Cuando empezaron a aparecer las primeras consolas portátiles con Android, vimos en ellas unos clones de PSP y compañía. Perfectos para tareas como la emulación eso sí, pero que al final quedaba más como una muestra de lo que se podía hacer con Android.
Con el tiempo, esta posibilidad se ha tomado más en serio y han aparecido proyectos como Ouya. Ahora, NVidia quiere coger el toro por los cuernos y ha presentado en el CES Project Shield. Una consola portátil con su nuevo procesador: Tegra 4.
Project Shield, la consola portátil Android de Nvidia
La propuesta de esta consola radica en mezclar mando y pantalla en un híbrido que en las imágenes que han aparecido hasta ahora se ve un poco tosco. Imaginemos un mando un poco más grande que el de una consola doméstica y pongámosle una pantalla.
En su interior tenemos un procesador de nueva generación: Tegra 4. La pantalla táctil de 5 pulgadas tiene una resolución de 720p y se pliega sobre el mando. A nivel de conectividad ofrecer miniHDMI, microUSB y ranura para tarjetas microSD.

La batería, uno de los puntos clave en este tipo de aparatos, ofrece entre cinco y diez horas de autonomía. Todo dependerá, como siempre, del uso que hagamos pero que prometa diez horas de juego, a saber en qué condiciones, es una cifra bastante aceptable.
Aunque el foco principal de este Project Shield son los juegos, Android 4.1 Jelly Bean se encargará de proporcionarnos otras funcionalidades que son de sobra conocidas. Quizá no sea el formato más cómodo para las revistas online por ejemplo pero sí para leer el correo o twittear.
En cualquier caso, la clave de este dispositivo la encontramos en la conectividad. No sólo en su conector HDMI sino en la posibilidad de jugar a los juegos que tengamos en Steam directamente en el mando o a títulos como Assassin’s Creed III o Need for Speed Most Wanted gracias a Nvidia Grid.
Disponibilidad y precio

Aunque NVidia ha hecho un anuncio muy goloso sea dejado dos datos que muchos estábamos deseando saber. La disponibilidad y el precio. Sin embargo, nos quedaremos con las ganas de saberlo pero esperemos que en los próximos días, según avance la feria, se den a conocer.
En Xataka Android | NVidia Tegra 4, el motor de la próxima gama alta en Android
Ver 6 comentarios
6 comentarios
bartok20
creo que llego la hora de que Sony despierte con el Xperia Play 2, si Nvidia se arriesta es porque realmente hay mercado...
pakocastillo
Habría que tener unas manos algo grandes para poder jugar con ese cacharrito no? y creo que ni para twittear seria cómodo, aun no veo que valga la pena una consola con android, pocos juegos realmente largos y de calidad.
carlosalbox
El mando en algunos aspectos parece que se han basado en el de la Xbox 360
tony
Android nació como sistema operativo para móviles, después los fabricantes empezaron a añadirlo a tablets y Google se encargó de modificarlo para adaptarlo y mejorar la experiencia de uso. También se instala en centros multimedia para los TVs (aceptando teclados y ratones).
Ahora los fabricantes empiezan a añadir Android a diversas consolas de sobremesa y consolas portátiles. Solo hay que esperar que Google y los desarrolladores lo adapten a estos nuevos dispositivos para que la experienza usuario sea perfecta.
Me imagino un futuro con diversas consolas con corazón Android, donde uno pueda elegir el Hardware a libre elección para su consola (como ocurre con los móviles), podremos elegir fabricante, tamaño de pantalla, resolución, memoria interna, tamaño bateria, disposición de los botones físicos y un largo etc...