A principios de año la firma danesa Skagen nos presentó su reloj inteligente Falster, un smartwatch con un diseño muy cuidado y claramente enfocado a ser un complemento de moda y no un dispositivo para deportistas. Ahora la marca que pertenece al grupo Fossil aprovecha el IFA 2018 para dar a conocer el nuevo Skagen Falster 2.
Este nuevo smartwatch de Skagen mantiene las líneas de diseño del primer modelo pero corrige algunos graves problemas que encontrábamos como por ejemplo una baja batería y la falta de conectividad. A nivel de diseño tenemos otra vez una pantalla circular, una carcasa resistente al agua y lo más llamativo, tres botones en el lateral de los cuales dos son programables para poder lanzar una aplicación en concreto.
Un smartwatch de buen diseño y múltiples sensores

En el interior del Skagen Falster 2 se encuentra el mismo procesador Snapdragon 2100 de su predecesor. Es una lástima, ya que próximamente Qualcomm dará a conocer los nuevos chipsets para wearables. Sin embargo entendemos que este chipset ya quedaría para el modelo del año que viene.
Donde sí hay claramente un avance es en la incorporación de sensores. El Skagen Falster 2 viene con NFC y compatibilidad con Google Pay, llega con GPS integrado para poder registrar las rutas sin necesidad del móvil y añade sensor de ritmo cardíaco para seguir toda la actividad a través de Google Fit.
El dispositivo llega con Wear OS y podemos controlarlo a través de la voz con Google Assistant. Sin duda un reloj diferente que puede llamar la atención por su diseño y afortunadamente en este nuevo modelo ya incluye la mayoría de componentes y requisitos que le podemos pedir a un smartwatch.
Versiones y precio del Skagen Falster 2

Mientras que el primer Skagen Falster ha bajado de precio a los 199 dólares, este nuevo modelo estará disponible a finales de septiembre. Tenemos dos modelos, el primero de ellos con correa de cuero y silicona tiene un precio de 275 dólares, que se traducen en 299 euros tal y como pasó con el primer modelo. Por otro lado, el modelo con correa de acero milanesa sube a 295 dólares, que en España serán 329 euros.
En Xataka Android | ¿Tienen futuro los wearables? Quizá sí, aunque los números actuales son penosos
Ver 5 comentarios
5 comentarios
gsm_atack
Sigo sin encontrarle tanta utilidad a un reloj de esos , como para gastarme 300€.
Si quieres un seguimiento esporadico te compras una pulcera para el ritmo cardíaco y te instalas una app en el móvil que registre las rutas con el GPS .
Y si no paras de hacer deporte - relojes como este no creo que son los más indicados.
stasky15
La verdad es que es muy muy bonito. Casi me dan ganas de cancelar mi Mi Band 3 en camino... Qué hay de la batería? Se ha mejorado... pero cuánto aguanta?
zarr
El diseño en negro es precioso. Me recuerda a la primera versión del Moto 360 (la segunda versión me pareció más fea). Lástima que no me interesen los relojes...
resomo
Bonito es, pero si lo quieres para uso deportivo por ese precio tienes modelos de Garmin, Suunto, Polar o TomTom sin NFC pero muy solventes y precisos en el tema de pulsaciones y GPS, además de tener unas plataformas de software online vía web o app muy completas para el seguimiento de deportes.