y en cuanto al espíritu crítico es algo fundamental para que esto funcione bien. Una de las cosas que mas me gusta de Android es que la escasez de fanboys, y esto es lo mejor que puede pasarle a una empresa.
Creo que algunos sentimos simpatía por Android porque se lo ha ganado, pero estamos lejos, muy lejos de los fanatismos de otras marcas.
En cuanto a mi deseo particular, soy poco exigente, el mail me va perfecto y el whatsapp también, me estoy ahorrando mucha pasta en llamadas y sms, así que con lo que habéis puesto ya me vale.
jorgerios15
hay cosas que yo realmente no comprendo. no comprendo que en un pais como Estados Unidos donde las leyes y los controles son muy severos, no se obligue a los fabricantes a actualizar los dispositivos que tengan 18 meses o menos en el mercado y que tengan hardware suficiente como para soportar dicha actualizacion
el caso mas famoso sobre esto es el Galaxy S, pero se que habran muchos mas casos como este
pakocastillo
Concuerdo con todos, yo sobre todo espero mas Eficiencia, lo que mencionas sobre que no se convierta en una carrera de procesadores estoy de acuerdo, aunque bueno dudo que esto pase.
Tambien en el sistema de actualizaciones, creo que pasar por 3 instituciones para arreglar, algun problemilla que traiga tu Android por ejemplo, me parece pésimo. Las operadoras deberian estar totalmente fuera de este asunto.
Sobre la comunidad vamos... jaja que serian las comunidades sin ver a los fanboys discutir jajaja.
72228
Lo que si deberian poner es: Que los fabricantes pusieran su Launcher de capa principal, pero que dejaran escoger entre el Nativo y Original, tener los dos Launches instalados.
rovis
Si es cierto que apple ha patentado una bateria basada en hidrogeno que duraria semanas en vez de dias(u horas) y nokia trabaja en una que se recarge sola por energia cynetica, espero ver smartphones que no esten atados a una toma de corriente.. porque para mi eso de movil tiene poco. No pido 1 mes de autonomia, pero 3 dias, por lo menos, si.
luis_96
Que sigais al pie del cañon todas las novedades hombre :D
Y que como todo, siga avanzando la tecnologia, aunque nuestros bolsillos no avancen al mismo ritmo :(
yesyes
Que se puedan editar documentos en google docs completamente, con negrita y tal. xD
ceesaars
HTC SE GANA EL PREMIO A LA PEOR COMPAÑIA EN CUANTO A ACTUALIZACIONES
SAMSUNG GANADORA DE LA COMPAÑIA QUE DESEPCINO
Y SONY ERICSSON A LA COMPAÑIA REVELACION :O
Exospace
Mis deseos:
- Estandarización
Espero que algún día Google acuerde con los fabricantes el establecimiento de un estándar que haga a los móviles más parecidos a un PC. Igual que yo no tengo que meterle una versión exclusiva de Windows 7 a mi ordenador, quiero que para los móviles sea igual. Una actualización para un Nexus debe ser la misma que para un HTC, un Sony o un loquesea. De esta forma podría ser Google la que mandara directamente las actualizaciones a cada móvil, como hace Apple y Windows.
- Optimización de los recursos
Que Android no abra un montón de aplicaciones que se queden gastando memoria RAM y batería ¿Por qué tengo que ir cerrándolas cada X tiempo una serie de tareas que al cabo del rato vuelven a abrirse sin mi permiso? A ver si para la versión Jelly Bean solucionan esto, bueno en ICS no sé si lo han conseguido, la verdad...
- La deslaunchificación
Me parece muy bien que cada marca tenga su apariencia gráfica que disfrace a la versión original de Android, pero yo quiero tener la posibilidad de desactivarla. Ojalá Google llegará a algún acuerdo para incluir esta opción en las próximas actualizaciones.
- Fin de la guerra de patentes
Me gustaría que Android se intente deshacerse de las características que Microsoft reclama, y que con las patentes que dispone Google pueda defenderse de las características que no puedan eliminar.
bruroar
Me gusta muchísimo el último punto sobre el espíritu crítico de la comunidad android, y lo comparto al 100%. Respecto a mis deseos para Android en el 2012: Que saquen un terminal con una buena diagonal y una gran calidad de pantalla sin botones físicos, con el mínimo marco posible, pero apto para la fotografía. Es decir, un Samsung Nexus Prime con una cámara mejorada y más autonomía.
68087
Se les olvido un punto importante, la falta de aplicaciones para tablets. Son muy pocas las que hay en el market.
fandroid2012
Bueno, mis deseos para este 2012 es que se mejore sustancialmente las herramientas de accesibilidad para personas ciegas como el TalkBack y que los fabricantes de smartphones respeten e incluyan todas las APIs de accesibilidad que trae el Android original.
sgsii
Por mi que los fabricantes se olviden de TODO progreso, desarrollo o mejora de ningún tipo salvo en BATERÍAS. Firmo estar dentro de un año exactamente igual que ahora en materia de procesador, memoria, pantallas etc... y tener una batería que pueda llegar... al día.