Las compañías surcoreanas ya ha pasado de teasers a anunciar oficialmente sus respectivos nuevos relojes Android Wear LG G Watch R y Gear S mostrando fotografías y todas las características técnicas del mismo.
Como ya os habíamos comentado, el reloj de LG monta una pantalla circular y tiene un aspecto estético muy cuidado. Samsung, por su parte ha hecho uso del diseño de Gear Fit y ha integrado una pantalla más acorde al formato reloj.
La apuesta de LG es claramente competir cara a cara con Motorola Moto 360. Samsung por su parte tampoco quiere perder comba, aunque el diseño de Gear S sea distinto frente a los dos mencionados anteriormente y también sus sistema operativo, recordamos Tizen OS.
¿Nueva feria, nuevos smartwatchs?
La mayoría de fabricantes han apostado por Android Wear y parece que tenemos un ritmo de creación de nuevas generaciones incluso superior que con smartphones. Samsung ha lanzado este último año hasta 5 smartwatches si incluimos Gear S que parece no querer subirse al carro Android Wear y mantiene su apuesta por Tizen OS.

Obviamente el punto de mayor peso que ha tenido en cuenta LG con G Watch R ha sido su diseño. Todo orbita alrededor de un diseño tradicional de reloj con una pantalla circular que, no os dejéis engañar por las fotos, seguirá mostrando las notificaciones Android Wear.
LG Display ha aportado la pantalla ideal en un smartwach, circular, 1,3 pulgadas de diagonal, y cuenta con una resolución de 320x320 píxeles. La tecnología empleada es Plastic OLED.
A diferencia del Moto 360, la pantalla ocupa todo el frontal, no hay una zona negra como en Moto 360. Esto unido a la realista carcasa en acero inoxidable y correa (de 22 mm en piel / acero inoxidable) que además se iluminará si recibimos alguna notificación, le da un aspecto soberbio.
Gracias a la tecnología Plastic OLED este reloj promete una mejorada visibilidad de su pantalla así como también una mejorada autonomía.
Este reloj es resistente al agua y polvo, certificación IP67, lo que nos permitirá hacer un uso habitual con el, ducharnos, fregar los platos etc.
En cuanto a especificaciones, estamos ante un SoC Snapdragon 400 a 1,2 GHz que junto con 512 MB de RAM y 4 GB de almacenamiento cierran el círculo. La autonomía la brinda una batería de 410 mAh y LG ha incluido un gran compendio de sensores: monitor de ritmo cardiaco, giroscopio, acelerómetro, barómetro y brújula digital.

Samsung Gear S
Samsung, por su parte, apuesta con Gear S por una solución distinta que pasa de ser un mero accesorio de un smartphone a convertirse directamente en uno, con conectividad WiFi, Bluetooth y 3G (puedes llevar tu SIM dentro).
El reloj tiene una gran serie de sensores GPS, acelerómetro, giroscopio, brújula digital o barómetro. Además del sensor de ritmo cardiaco y del software S Health. La pantalla de Gear S es Super AMOLED y curva, muy similar a la que vimos en Gear Fit, pero con un tamaño de diagonal de 2 pulgadas y resolución de 360x480 píxeles.
Si hablamos del Soc que integra, será un doble núcleo a 1 GHz, 512 MB de RAM y 4 GB de memoria interna. La batería es, en este caso de 300 mAh, y Samsung presume de darle una autonomía de 2 días. La resistencia al agua y polvo está garantizada con la certificación IP67.
Disponibilidad y precios
El reloj LG G Watch R llegará al mercado durante el último trimestre de año pero se presentará en sociedad durante la feria IFA de Berlín, exactamente el próximo día 4 de septiembre.
Estará disponible en color negro y será compatible con cualquier dispositivo Android 4.3. De momento no se conoce el rango de precio al que llegará al mercado, pero viendo el acabado premium que ofrece, probablemente no estaremos ante el más barato. Aunque todavía no se habla de precio, sabemos que será un producto que se pueda comprar en el último trimestre del año. LG se ha dado prisa en tener listo su reloj, y es posible que le haya levantado la liebre a Motorola.
Por parte de Samsung, Gear S y sus accesorios verán la luz en octubre a un precio aún por determinar.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Graphmotion
Con los relojes va a pasar como con las tablets...al principio eran carísimas... (aún recuerdo mi Motorola Xoom) y mirad ahora. Hay dos campos en los que se tiene que poner las pilas, uno es el precio, que se irá bajando según se compre (o no) y el tema de la batería. Bastante tenemos con cargar casi cada día nuestros móviles, para encima tener que estar con el reloj.
Aún así, ya se va notando una buena mejoría con respecto a los primeros modelos. Y sigo pensando que el Moto 360 fue anunciado demasiado pronto. En mi opinión ha marcado lo que hacer a la competencia y por donde tirar. Hace casi un año que tenemos información sobre él y aún no ha sido presentado.
hubiera sido mucho más espectacular, y hubiera sido un golpe encima de la mesa coger y presentarlo.
Es algo que Apple hace de maravilla y que deberían intentar adecuar: Esto es lo nuevo, y mañana lo tenéis en las tiendas. Funciona mil veces mejor a lo de: Esto es lo nuevo, para dentro de un año, ya si tal lo compráis.
panafax
Parece que los fabricantes están tan empeñados en querer estar en el próximo mercado que de tantos beneficios como el móvil, que invierten recursos y dinero en cualquier cosa, a ver si dan con la tecla.
El reloj de Samsung... Lo de la pantalla curvada está guay, y consigue que una diagonal de 2" no se haga grande en la muñeca. Todo un acierto. Lo del 3G... Supongo que en casos específicos como salir a correr... Pues te ahorras el teléfono para poder registrar tu ruta, pero poco más. Con una batería de 300mAh nadie va a sustituir el Smartphone. 2 Llamadas y 4 páginas web: Adiós a tu batería.
El reloj de LG es el más bonito que he visto de todos. Le ha pasado la mano por la cara a Motorola. Ese marco y esa construcción lo hacen realmente calcado a un reloj de verdad (el de motorola, simplemente es un pegote redondo que nada tiene que ver con un reloj habitual). Es bonito y si no fuese Smartwatch pensaría en comprármelo.
Pero ahora volvemos a lo de siempre: Qué mierdas hago yo con esto? El de Samsung con conectividad 3G mira... aún me puede ser un poco más útil. No dejan de ser pantallas de notificaciones que no ofrecen nada más allá de lo que ofrecía ya un reloj digital (hora, alarmas, cronómetro, etc), con el añadido de las notificaciones y punto.
Pero además, traen muchos más problemas que soluciones. El primer problema, desde luego, es la batería. Pero para mi el problema real de todo esto es la obsolescencia (no necesariamente programada). Un reloj es como una joya: Dura para siempre con el único mantenimiento de cambiarle la pila cada 5 años o más, la correa si se desgasta y la esfera si alguna vez se rompe. Pero el mecanismo no se estropea, dura para siempre. Es por ese motivo que los que utilizamos reloj de pulsera a diario, no nos importa gastarnos 200 o 300€ en uno que realmente nos guste. Lo tendremos para siempre.
Pero ahora me están diciendo (si miro hacia el sector padre: Los smartphones), que este reloj en perfecto estado (de mecanismo, no exterior, que eso ya es cada uno...) me va a durar con suerte 2 años. Después de eso, lag, cierres inesperados, batería que se acaba en horas, aplicaciones que ya no son compatibles...
Yo, desde luego, no estoy dispuesto a comprarme algo que me exigirá cargarlo cada día y que no me va a durar para siempre. Para eso ya tengo el Smartphone y, al menos, sé exactamente todo lo que puedo hacer con él. En estos relojes... Ni la teletienda sabe qué decir!
Esto es lo que significa un reloj: https://www.youtube.com/watch?v=G5_eUeckhls
Saludos.
paydayz
Igual suelto una clara evidencia de ignorancia pero...
¿Para qué necesita una SIM el reloj? ¿No le llega con el bluetooth para sincronizar con el smartphone?