Gracias a la popularidad de los smartphones en los últimos tiempos, se les han ido incorporando características muy interesantes que pretenden facilitarnos la vida diaria en mayor o menor medida. La posibilidad de realizar pagos con nuestros propios móviles es una de las más recientes, pero que aún necesita expandirse más.
En esto también hay bastante fragmentación, ya que existen varios métodos de pago con el móvil (Apple Pay, Android Pay, Samsung Pay...), lo que no facilita demasiado la tarea a los comercios. No osbtante, esta fragmentación podría ir a más si, definitivamente, el sistema de pagos de LG sale a la luz con el nombre de LG Watch Pay.
Ese es el nombre que recibiría el método de pago de LG, cuya marca quiere registrar para que salga en algún momento del 2017. LG Watch Pay sería utilizable tanto en smartphones como en relojes inteligentes según da a entender su descripción, que viene a decir que sería un software para móviles y smartwatches.
De hecho, se especula que el futuro LG G6 podría ser el primero en salir de la caja siendo compatible con este sistema de pago. Por ahora se desconocen las características que podría tener ni su fecha exacta, pero sería otro método de pago más que se añadiría a los ya mencionados, que no facilitan mucho la cosa a los usuarios.
Lo que también se especula es que podría usar la tecnología MST que podemos encontrar también en Samsung Pay y, al mismo tiempo, en casi cualquier tarjeta de crédito y débito. Gracias a esta tecnología sería posible realizar pagos en casi cualquier tienda con lector de tarjetas de crédito o débito.
De cualquier manera LG ya anunció hace un año su alianza con Shinhan Card y KB Kookmin Card, dos entidades bancarias coreanas, para dar a luz la que se conoce ahora como LG Watch Pay. No se tuvieron más noticias hasta ahora, un año después, acerca de este sistema de pago que ahora podria ser lanzado en sólo unos pocos meses.
También podría ser el año de los relojes de LG

Si te quedaste con sabor a poco con LG Watch Pay, quizás quieras saber también que, junto a éste, el fabricante coreano quiere registrar el nombre de cuatro modelos de smartwatch: LG Watch Style, LG Watch Force, LG Watch Pro y LG Watch Sole. Estos relojes se unirían a los ya existentes Watch Urbane de primera y segunda generación.
No se sabe nada más aparte de la intención de LG de registrar esas cuatro marcas, pero de llevarse a cabo todos esos proyectos, sería, casi sin duda alguna, el año de los relojes de LG, demostrando que no se rinden con estos gadgets que aparecieron como algo revolucionario pero que, finalmente, parecen ser sólo una opción más.
Vía | Phone Arena
En Xataka Android | ¿Por qué LG podría prescindir de los módulos para su G6?
Ver 1 comentario
1 comentario
juanmcm
En el papel la historia apunta maneras pero hay algo que no termino de ver.
El problema es que los medios de pago no dependen del número que haya sino de si son soportados por los bancos, si los comercios deben tener un terminal más, de la infraestructura necesaria y demás.
Antes, en muchos lugares se podía pagar con cheque, pero en recientes fechas ya no, pues no daba seguridad alguna y no sabías si el usuario de esa cuenta tenía fondos en el banco.
Se resolvió añadiendo el número de teléfono del banco. Pero aún así no fue bien recibido.
Ahora tenemos muchos comercios que no aceptan tarjeta de crédito hasta un mínimo de tal importe otros que si, aceptan PayPal, tarjetas ContactLess o ApplePay pero de momento no admiten SamsungPay o a la inversa y ¿vienen los de LG queriendo subirse a este medio?
¿Y si quiero pagar con billetes del Monopoly? ¿Que hay del trueque? ¿Y del pago en especie? ¿Y que hay de los bitcoin que alguno puede tener?
Yo no sé si la fragmentación de la que habla en el artículo no se incrementaría si las marcas quieren fomentar su ecosistema y sin importar el peso en todo este proceso de la clientela.
Pues a la larga la fragmentación viene pues Samsung quiere hacer prevalecer su marca y sus objetos como los sistemas domóticos, la TV y los relojes frente a los de la competencia y, LG haría lo mismo.
Apple ya lo hizo, pues si bien su ecosistema es bastante más reducido, únicamente tiene los PC's (sobremesa y portátiles), AppleTV, el Apple Watch y los iPhone o iPad de toda la vida.
Entonces, ¿En que parte quedamos nosotros?
Yo que tengo un Xperia, ¿hasta que punto a Sony le interesa que tenga que cambiar el terminal?
Por ello creo que si LG se mete en este jardín, primero debió haberlo hecho antes, cuando no hubiese competencia.
Segundo, este tema de pago electrónico es como ya dije antes, dependiente en gran medida de los bancos y los comercios, así como la seguridad que pueda brindar y en ese punto no tenemos nada claro que puede aportar.