El medio ambiente centra el Salón del Automóvil de Madrid que abre mañana
El nuevo ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, inaugura hoy la séptima edición del Salón Internacional del Automóvil de Madrid, que se desarrolla desde mañana hasta el próximo
El nuevo ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, inaugura hoy la séptima edición del Salón Internacional del Automóvil de Madrid, que se desarrolla desde mañana hasta el próximo día 1 en los recintos de la Feria de Madrid (Ifema). De esta forma, según los organizadores del evento, el dirigente socialista busca escenificar su apoyo a una industria vital en el entramado económico español, ya que representa el 5% del PIB. Y es que España es el tercer productor europeo de coches y el octavo mundial, y uno de cada diez empleos en nuestro país están directa o indirectamente relacionados con el sector del automóvil.
En el salón se presentarán los últimos lanzamientos de las marcas de automoción, así como otras propuestas e innovaciones pensadas tanto para el público general como para los profesionales. Tecnología, potencia, seguridad, diseño y sostenibilidad son los valores que guían a los fabricantes.
Pero quizás sea la preocupación medioambiental la que prime en este Salón como reflejo de las preocupaciones de la industria. Alertada por el aumento de las emisiones de gases con efecto invernadero, se ha tomado conciencia de lo importante de la inversión en fabricar modelos más ecológicos. La gasista Gas Natural, por ejemplo, mostrará coches que funcionan con gas natural vehicular, una tecnología menos contaminante que ya están utilizando hoy en día 1.700 vehículos en España, sobre todo transporte público.
También destacará el modelo Alhambra Ecomotive de Seat, un monovolumen que ha conseguido reducir las emisiones de CO2 un 18%. Toyota, otra de las compañías líderes en vehículos poco contaminantes, presentará por su parte el modelo iQ, con emisiones por debajo de los cien gramos de CO2 por kilómetro. Es gratificante ver cómo los esfuerzos de la industria por contaminar menos tienen su resultado, ya que las emisiones de dióxido de carbono han disminuido un 4,8%, situándose en una media de 149,6 gramos por kilómetro.
Las joyas de la corona
Pero muchos de los miles de visitantes que se esperan en el evento acudirán para ver los nuevos modelos, las grandes joyas de la corona de este certamen. Así, la marca española Seat exhibirá la cuarta generación del Ibiza, un clásico de las carreteras españolas que la marca con sede en Martorell (Barcelona) sigue mejorando año tras año.
Los alemanes de Audi también presentarán otro de los modelos más esperados: la nueva generación del A3. Citroën, Mercedes, Isuzu, Hyundai y Nissan -que expondrá el Cube Denki como primicia europea- también traerán sus novedades a Madrid.
Por último, también sorprenderán los extensos programa de actividades para el entretenimiento de todos los amantes del motor que acudan a la Feria de Madrid (Ifema). Entre otras propuestas, el público podrá disfrutar de pistas de prueba, carreras de karts o demostraciones de seguridad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete